Hacer zapatillas de running con materiales naturales y de origen responsable es un muy buen primer paso hacia una industria más respetuosa con el medio ambiente. La cuestión es que para conseguir la auténtica sostenibilidad hace falta también saber qué tipo de compuestos usar para ofrecer las mejores sensaciones en carrera.
Con esto en mente y con motivo de su 125 aniversario, Saucony ha diseñado la que es su zapatilla más sostenible hasta la fecha: Triumph RFG (Run For Good). Un paso más en su camino para reducir la huella ambiental en el futuro, ya que pretenden que el 90% de sus productos contengan materiales orgánicos, reciclados o renovables en 2025, y el 100% en 2030.
Fabricada con 100% materiales naturales y sostenibles
Tomando como base la archiconocida Triumph 21, la rodadora por excelencia de la marca norteamericana, han creado estas Triumph RFG, un modelo pensando para sumar muchos kilómetros con la máxima comodidad y una amortiguación óptima y que hará las delicias de esos corredores que se preocupan por el medio ambiente mientras recorren la ciudad a golpe de zancadas. Saucony ha conseguido crear su primera zapatilla para correr 100% hecha con materiales naturales, desde la suela hasta el upper pasando por la mediasuela, con la podrás correr largas distancias.
La Triumph RFG es la prueba de que la sostenibilidad y el rendimiento pueden ir de la mano sin problema. Para empezar, Saucony ha conseguido crear su espuma de amortiguación PWRRUN usando el 55% de un ingrediente tan natural como es el maíz, limitando así la dependencia del plástico en su fabricación.
Con esto, han conseguido crear una mediasuela que proporciona bajo los pies unas sensaciones de reactividad y confortabilidad inmejorables, y en parte también gracias a sus perfiles altos y a un drop de 10 mm. Este nuevo compuesto es conocido como PWRRUN BIO+ y es además el mismo que han usado para hacer la plantilla interior que aumenta la comodidad en cada zancada.
Pero no es lo único que se ha hecho a base de plantas y materiales sostenibles, estas Saucony Triumph RFG tienen un upper que se ha creado a base de algodón y coloreado con tintes vegetales. Dejando de lado su diseño, estas zapatillas de running cuentan con cuello suave y una lengüeta acolchada para ofrecer un mejor ajuste y una sensación de comodidad de 360 grados.
Por último, aunque no por ello menos importante, la suela exterior también cuenta con detalles sostenibles. En este caso, limitando así la dependencia del plástico en su fabricación Triumph RFG de una gran durabilidad y tracción al asfalto. Y todo ello, logrando que sea ligera: mientras que la versión para hombre pesa 295 gramos, la de mujer baja hasta los 275 gramos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.