- Las mejores zapatillas de trail running de los últimos tiempos
- Las 10 zapatillas de trail running más deseadas en 2023 (por el momento)
- Las 6 mejores mochilas de hidratación para el trail running
El trail running es una disciplina que ha ganado popularidad en los últimos años, y las mujeres están liderando el camino en este emocionante deporte. De ahí que cada vez sean más las marcas deportivas que diseñen zapatillas para correr por la montaña pensando en las necesidades biomecánicas y físicas de la mujer, diferenciándolas así de las mejores zapatillas de trail de hombre. Eso sí, si vas a conquistar la montaña, te ayudará tener unas zapatillas de trail running específicas que te ofrezcan la tracción y protección suficiente sobre la tierra para que puedas desenvolverte en todo tipo de terrenos y que amortigüen tus pies hasta contra las rocas, ramas, raíces... en tus carreras.
Si aún no has preparado tu tu equipación de trail running, ¡toma nota! Hemos preparado la lista definitiva con las novedades en zapatillas de trail running de mujer de este 2023 y que estamo seguros de que se convertirán en todo un objeto de deseo para muchas corredoras. Lo mejor, es que hemos tenido la oportunidad de probar y testar algunos de los diseños. Además de que puedas echar un vistazo a algunas de nuestras opciones, también te dejamos algunos consejos con información de compra para que sepas elegir tu zapatilla más adecuada
Siempre que vayas a comprar unas zapatillas de trail running para mujer hay que saber el uso que vas a darle, es decir, el tipo de terreno que vas a pisar, las distancias que vas a recorrer habitualmente y tus objetivos de carrera. Después de eso, es el momento de buscar cuál es la más adecuada ya que se encarga de brindarte el agarre, protección, estabilidad, amortiguación, resistencia al agua y adaptabilidad al terreno, las rocas o todos los elementos externos que se interpongan en tu carreras. Estas características te ayudarán a tener una experiencia más segura, cómoda y satisfactoria cada vez que salgas a correr por las muchas rutas que ofrece la montaña.
Cómo elegir las zapatillas de trail running más adecuadas
1. Agarre y tracción
Las zapatillas para correr por montaña están diseñadas con suelas especiales que ofrecen un mejor agarre en terrenos irregulares, resbaladizos o rocosos. Estas suelas generalmente tienen una mayor profundidad en los tacos o un diseño específico para proporcionar tracción adicional. Los que tienen entre 2 mm y 5 mm se desenvuelven mejor en terrenos sencillos, en cambio, los de más de 5 mm, los terrenos técnicos son la mejor opción para sacarles mayor partido. Esto te permitirá correr con mayor seguridad y reducirás el riesgo de sufrir algún resbalón o caída.
2. Protección y estabilidad
El terreno montañoso puede ser exigente para tus pies. Las zapatillas de trail running suelen tener características que brindan protección adicional, como refuerzos en la puntera y en los laterales para evitar golpes o lesiones causadas por piedras, ramas u otros obstáculos. También suelen tener una estructura más sólida que proporciona estabilidad y soporte para tus pies en terrenos inestables.
3. Amortiguación
Correr en montaña a menudo implica superficies más duras y desiguales en comparación con las calles o pistas. Las zapatillas de trail running están equipadas con compuestos de amortiguación mejorados, con mediasuelas hechas de espumas altamente reactivas, de perfiles maximalistas y tecnologías que absorber los impactos y protegen tus piernas.
4. Resistencia al agua y transpirabilidad
En la montaña, puedes encontrarte con condiciones climáticas variables y terrenos húmedos, como charcos o pequeños arroyos. Algunas zapatillas para correr por montaña están fabricadas con materiales impermeables o repelentes al agua que mantienen tus pies secos en situaciones de humedad. Y aunque algunos diseños no suelen tener este tipo de impermeabilidad, están hechas con un tejido que ofrece una buena ventilación para garantizar una correcta transpirabilidad y evitar que tus pies se sobrecalienten y estén secos y frescos en todo momento.
