¿Pronador o supinador? Ha sido siempre una de las preguntas más frecuentes a la hora de elegir unas zapatillas de running. Sin embargo, con los años y los avances en diseños, tecnologías y compuestos de la marcas deportivas están haciendo que poco a poco se vaya difuminando de la faz del planeta. New Balance 880 v15: más amortiguación y equilibrio Zapatillas y equipamiento que han llegado para revolucionar tu forma de correr con la máxima comodidad, amortiguación y suavidad bajo los pies.
La marca nipona ha conseguido diseñar su popular zapatilla para corredores pronadores dándole un giro de 360 grados con sus tecnologías más innovadoras del momento. El resultado es proporcionar una experiencia en carrera que nunca antes has probado porque es mucho más que una zapatilla para correr con estabilidad, porque es incluso una opción más que perfecta para corredores neutros que buscan sentirse también seguros. Y las grandes estrellas de esta zapatilla están, sin duda, en la mediasuela. Te contamos todo lo que esconden tras habernos calzado esta nueva versión.
Una estabilidad revolucionaria
El nuevo 4D Guidance System es el gran secreto de estas zapatillas. Asics ha conseguido crear esta revolucionaria tecnología, que se encuentra justo debajo del arco del pie, para proporcionar exactamente el nivel de soporte y estabilidad que necesita cada corredor. En otras palabras y en carrera, lo que consigue es adaptar la pisada a la forma óptima y eficiente de correr a la vez que devuelve toda la energía para empujar el pie hacia su posición más neutral evitando así la pronación. Además, permite una mayor libertad de movimiento mientras tienes el soporte necesario. Y, por si fuera poco, hace que las pisadas sean mucho más cómodas incluso cuando tienes que correr largo y tendido.
Zancadas más suaves y cómodas
Asics ha encontrado la pieza que faltaba en el juego. La incluyeron por primera vez en la Asics Gel-Nimbus 25 y ahora llega también a la Gel-Kayano 30 con el fin de garantizarte zancadas mucho más suaves, y lo consigue. Se trata de la revolucionaria tecnología PureGel en el talón, que absorbe de forma eficaz todos los impactos. Si a esto le sumamos una mediasuela lateral esculpida, el talón biselado y una base más ancha, tienes en tus pies una pisada estable, pero también mucho más suave y cómoda que no se parece en nada a la estabilidad tradicional. De hecho, en ningún momento sientes que llevas una zapatilla de running con estabilidad.
Otra de las mejoras que ha hecho Asics a estas zapatillas es que los perfiles de la mediasuela han crecido. Mientras que la Gel-Kayano 29 tenía 33 mm en el talón y 23 mm en el antepié, ahora con la Gel-Kayano 30 el pie descansa sobre unos 40 mm de talón y 30 mm de antepié (drop de 10 mm). Con esto, logran que las sensaciones en carrera se perciban mucho más.
Pero aún hay más por ofrecerte. Asics ha incluido en estas Gel-Kayano 30 su nueva espuma de amortiguación FF BLAST+ ECO, esta tecnología te proporciona una reactividad y dinamismo inmejorables en cada zancada para que puedas disfrutar de tus carreras a ritmos lentos pero también algo más alegres. Además, cabe destacar que en su elaboración se ha utilizado al menos un 20% de materiales de origen biológico procedentes de fuentes renovables.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.