- Las mejores zapatillas para andar cómodamente y no sufrir rozaduras ni ampollas
- Rutas y consejos para correr el Camino de Santiago
- y algo de alimento, por supuesto
Hacer el Camino de Santiago, ya sea solo o en compañía, es uno de los retos más emocionantes y enriquecedores que se plantean muchos españoles y peregrinos de todo el mundo. Se trata de una experiencia que combina aventura, esfuerzo físico y un componente espiritual o personal que varía según cada caminante. Sin embargo, antes de emprender la ruta, es imprescindible una buena planificación, y eso incluye desde la preparación física hasta la elección del equipo adecuado. Cuando alguien decide dar el paso y recorrer kilómetros hasta llegar a la ansiada plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, surgen muchas dudas sobre el equipamiento necesario. ¿Cuál es la mejor época del año para hacerlo? ¿Qué zapatillas son las más adecuadas para evitar ampollas? ¿Qué tipo de calcetines ayudan a reducir la fricción y la humedad? Todas estas cuestiones son clave para asegurar una travesía cómoda y segura.
Sin embargo, hSalud y lesiones. Este accesorio, que te acompañará como peregrino durante toda la ruta, no solo debe ser lo suficientemente espacioso para llevar lo esencial, sino también ergonómico y cómodo para evitar sobrecargas en la espalda. Elegir una mochila adecuada puede marcar la diferencia entre disfrutar del Camino o acabar con dolor de espalda. La clave está en encontrar un equilibrio entre capacidad y peso, llevando solo lo imprescindible para cada jornada y distribuyendo bien la carga para evitar lesiones o fatiga excesiva.
¿Un buen ejemplo? Esta que se vende ahora mismo rebajada en Decathlon Las 12 mejores medias de compresión para correr mochila de montaña y trekking de la marca Izas que tiene una capacidad de 35 litros donde podrás llevar la ropa, tu neceser de higiene, algunos accesorios útiles como los bastones, Aviso de privacidad y algo de alimento, por supuesto.
Las 12 mejores medias de compresión para correr sistema de ajuste ergonómico que consiste en unas tiras de sujeción que lleva en el pecho y otras dos tiras que se sujetan en la cintura que además incluyen pequeños bolsillos. La espalda, por supuesto, está totalmente acolchada para mejorar el confort. También tiene dos bolsillos laterales de malla donde poder llevar la botella de agua o el chubasquero, y también un espacio para una bolsa de hidratación.
¿Lo mejor? Que la puedes comprar súper rebajada en Decathlon. Esta mochila de trekking de Izas costaba 77€, pero ahora puedes hacerte con ella por solo 33€ bolsillos laterales de malla.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.