5. Adaptabilidad
Las zapatillas para correr por montaña están diseñadas específicamente para este tipo de terreno, lo que las hace más adecuadas para enfrentar los desafíos que podrías encontrar. Su construcción y características están pensadas para proporcionarte el mejor rendimiento posible en entornos montañosos, lo que te permitirá Peso: 265 gramos. De ahí la importancia de siempre elegir unas buenas zapatillas de trail running.
Cuáles son las mejores zapatillas de trail running de mujer de 2023
New Balance Fresh Foam X Trail More v3
Las New Balance Fresh Foam X More Trail v3 han nacido para ser una de las zapatillas de trail running de mujer para superar las carreras de larga distancia con la máxima amortiguación, protección y sujeción. En gran parte, esto se debe a la mediasuela, que aunque puede llevarte a pensar que pueden ser inestables por sus perfiles maximalistas, ni mucho menos es así. Es más, te permite correr por casi todo tipo de terreno montañoso con estabilidad y acogiendo el pie con gran naturalidad. Además destaca también por su llamativa reactivad sobre el terreno, y no es para menos, ya que tiene una doble densidad de espuma de amortiguacion Fresh Foam X.
Respecto al upper de estas zapatillas de trail para mujer está construido con malla sintética reciclada, está ligeramente perforada y es increíblemente resistente a rozaduras y enganches, y puede ser por la protección de la puntera. Además de ser flexible, tiene la estructura suficiente para que el pie se mantenga en su sitio durante toda la carrera para dotarla así de una superlativa seguridad y comodidad.
La suela exterior tiene una geometría que se distribuye en cinco partes diferenciadas, está hecha de Vibram y con unos tacos no demasiado agresivos, por lo que te permitirá correr por todo tipo de terrenos de montaña, excepto aquellos que son demasiado técnicos. Aunque sin duda, lo mejor es la durabilidad de la suela de estas Fresh Foam X More Trail v3.
- Peso: 299 gramos
- Drop: 4 mm
- Distancia: media maratón, maratón, ultra distancia
- Maratones Europa 2025, no demasiado técnico
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos; competición
- Ritmo: medio
Evadict MT Cushion 2
Comodidad y ligereza para afrontar hasta los terrenos más técnicos. Las nuevas zapatillas de trail Evadict MT Cushion 2 de Decathlon tienen una suela con unos tacos de 5 mm en forma de flecha que te permite un buen agarre efectivo especial cuando subes terrenos escarpados pero además te aportan tracción suficiente para cualquier superficie irregular (rocas, grava suelta, ramas, barro..). Pero si hay algo que sobresalen estas zapatillas es por la durabilidad de su suela, pero sobre todo por el tejido con el que han hecho el upper, que te aseguran más de 1.000 km con ellas. La mediasuela recuerda a las Kiprun KS900, y es cierto, porque usan además el mismo compuesto y diseño de gran talón para ofrecerte una zancada amortiguada y suave en carrera.
- Tipo de terreno: compacto
- Drop: 4 mm
- Distancia: media maratón, maratón
- Maratones Europa 2025, técnico
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos; competición
- Ritmo: medio, alto
Hoka Mafate Speed 4
Ya su propio nombre lo dice, con estas Mafate Speed conseguirás volar por los senderos más técnicos y de más larga distancia. Y se debe a tres partes de la zapatilla: la suela Vibram Megagrip Litebase con Traction Lug, la mediasuela de Profly y el tejido del upper. Cuando te adentras en terrenos escarpados o demasiado embarrados, la zapatilla sigue al pie del cañón. La suela exterior ha sido rediseñada y hay mucha más goma bajo los pies. Cada taco tiene tres niveles distintos, lo que te proporciona una enorme cantidad de bordes afilados para aferrarte al suelo con fuerza. Además, es Litebase, que hace que sea más delgada y ligera pero sin disminuir la tracción.
