Lo llevamos viendo varias temporadas. Las marcas de running han estado diseñando durante años zapatillas repletas de colores vibrantes y diseños llamativos, pero ahora una nueva tendencia está ganando terreno: la ausencia de color con el ‘Triple Black’. Lejos de ser una simple elección estética, lSkechers Go Run Razor 5: tus primeras zapatillas con placa, desde los que buscan funcionalidad hasta los que ven en ellas un guiño al minimalismo y al streetwear.

Skechers Go Run Razor 5: tus primeras zapatillas con placa están apostando cada vez más por diseñar zapatillas de running en los que la suela, mediasuela y upper son completamente negros, una opción que siempre ha estado presente pero que ahora ha pasado de ser una rareza a convertirse en una de las más buscadas tanto por corredores de asfalto o, incluso, de montaña. No hay más que fijarse en las carreras populares: entre la explosión de colores neón, cada vez se ven más corredores que eligen la sobriedad del negro.

Son corredores que buscan un equilibrio entre rendimiento y estilo, los que ven en el running no solo un deporte, sino también una expresión de su personalidad. Marcas como Saysky, District Vision o Satisfy, referentes del ‘athleisure’ y la estética minimalista, han sabido interpretar esta tendencia, pero las grandes firmas del running tampoco se han querido quedar atrás.

Pero ¿cuáles son las razones por las qué el color negro está arrasando en el running?

Minimalismo y funcionalidad

Más allá de su atractivo visual, podemos decir que esta tendencia de todo al negro tiene razones prácticas, psicológicas y culturales que explican su éxito. La primera de ellas, el negro es un color que disimula mejor la suciedad, las manchas y el desgaste, algo especialmente útil para quienes entrenan en asfalto, parques o incluso terrenos polvorientos. Por eso también están empezando a verse en el mundo del trail running. A diferencia de las zapatillas blancas o de colores vivos, que pueden perder su apariencia impecable en pocos usos, las que son completamente negras mantienen su aspecto original por más tiempo, lo que las convierte en una opción duradera y de bajo mantenimiento.

Además, son extremadamente versátiles: al no depender de colores llamativos o diseños estridentes, combinan con cualquier outfit, ya sea deportivo o casual. Muchos corredores valoran esta polivalencia, ya que les permite usarlas tanto para entrenar como para el día a día, sobre todo cuando tienen viajes o situaciones en las que no pueden llevar varios pares de zapatillas.

El poder del color negro en la mente

Desde el punto de vista psicológico, el color negro está asociado con la autoridad, el poder y la confianza. En la moda, es un tono que transmite sobriedad, sofisticación y un aire de exclusividad, y en el running ocurre algo similar. Vestir de negro puede dar la sensación de mayor seguridad y determinación, algo que algunos corredores buscan al calzarse sus zapatillas de running antes de entrenar o competir. Incluso en otros deportes, como el fútbol o el boxeo, se ha estudiado cómo los colores oscuros pueden influir en la percepción del rival, proyectando una imagen más intimidante y segura.

La psicóloga clínica, divulgadora y coach de runners Laura García Agustín afirma este poder que tiene el como vestimos. "La ropa que llevas puede tener el poder de cambiarte y de modificar tu actuación. Y va más allá de la mera superstición tan típica en el mundo del running, como tener unas zapatillas de la suerte o atarse los cordones de una forma determinada. Tiene que ver con la idea de construir una identidad como corredor. [...] También influye el color de la ropa, porque contribuye a favorecer o reflejar distintos estados de ánimo".

Del asfalto a la calle: la influencia del streetwear en el running

El ‘Triple Black’ encaja con la creciente fusión entre el running y el streetwear. La influencia de marcas y diseñadores del mundo ‘athleisure’ ha llevado a que cada vez más corredores se preocupen no solo por el rendimiento de su calzado, sino también por su estética y la forma en que encajan en su estilo de vida. Este auge ha sido impulsado por marcas como Satisfy, Saysky o District Vision, que han sabido interpretar la demanda de un running más estilizado y urbano. Pero las grandes firmas del sector también han tomado nota: Nike, Adidas, Asics y otras marcas líderes han incorporado cada vez más modelos ‘Triple Black’ en sus catálogos, reconociendo que los corredores ya no buscan solo zapatillas funcionales, sino también piezas con identidad propia.

