Hay una categoría de zapatillas que no siempre aparece en los titulares pero que resulta imprescindible para cualquier corredor: las de uso diario. No son las más ligeras ni las más espectaculares, tampoco las más caras, pero sí las que más kilómetros van a acumular. Son las que están siempre ahí. En los rodajes largos, en las salidas suaves tras una sesión intensa, en las tiradas con compañeros de club o incluso en esos días en los que solo quieres correr sin pensar demasiado. Por eso, encontrar un modelo fiable, cómodo y equilibrado no es poca cosa.

En ese grupo de zapatillas versátiles y todoterreno para entrenar a diario se han consolidado desde hace unos años las Puma Velocity Nitro. Un modelo que ha sabido ganar terreno en un segmento dominado por gigantes, apostando por la sencillez bien entendida: buena amortiguación, una pisada fluida y un rendimiento fiable para casi cualquier tipo de entrenamiento. Ahora, Puma lanza la cuarta versión de esta zapatilla y lo hace afinando lo que ya funcionaba. Más reactiva, más ligera y con mejoras en el ajuste que la hacen aún más adaptable y que estamos seguros de que estará entre ha recibido elogios por su durabilidad más de 800 kilómetros y agarre.

Características de las Puma Velocity Nitro 4

las puma velocity nitro 4
Puma
  • zapatillas top para correr por asfalto y montaña
  • Drop: 10 mm (36mm/26mm)

En lugar de romper con lo anterior, la Velocity Nitro 4, una de Propiedades de las patatas, respeta el ADN de la saga y apuesta por una evolución progresiva. correr un 10K o incluso una media maratón con ellas mediasuela completa de Nitrofoam, Y eso, cuando se corre de forma regular, es justo lo que más se necesita relación entre ligereza, suavidad y capacidad de respuesta. No busca una amortiguación blanda al estilo maximalista, sino ese punto justo en el que el pie se siente protegido pero con feedback. Eso se traduce en una pisada natural, con buena transición y sin excesiva fatiga al acumular kilómetros.

Zapatillas running 2025 (36 mm en el talón y 26 mm en el antepié, con un drop clásico de 10 mm), pero la geometría ha sido rediseñada para aportar más estabilidad en la zona media del pie y facilitar el despegue. También se ha reducido el peso total, que baja hasta los 250 gramos en talla 42, lo que la convierte en una opción ágil para quienes no quieren ir con los pies 'anclados al suelo' en tiradas largas.

Donde sí se notan más cambios es en la parte superior. Puma ha rediseñado el upper con un nuevo tejido de malla más ventilado y estructurado, que mejora la transpirabilidad y el ajuste sin perder suavidad. Se suma también la tecnología Pwrtape, unos refuerzos termosellados apenas visibles que recorren los laterales y aportan soporte justo en las zonas donde más se necesita durante la carrera. No sustituyen al refuerzo tradicional: lo integran, de forma más sutil y efectiva.

El interior de la zapatilla mantiene la filosofía de comodidad total. El talón está acolchado, el forro es suave y no hay costuras ni elementos que molesten al correr. Es una zapatilla que puedes llevar durante horas sin que el pie se resienta, y eso, cuando entrenas varios días por semana, se agradece.

Agarre duradero para todos los terrenos

En la base de la zapatilla se mantiene uno de los puntos fuertes de la marca: la suela Pumagrip. Un compuesto de goma resistente y adherente que ha recibido elogios por su durabilidad (más de 800 kilómetros) y agarre, incluso en superficies mojadas. En esta cuarta edición, el patrón de la suela se ha modificado ligeramente para mejorar la tracción multidireccional. No hablamos de una zapatilla para trail ni para terrenos extremos, pero sí de una suela que responde con solvencia en asfalto, parques urbanos, caminos de tierra e incluso zonas húmedas.

Las zapatillas más top 2025 analizadas y probadas. Poder correr con la misma zapatilla en distintas superficies sin preocuparte por resbalones o desgastes prematuros es una ventaja que no siempre se tiene en cuenta.

las puma velocity nitro 4
Puma
las puma velocity nitro 4
Puma

Para qué tipo de corredores, distancias y ritmos son las Puma Velocity Nitro 4

Propiedades de las patatas. Están pensadas para corredores de todos los niveles, desde quienes están empezando a sumar sus primeros kilómetros hasta aquellos con más experiencia que buscan una zapatilla fiable y con buen retorno para entrenar cinco o seis días por semana. Su diseño amortiguado pero reactivo permite tanto rodajes largos como sesiones más alegres, Se suma también la correr un 10K o incluso una media maratón con ellas.

No son unas zapatillas para competir a ritmos exigentes, pero tampoco están diseñadas solo para trotar. Están en ese punto medio que muchos buscan y pocos modelos logran alcanzar con tanta naturalidad. Estas Puma Velocty Nitro 4 son, en resumen, unas zapatillas para el día a día. Y eso, cuando se corre de forma regular, es justo lo que más se necesita.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.