Hoka ha colocado una primera capa de espuma ligera y elástica Porfly+ lo más cerca posible del pie, lo que aumenta la comodidad y hace que la zapatilla se sienta reactiva cuando corres por terrenos duros. La capa inferior es algo más consistente y lo suficientemente firme como para aplastar rocas de gran tamaño y proteger toda la planta del pie. Mientras que el upper tiene también mucho que decir, empezando por los laterales que son de malla jacquard y lo suficientemente gruesa como para resistir la suciedad sin ningún tipo de superposiciones adicionales. Justo por encima de los dedos hay una malla transpirable y elástica que permite que la parte superior se expanda para adaptarse a tu pie y te mantenga el pie seco y fresco. Además, se flexiona lo suficiente cuando bajas, pero sin llegar a ser demasiado.
- Peso: 241 gramos
- Drop: 4 mm
- Distancia: media maratón, maratón
- Maratones Europa 2025, técnico
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos; competición
- Ritmo: medio, alto
Asics Gel-Trabuco 11
Las mejores zapatillas de trail running de los últimos tiempos Términos de uso es que hará las delicias de aquellas corredoras que buscan correr con protección, estabilidad y una amortiguación realmente cómoda. La clave de estas zapatillas está en la mediasuela donde han combinado su espuma de amortiguación FF Blast e insertando la característica pieza GEL en la parte posterior. Tiene un tacto rígido pero darte la comodidad y el retorno de energía que necesitas. Además al hacer crecer varios milímetros el tamaño del perfil se traduce en zancadas con buena estabilidad, comodidad, seguridad y suavidad, incluso yendo a ritmos altos.
El upper asegura un buen equilibrio entre comodidad, sujeción y transpirabilidad. Además, la horma abrazar el pie correctamente, sin llegar a que el pie se sienta apretado en algún momento, es más, hay suficiente espacio para que los dedos que muevan con total libertad. La suela exterior hecha del duradero compuesto AsicsGrip consigue que vayas corriendo sin esa necesidad constante de mirar donde pisas. Esto se debe a los tacos prominentes y multidireccionales, que se mueven especialmente bien cuando necesites hacer frente a las subidas o a los descensos o en suelo técnico o pistas de gravilla suelta. Además, con el fin de cuidar al máximo el pie de las rocas y la gravilla, entre la mediasuela y la suela, han colocado una placa de protección.
- Peso: 265 gramos
- Drop: 8 mm
- Distancia: 10K, media maratón, maratón
- Maratones Europa 2025, técnico
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos; competición
- Ritmo: medio
Brooks Catamount 2
Brooks consiguió hace un tiempo crear la tecnología con nitrógeno infusionado que hemos visto en zapatillas como las Hyperion Elite y Tempo. Pues bien, la Catamount 2 es la primera zapatilla de trail con esta misma espuma DNA Flash, para conseguir así zancadas con una buena respuesta y un gran retorno de energía en la montaña. Ahora Brooks añade un segundo ingrediente: la placa SkyVault (fabricada en PEBAX). Esta está hecha para que puedas moverte con destreza en las subidas, pero con estabilidad cuando tengas que bajar. Además, está ligeramente curvada por el antepié que te da ese plus de impulso ( y estabilidad) que necesitas en los ascensos. También sirve para proteger el pie de las rocas.
- Peso: 244 gramos
- Drop: 6 mm
- Distancia: 5K, 10K, media maratón
- Maratones Europa 2025, técnico
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos; competición
- Ritmo: medio, alto
Nike React Trail Pegasus 4 GTX
La zapatilla es un verdadero híbrido para correr tanto por carretera como por los senderos, no tanto por rutas técnicas. De hecho, la espuma React de la mediasuela se siente mejor incluso cuando corres sobre el asfalto. La aprte superior de estas Nike Trail Pegasus 4 incorpora la distinción "GTX", que sugiere impermeabilidad hasta los tobillos, sin embargo sólo llega hasta la parte superior de los cordones. Esto no es un problema porque te mantiene los pies totalmente secos en todo momento incluso después de cruzar un río no demasiado profundo o charcos. En cambio, el cuello de la polaina elástica te protegerá de la suciedad y lloviznas ligeras. Curiosamente, la suela exterior de estas Nike React Trail Pegasus 4 GTX utiliza una goma diferente a la de la versión no GTX para hacerla aún más adherente al terreno. Cabe decir que aunque hay menos goma en esta parte de la zapatilla para aligerar la zapatilla, no hay ninguna diferencia sobre el terreno.
