Si estáis aquí, seguramente muchos de vosotros yaestáis planeando hacer el Camino de Santiago y buscáis cuáles son las mejores zapatillas para recorrerlo cómodamente, evitando las temidas ampollas y rozaduras. Elegir un calzado inadecuado puede convertir la experiencia en un suplicio, haciendo que camines con dificultad desde las primeras etapas y deseando llegar cuanto antes a la Plaza del Obradoiro.

¿Qué características debe tener el calzado ideal para hacer el Camino de Santiago?

La experta en biomecánica deportiva Sara Parejo Báez, de la Clinica DKF, explica que lo más importante es optar por un calzado neutro, sin correcciones en la pisada, y adaptado al terreno predominante. Como el camino transcurre mayoritariamente por tierra, aunque también por asfalto, es recomendable De Ponferrada a Villafranca del Bierzo caminando Aviso de privacidad.

especialistas en completar el Camino de Santiago y conocedores de la equipación adecuada la flexibilidad del calzado. "Es fundamental que doblen por la zona del comienzo de los dedos, es decir, que no sean extremadamente rígidas ni muy blandas. También deben contar con buenos contrafuertes en el talón y algo de drop, es decir, una ligera diferencia de altura entre el talón y el antepié. Lo recomendado es que sea de más de 8 mm porque nos ayuda a proteger la musculatura posterior de la pierna, como el tendón de Aquiles, evitando fatigarlo en exceso ante los cambios de desnivel", explica Parejo Báez.

tired backpacker on camino de santiago
Vuk Saric//Getty Images

Las lesiones más frecuentes al hacer el Camino de Santiago

Uno de los problemas más frecuentes entre los peregrinos que hacen el Camino de Santiago son las ampollas y los hematomas subungueales. La especialista destaca que estos están estrechamente relacionados con un calzado inadecuado, el uso de una talla incorrecta y una mala elección de calcetines.

"Es recomendable aplicar vaselina elegir la talla correcta dejando un margen de al menos un dedo de ancho entre la punta del dedo y la del zapato. Esto permitirá que el pie tenga espacio suficiente en caso de inflamación, reduciendo el riesgo de impacto continuo sobre la uña y la formación de hematomas subungueales", señala.

Respecto a las ampollas, la hidratación de la piel juega un papel clave. "nbsp;€ en Decathlon en las zonas más propensas a rozaduras, como los dedos y el arco del pie, antes de iniciar cada jornada. Además, el uso de calcetines técnicos sin muchas costuras, transpirables y con sujeción en el arco del pie, puede marcar la diferencia en términos de comodidad y prevención de lesiones".

5 zapatillas de senderismo perfectas para hacer el Camino de Santiago según un experto

¿Usar zapatillas o botas de senderismo para hacer el Camino de Santiago? Seguramente te has hecho esta pregunta. "Debes huir de las botas porque, generalmente, este tipo de calzado genera más rigidez en el tobillo, reduce la flexibilidad al caminar y pesa más", explican desde Viajeros Canallas (@viajeroscanallas), especialistas en completar el Camino de Santiago y conocedores de la equipación adecuada.

Para ellos, "lo mejor es optar por unas zapatillas de senderismo de media caña" para hacer el Camino de Santiago, aunque afirman que "si necesitas un extra de sujeción en el tobillo, es mejor que optes por unas botas". Como expertos, en este video recomiendan cuáles son para ellos las mejores zapatillas (que te mostramos más abajo) para recorrerlo, que además coinciden con las características señaladas por la Dra. Parejo experta en podología. 5 zapatillas de senderismo que se ajustan a todos los presupuestos y que te garantizarán una experiencia cómoda e inolvidable y que acabes con los pies intactos en tu Camino de Santiago.

Merrell Speed Remix GTX

Merrell Speed Remix GTX

 Speed Remix GTX
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
Crédito: Decathlon

Su ligereza, comodidad e impermeabilidad hace de estas Merrell Speed Remix GTX una una zapatilla ideal para el Camino de Santiago cuando sabes que va a haber lluvia y barro. Su suela con buen agarre te proporciona estabilidad en terrenos mixtos, mientras que la membrana GORE-TEX te mantiene los pies secos en condiciones húmedas. Te aseguran una buena amortiguación y flexibilidad para largas distancias, evitando la fatiga. Además, su diseño cómodo y transpirable ayuda a prevenir rozaduras y ampollas.


Merrell Crosslander

Merrell Crosslander

Crosslander
Ahora 38% de descuento
Crédito: Decathlon

¿Unas Merrell por apenas 50€ para hacer el Camino de Santiago? Por supuesto. Las Crosslander destacan por ser unas zapatillas para quienes buscan durabilidad, soporte y comodidad, y sin gastar mucho. Su suela te asegura un buen agarre y un óptima estabilidad en terrenos variados, mientras que su diseño robusto ofrece durabilidad y protección. Cuentan con amortiguación para reducir la fatiga en largas caminatas y materiales transpirables para mantener los pies frescos. Además, la puntera está especialmente protegida para proteger los dedos ante las piedras.


Columbia Redmond WP

Para los fanes de Columbia, las Redmond Waterproof es otra gran opción para hacer el Camino de Santiago. Su membrana impermeable y transpirable mantiene los pies secos en terrenos húmedos, mientras que su suela Omnigrip te proporciona un buen agarre y estabilidad en todo tipos de suelo. Cuentan con una amortiguación cómoda para largas caminatas y un diseño ligero que evita la fatiga. Por lo que son una opción resistente y versátil para peregrinos que buscan protección y confort.


Salomon XA Pro 3D V9

Salomon XA Pro 3D V9

 XA Pro 3D V9
Las Adidas más cómodas para caminar que arrasan

Estas Salomon son unas zapatillas de trail running ideales para hacer senderismo y el Camino de Santiago. Ideales para quienes buscan una combinación de comodidad, sujeción y durabilidad en largas caminatas. Su suela con tecnología Contagrip te proporciona una excelente tracción en terrenos mixtos, mientras que el chasis 3D Advanced consigue mejorar la estabilidad en cada pisada. Además son muy transpirables y cuentan con un ajuste preciso gracias a su sistema de lazado rápido Quicklace. Y también son increíblemente bonitas.


Quechua MH100

Estas Quechua es una de las zapatillas de senderismo más vendidas en Decathlon por su relación calidad-precio. Mientras que la suela con agarre proporciona estabilidad en distintos terrenos, la mediasuela tiene una espuma que te asegura una amortiguación moderada. El diseño de media caña consigue que tengas una buena sujeción en el tobillo para mayor comodidad en largas distancias. Además son impermeables por lo que te mantendrán los pies secos en condiciones húmedas. Son una opción económica y resistente para quienes buscan protección y confort sin gastar demasiado.


Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.