Con cada nueva edición, Asics busca perfeccionar su zapatilla de referencia en amortiguación, y la Nimbus 27 no es la excepción. En esta versión, la marca nipona introduce novedades en la mediasuela, un upper renovado y ligeros ajustes en la suela para seguir ofreciendo una pisada suave y estable. Pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿realmente marca la diferencia respecto a su predecesora?

En los últimos años, la evolución de esta icónica zapatilla de running ha estado marcada por el desarrollo de tecnologías que buscan el máximo confort. Espumas con mayor capacidad de amortiguación, renovación de la clásica pieza de Gel, materiales transpirables y estructuras que optimizan la transición en carrera han redefinido lo que esperamos de una zapatilla para los entrenamientos diarios.

La Nimbus 27 mantiene su esencia como una opción ideal para acumular kilómetros con la máxima comodidad, pero sigue evolucionando en busca de una experiencia de carrera aún más placentera. Ahora bien, ¿es la mejor Nimbus hasta la fecha? ¿Merece la pena pagar 200€? Lo analizamos.

Características de las Asics Gel-Nimbus 27

Asics Gel-Nimbus 27

Gel-Nimbus 27

Pros

  • Ajuste increíble
  • Puntera amplia
  • Lengüeta elástica es un plus
  • Estables

Cons

  • Noticias de atletismo
  • El precio puede ser elevado

Características

Peso 305 gr (H), 265 gr (M)
Drop 8 mm (43.5 mm en el talón y 35.5 en el antepié)

Más altura y más suavidad bajo los pies

Asics ha vuelto a apostar por la combinación de su espuma FlyteFoam Blast+ ECO y la tecnología PureGel, una fórmula que garantiza una amortiguación excepcional y una pisada ultrasuave, casi como correr sobre un colchón. Sin embargo, lo que realmente destaca en la Gel-Nimbus 27 son sus 43,5 mm de grosor en el talón y 35,5 mm en el antepié. Este extra de altura mejora la absorción de impactos y proporciona una sensación de mayor protección en cada zancada. Además, incorpora una Noticias de atletismo que no solo aumenta el confort, sino que también ayuda a evitar el mal olor.

Upper más acolchado para un ajuste superior

El upper también ha recibido mejoras para optimizar la comodidad y el ajuste. Asics mantiene el tejido de malla jacquard de ingeniería, que garantiza transpirabilidad y sujeción sin generar puntos de presión. La gran novedad es el acolchado más grueso y suave en el cuello, que mejora el ajuste y cuida la zona del tobillo, ofreciendo un extra de protección para el tendón de Aquiles.

Otro aspecto importante es la lengüeta, que nos sigue convenciendo a los corredores. Al estar unida al upper y ser elástica, se adapta bien al pie, aporta una transpirabilidad excelente y evita roces y desplazamientos. No hay duda de que la Nimbus sigue teniendo una de las mejores lengüetas del mercado.

Suela duradera con agarre impecable

El reloj con planes de entrenamiento para empezar a corrersics ha mantenido la combinación de compuestos HYBRID ASICSGRIP y AHAR, una decisión acertada teniendo en cuenta la durabilidad y el excelente agarre que ofrecía la versión anterior. Materiales que vienen del trail running y crean un diseño que proporciona una tracción fiable tanto en superficies secas como mojadas, asegurando estabilidad y seguridad en cada pisada.

las asics gel nimbus 27
Asics

¿Para qué tipo de corredores y ritmos está diseñada la Gel-Nimbus 27?

Con esta nueva versión, Asics refuerza la identidad de la Nimbus dentro de su línea de zapatillas de running. A diferencia de modelos más reactivos y versátiles como la Novablast 5, la Nimbus 27 se posiciona como una opción de máxima amortiguación, comparable a zapatillas como Calendario carreras 2022, la Nike Vomero 18 o la Nike Vomero 18. Sin embargo, no es la más mullida de las zapatillas de máxima amortiguación del mercado actual, lo que la hace una opción más equilibrada entre comodidad y estabilidad.

Correr con la Gel-Nimbus 27 es como hacerlo sobre algodones, pero sin una sensación excesiva de hundimiento. Su amortiguación no es ni demasiado blanda ni demasiado firme, logrando un equilibrio ideal para rodajes cómodos a ritmos superiores a 5:00 min/km. Además, a pesar de su mediasuela maximalista, ofrece una buena estabilidad en cada paso, y su drop de 8 mm favorece transiciones ágiles y fluidas.

En cuanto al ajuste, se mantiene fiel a la talla habitual, aunque la puntera es algo estrecha. Puede no ser la mejor opción para corredores con pies anchos, pero sí es ideal para talonadores o corredores más corpulentos que buscan una zapatilla para entrenamientos diarios, rodajes largos y competiciones como la media maratón o incluso el maratón completo.

¿Vale la pena la Gel-Nimbus 27?

La Asics Gel-Nimbus 27 es una de las zapatillas más cómodas del mercado, y esta versión sigue apostando por la amortiguación, el ajuste y la durabilidad como sus principales fortalezas. No es una revolución respecto a la Nimbus 26, pero mejora en puntos clave como la altura de la mediasuela y el ajuste del upper.

Si buscas una zapatilla para acumular muchos kilómetros con la máxima comodidad y no te importa su precio de 200€, es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Pero si prefieres una zapatilla más ligera y reactiva para entrenamientos más rápidos, quizás deberías considerar otros modelos dentro de la propia línea de Asics como las Novablast 5. En definitiva, la Nimbus 27 sigue siendo fiel a su esencia y demuestra por qué sigue siendo una referencia en zapatillas para correr a diario con amortiguación.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.