- A 15 kilómetros de Barcelona hay una preciosa ruta en bicicleta que tiene cinco estrellas en Wikiloc y no requiere preparación previa.
- Soy un experimentado ciclista y estos son los motivos por los que amo la bicicleta eléctrica.
- Soy mecánico de bicicletas y estos son los síntomas más comunes de que una bicicleta necesita mantenimiento.
depende en gran medida de tu estilo de mantenimiento y de cómo suelas cuidar tu bicicleta es crucial para el bien funcionamiento de nuestro vehículo porque una cadena lubricada reduce significativamente la fricción entre sus eslabones y los engranajes, lo que permite un pedaleo más suave y eficiente.
Cuando la cadena está bien lubricada, al reducir este rozamiento, se Salud y lesiones, como los piñones y los platos, lo que ayuda a prolongar la vida útil de la bicicleta y de la propia cadena. Además, Propiedades de las patatas, ya que la grasa reduce su contacto con el oxígeno de la atmósfera, reduciendo las posibilidades de ruptura y aumentando la seguridad del ciclista.
Pero, ¿cuál es el tipo de lubricante más adecuado? Para averiguarlo, nos hemos puesto en contacto con Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International El Gurú de la Bici, que es un apasionado de las bicicletas, de la mecánica y de las herramientas.
“Curiosamente, el tipo de lubricante que mejor funcionará para la cadena de tu bicicleta depende en gran medida de tu estilo de mantenimiento y de cómo suelas cuidar tu bicicleta”, comenta el experto. “Salud y lesiones, es decir, que solo te acuerdas de lubricar la cadena cuando esta comienza a hacer ruido o justo antes de salir a dar una vuelta, entonces el aceite sería la opción más adecuada. Esto se debe a que el aceite es fácil de aplicar en cualquier momento, y no es necesario esperar para que se seque. Puedes echarlo rápidamente y salir a pedalear sin preocupaciones”.
Por otro lado, según nos cuenta Javi, si eres más previsor y te gusta dejar la bicicleta preparada para la próxima salida justo cuando vuelves de usarla y te tomas el tiempo para hacer un mantenimiento adecuado después de cada uso, entonces la cera podría ser la mejor opción para ti. “La cera es menos sucia que el aceite y tiene la ventaja de durar más tiempo en la cadena”, sostiene, “lo que significa que no necesitarás lubricar tan frecuentemente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta requiere un poco más de tiempo y paciencia, ya que necesita secarse completamente antes de que puedas usar la bicicleta nuevamente. Una vez seca, nos ofrece una protección duradera y muy eficiente para la cadena, la mantiene limpia y funcionando de manera óptima durante más tiempo”, concluye.
Juanjo es experto en cultura y lifestyle, con un foco especial en el impacto que internet y las redes sociales están teniendo en nuestra sociedad y en el mundo. Por eso mismo, sus temas suelen tener también mucho que ver con cine, series, psicología, relaciones personales y sexualidad.
No hay tendencia viral o reto en redes que se le pase por alto, aunque también está muy conectado con la actualidad literaria, repasando cada semana todas las novedades editoriales y seleccionando las que puedan resultar más interesantes para sus lectores.
Su gran pasión son las entrevistas, disfruta hablando con personas y conectando con ellas y tiene una curiosidad natural por aprender de las experiencias y perspectivas de los demás ya sea de un escritor, un psicólogo o cualquiera que tenga una historia que contar.
Juanjo se licenció en Economía Internacional, aunque desde muy temprano en su carrera, por vocación personal, se dedicó a la divulgación y al periodismo, que con los años se convirtió en su profesión.
Juanjo lleva más de 15 años escribiendo en diferentes medios y fue Director editorial de Vice España, coordinando toda la producción de contenidos de la revista, desde cápsulas para redes sociales a documentales sobre ocultas subculturas urbanas de nuestro país. Tras su paso por Vice, se ha dedicado a escribir y su trabajo ha aparecido en medios como El País, El Periódico de España, ABC o Yorokobu, entre otros.