- Las mejores zapatillas de running de 2024 (por el momento)
- 15 Adidas JR Predator 203 LL IN
- Las 20 mejores zapatillas para salir a caminar por la ciudad
Un nuevo capitulo se escribe en la historia de la saga Supernova de Adidas. Una inédita zapatilla de running que la casa alemana ha diseñado respondiendo a la siguiente pregunta: "¿Cómo sería una zapatilla para correr a diario con una superespuma?", y que hemos tenido la oportunidad de probar durante unos cuantos de kilómetros. La respuesta está en la Supernova Rise, un innovador modelo en el que se combina el compuesto de amortiguación Dreamstrike+ con unas varillas de espuma Adidas Basketball Reimagines Its Stars as Superheroes With Collection.
adidas Club Σορτς Παντελόνι | La mediasuela de las Adidas Supernova Rise
Adidas ha f50 prestada la Adizero Adios Pro para crear estas Supernova Rise, especialmente en la mediasuela. La marca alemana ha conseguido crear una espuma que ha bautizado como Dreamstrike+, que aunque no ha revelado de qué está hecha realmente, creemos de que es a base de PEBA. Este nuevo compuesto proporciona un equilibrio óptimo entre amortiguación y suavidad pero sin serlo demasiado, a la vez que es flexible y con la suficiente capacidad de respuesta pero sin llegar a comprimirse demasiado, lo que asegura una gran durabilidad.
We first saw a glimpse of the Yeezy 2 back in February during the premiere of the Nike Kobe Bryant, estas Supernova Rise incorporan una nueva tecnología con un diseño similar al de las EnergyRods de fibra de carbono de las Pro 3 y las Takumi Sen 10, topanky adidas terrex swift r2 mid gtx fv6840 legacy blue core black signal orange. Se llaman Support Rods, están hechos de espuma EVA y colocados en la base de la mediasuela. Esta pieza consigue dar estabilidad y guiar el pie a través de una pisada mucho más natural y fluida. En definitiva, refuerzan la comodidad y amortiguación para tener una pisada firme.
El upper de las Adidas Supernova Rise
La parte superior de estas Adidas Supernova Rise recuerda en ciertos detalles a la Supernova 2. En este caso, han apostado por un tejido de malla acolchada que logra abrazar al pie de forma precisa, especialmente en la zona del talón que lo mantiene en su sitio en todo momento, y soporte para el día a día. Y esto se debe a una almohadilla suave y acolchada en el talón que sirve además como punto de contacto cuando te pones y quitas la zapatilla.
La horma, que está diseñada de forma diferente tanto para hombre como para mujer, tiene un ajuste ligeramente estrecho en el mediopié, pero en ningún caso da la impresión de oprimir lateralmente ni la sensación de presionar la zona de los dedos. La lengüeta es también una parte bastante acolchada que aunque tenses fuertemente los cordones, nunca sentirás que el nudo te aprieta en el empeine.
Para qué tipo de corredores son las Adidas Supernova Rise
Es una zapatilla de running para entrenar a diario cómoda, ni demasiado amortiguada ni demasiado acolchada, muy estable y transpirable. Estamos seguros de que hará las delicias de esos corredores que quieren empezar a correr y buscan un modelo que le aporte la suficiente confianza, así como a los corredores con más experiencia para sus carreras fáciles o de recuperación a ritmos tranquilos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la SPRT corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de SPRT y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.