En definitiva, el negro en el running ya no es solo una alternativa discreta a los colores llamativos, sino una declaración de intenciones. Ya sea por comodidad, por su capacidad de combinar con cualquier outfit para salir a correr o por la sensación de poder que transmite, podemos decir que el ‘Triple Black’ se ha consolidado como una de las tendencias silenciosas más fuertes del momento en zapatillas de running.

8 zapatillas de running que demuestran la tendencia del 'Triple Black' en 2025

Nike Pegasus 41

Nike ha bañado en un 'total black' su zapatilla para correr a diario más popular. Una zapatilla todoterreno con la que podrás sumar kilómetros a diario, hacer tiradas largas o incluso hacer hasta una carrera de media maratón o para ir al gimnasio.

Nike Pegasus 41

Pegasus 41
Crédito: Nike

Nike Pegasus Trail 5 GORE-TEX

Nike Pegasus Trail 5 GORE-TEX

Pegasus Trail 5 GORE-TEX
Crédito: Nike

Cuando decimos que la tendencia del 'Triple Black' ha llegado a la montaña el mejor ejemplo es este, las Nike Pegasus Trail 5 en versión Gore-Tex. Una zapatilla para correr por la montaña, pero que tiene un carácter tan versátil que puedes usarla también sobre la ciudad. Además al añadir impermeabilidad hace que sea ideal para los días de lluvia y barro.

Adidas Ultraboost 5

Adidas Ultraboost 5

Ultraboost 5
Crédito: Adidas

La silueta más popular de Adidas, la Ultraboost se tiñe de un color negro mate donde las tres rayas de la marca destacan por encima de todo al tener un tono más brillante. Una zapatilla para correr a diario con un diseño elegante y todoterreno que conquistará a muchos corredores por su ajuste y versatilidad.

New Balance Fresh Foam X More v5

New Balance Fresh Foam X More v5

Fresh Foam X More v5
Crédito: New Balance

También hay para los amantes de la máxima amortiguación. Y es que New Balance ha tomado prestado este 'Triple black' para añadirlo a su zapatilla más amortiguada, la Fresh Foam X More v5. Una zapatilla que para nosotros es una de las más cómodas del panorama actual para correr a diario e incluso para correr largo y tendido.

Asics Gel-Nimbus 27

Asics Gel-Nimbus 27

Gel-Nimbus 27
Crédito: Asics

El buque insignia de Asics, la Gel Nimbus, también se viste de gala con este total black para alegrarles a los corredores más fieles de esta saga de la marca nipona que ya tiene nada más y nada menos que 27 ediciones. Y en esta versión es mucho más amortiguada, confortable, estable y protectora que nunca para correr muchos kilómetros con ellas, e incluso una maratón si lo tienes en mente.

Asics Gel-Kayano 31

Asics Gel-Kayano 31

Gel-Kayano 31
Ahora 22% de descuento
Crédito: Asics

Y, por supuesto, para los corredores pronadores que necesitan un plus de estabilidad también tienen su modelo que sigue la tendencia del 'Triple Black'. Es decir, las Asics Gel-Kayano 31, que son una de las zapatillas con soporte más populares del mundo, también se tiñen de color negro para esos corredores que apuestan por el monocolor.

Brooks Ghost Max 2

Brooks también ha querido apuntarse a esta tendencia y uno de sus últimos modelos más cómodos y estables para correr a diario como son las Ghost Max 2 también están impregnadas de este 'Triple Black'.

Brooks Ghost Max 2

Ghost Max 2
Crédito: Brooks

Adidas Adizero Evo Prime X: cuando los límites están para sobrepasarlos de Zara Athleticz

Y, por supuesto, no podía faltar una marca como Zara en apuntarse a esta tendencia del 'Triple Black' para sus zapatillas para correr que tanto éxito han tenido desde que llegaron a sus tiendas hace ya unos meses. Y posiblemente se deba a que además cuestan menos de 40 euros.

Zara Zapatilla de hombre para correr a diario en color negro

Zapatilla de hombre para correr a diario en color negro
Crédito: Zara
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.