- light green nike elite backpack black and gold
- Las 10 mejores zapatillas de running con placa para entrenar
- nike roshe midnight navy kids black friday sale
La revolución en el calzado de running continúa. Con la nueva temporada de maratones a la vista, las grandes marcas han lanzado sus últimas innovaciones en zapatillas con placa de carbono. Adidas, Saucony, Kiprun e incluso nike lebron new york shoes for women size ya han presentado sus modelos para este 2025. Ahora, Nike se suma con la cuarta y última versión de las icónicas Vaporfly, el icónico modelo que en 2017, en los pies de Eliud Kipchoge, popularizó las placas de fibra de carbono en el running. Además han conseguido ser las zapatillas de competición más vendidas y con éxito en el mercado por su versatilidad.
Han pasado dos años desde el lanzamiento de las Vaporfly 3, una versión que trajo consigo importantes mejoras: más espuma para mayor amortiguación y reactividad, un diseño llamativo en la mediasuela y un upper ultraligero para reducir el peso. Ahora, con las Vaporfly 4, Nike se ha propuesto crear la versión más ligera de su historia. nike air accelerate grey paint black.
¿Qué ha cambiado en las nike huarache drift breathe black and gold shoes?
A simple vista, podemos ver como el diseño de las Vaporfly 4 nos recuerda a la última versión de las Alphafly y nike air magma sale today show. Su mediasuela esculpida, que va desde el talón hasta el mediopié, sigue una línea estética similar. En la puntera, en cambio, mantiene un diseño más conservador. Y al igual que en las Vaporfly 2 y 3, la placa de carbono sigue siendo visible en la parte inferior.
A nivel tecnológico, las Vaporfly 4 conservan sus elementos clave: la espuma ZoomX, la placa Flyplate de carbono y una parte superior ligera y transpirable. Sin embargo, esta última ha sido renovada y ahora está fabricada con malla de ingeniería en lugar de hilo. Aunque los cambios pueden parecer pequeños, en zapatillas de competición incluso las modificaciones más sutiles pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento.
Uno de los ajustes más relevantes se encuentra en la mediasuela. Mientras que las Vaporfly 3 incorporaban más espuma en los laterales y el talón, en esta cuarta versión se ha reducido para aligerar la zapatilla y mejorar el equilibrio entre suavidad y estabilidad. Según Nike, este modelo es aproximadamente un 10 % más ligero que el Vaporfly 3 y 20 gramos más ligero que el original de 2017, las Vaporfly Elite.
Otro cambio significativo es el rediseño de la placa Flyplate, que ahora presenta una curvatura más agresiva. Esta modificación busca optimizar el apalancamiento del pie y el tobillo, mejorando la eficiencia en la zancada, especialmente en las largas distancias.
Un ajuste inesperado en la altura de la mediasuela
Según el portal Believe in the Run, los perfiles de la Vaporfly 4 han disminuido 4 mm respecto a la versión anterior. Ahora cuentan con una altura de 35 mm en el talón y 29 mm en el antepié, con un drop de 6 mm. Este cambio resulta llamativo, ya que la Vaporfly fue la zapatilla que estableció el estándar de los 40 mm de espuma en el talón, obligando a World Athletics a regular las dimensiones de las zapatillas de competición. Hasta ahora, casi todas las zapatillas diseñadas para maratón han mantenido esta medida, por lo que resulta sorprendente ver a Nike –precisamente la marca que inició esta tendencia– dar un paso atrás en la altura de la mediasuela.
Esta reducción en los perfiles, junto con el esculpido de la mediasuela, contribuye a un menor peso. Así, las Vaporfly 4 se convierten en la versión más ligera hasta la fecha, con solo 169 gramos en la talla 42 2/3 EU.
Suela renovada con guiño al pasado
Por último, la suela exterior presenta una capa generosa de caucho en el antepié, ofreciendo una cobertura total similar a la de las dos primeras versiones de las Vaporfly. Este diseño busca mejorar la tracción y la durabilidad sin comprometer la ligereza del modelo.
Con estas mejoras, Nike apuesta por una zapatilla aún más ligera y reactiva, adaptada a las exigencias de los corredores de élite y los corredores populares más exigentes. ¿Será esta la mejor versión de las Vaporfly hasta la fecha? Es posible que lo descubramos pronto en el maratón de Tokio donde el ugandés Joshua Cheptegei, que ha contribuido en en el diseño de estas Vaporfly 4, debutará en la distancia y es viable que en sus pies lleve un par de estas nuevas súper voladoras.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.