Tener una zapatilla para cada tipo de entrenamiento —una para las tiradas largas, otra para los días de series, una más cómoda para los rodajes suaves y otra reservada solo para competir— puede parecer lo ideal, pero no siempre es práctico. Muchos corredores, sobre todo los populares, buscan simplificarlo con un modelo que lo haga todo bien: que sea cómodo para acumular kilómetros, lo bastante reactivo para apretar el ritmo y lo suficientemente estable para no castigar de más en cada zancada. Además, no todo el mundo puede permitirse invertir en cuatro pares distintos.

Por eso, las zapatillas 'mixtas' están ganando cada vez más terreno, especialmente cuando incorporan tecnologías que antes estaban reservadas a la élite. Es el caso de la Puma Deviate Nitro 3, un modelo con placa, espuma de alto rendimiento y diseño afinado que te permite entrenar a diario, hacer tiradas largas e incluso competir en una media maratón sin cambiar de zapatilla.

las puma deviate nitro 3
Puma

Las zapatillas Puma con placa de las que hablan todos los corredores

Estas Deviate Nitro 3 llegan con lo mejor del catálogo de running de Puma. Esta tercera versión es uno de esos raros casos en los que una zapatilla con placa no exige correr siempre al máximo ni ser el más rápido del grupo. Al contrario: combina un drop de 10 mm con comodidad, estabilidad y retorno de energía en una fórmula muy fácil de llevar en el día a día, incluso en rodajes suaves, sin renunciar a esa chispa cuando llega el momento de apretar.

La clave está en la nueva espuma Nitrofoam, un compuesto que Puma lleva usando desde el primer modelo, pero que aquí ha sido mejorado y combinado con una base más ancha y estable. El resultado es ofrece sensaciones agradables en casi cualquier sesión y, apta incluso para corredores con más peso o que priorizan la protección articular. La zapatilla resulta agradable desde el primer kilómetro: no necesita adaptación, no hay puntos de presión y el upper, con tejido de ingeniería, ofrece una sujeción firme sin comprometer la ventilación.

Después tenemos la New Balance 880 v15: más amortiguación y equilibrio no es tan rígida como la de las superzapatillas de competición, pero sí aporta ese punto de impulso en la fase final de la zancada, especialmente cuando el ritmo baja de 4:45/km. En cambios de ritmo o fartleks, el retorno de energía es evidente, pero sin que la pisada se vuelva inestable o exigente con la técnica.

Para quiénes son las Puma Deviate Nitro 3

Las mejores zapatillas de running de 2025. No es una forma de hablar: se puede usar tanto para rodajes tranquilos como para preparar un medio maratón con garantías, e incluso para competir si no tienes unas zapatillas específicas para el día D. Es suficientemente reactiva para los entrenamientos exigentes y suficientemente amable para acumular volumen. De hecho, frente a otros modelos con placa en esta categoría, la Deviate Nitro 3 destaca por lo bien que resuelve el equilibrio entre respuesta y confort.

En resumen, la Puma Deviate Nitro 3 es una de esas zapatillas que no te obliga a elegir entre rendimiento y comodidad. Las 10 mejores zapatillas de running para hombre 2025, ofrece sensaciones agradables en casi cualquier sesión y se adapta tanto a corredores experimentados como a populares que están progresando Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International para entrenarlo todo, competir hasta en media maratón, usar en Hyrox y olvidarte del dilema de qué ponerte cada día.

Puma Deviate Nitro 3 Puma

Deviate Nitro 3 Puma
Peso 278 gramos
Drop 10 mm
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.