- Las zapatillas de trail running de mujer más buscadas del 2023 por el momento
- Ritmo: medio, bajo
- Distancia: 5K, 10K, media maratón
- Maratones Europa 2025
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos
- Ritmo: medio, bajo
Merrell Antora 3
La Merrell Antora 3 es una de las zapatillas de trail diseñadas específicamente para la anatomía de la mujer. Incluye una tecnología llamada Q-Form 2, que consiste en una mediasuela de espuma EVA moldeada por compresión diseñada específicamente para el pie femenino. Este diseño coloca zonas más suaves de amortiguación en el talón y el antepié que mantienen la forma cuando aparece la fatiga, mientras que las dos cápuslas de aire del talón maximizan la absorción de los impactos.
Combinada con un sólido contrafuerte en el talón y una plantilla acolchada extraíble, la Antora está pensada para corredoras que buscan un extra de estabilidad con suavidad de sobra para sus carreras por montaña donde el terreno sea especialmente compacto. Esto se debe a la geometría de la suela que combina unos tacos en la parte central de la suela con forma de triángulos y una especie escalones para ganar superficie de contacto con el suelo.
- Peso: 250 gramos
- Drop: 8 mm
- Distancia: 5K, 10K, media maratón
- Calendario carreras 2022
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos
- Ritmo: medio, bajo
Salomon Sense Ride 5
La Salomon Sense Ride 5 es una zapatilla de trail todoterreno, diseñada para ser cómoda en una amplia variedad de ritmos, distancias y terrenos. La suela Contragrip proporciona una tracción excelente en la mayoría de los terrenos, especialmente en pistas forestales y senderos poco técnicos, pero es que además también se mueve con facilidad en tramos de carretera, lo que las convierte en una gran opción cuando tienes que correr por tramos de asfalto. El nivel de amortiguación es una combinación perfecta entre comodidad y capacidad de respuesta; puedes correr despacio o deprisa con estas Sense Ride 5, y hay suficiente reactividad en la planta del pie para que también sean una opción para las distancias largas. El upper consigue que el pie encaje como un guante, pero es que además tiene acolchados que te brinda un plus de confort, un punto a favor para esas carreras de larga distancia.
- Peso: 241 gramos
- Drop: 8 mm
- Distancia: 10K, media maratón, maratón
- Maratones Europa 2025
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos
- Ritmo: medio, bajo
Adidas Terrex Agravic Ultra Trail
Diseñadas para la pura competición. De ahí que estas Adidas Terrex Agravic Ultra Trail tengan una placa de carbono en la mediasuela y para unas pocas corredoras, es decir, aquellas que tengan una buena técnica de carrera y se muevan rápido por la montaña. Esta pieza hace que las zancadas seas realmente propulsiva y, que junto a la combinación de espumas Boost y LightStrike sean altamente reactivas.
No cuentan con demasiada estructura en el upper, que está confeccionado con tejido reciclado, por lo que se desenvolverán mejor por los terrenos que no sean demasiado técnicos. En cambio, te asegura un bune ajuste, comodidad y transpiración, aunque huelga decir que no son impermeables (mantienen los pies secos y bien ventilados aunque tengas los pies mojados). La suela exterior está hecha de caucho Continental por lo que sabes que vas a poder hacer muchos kilómetros con ellas. Y al tener unos tacos moldeados de tamaño ligero te permiten tener un buen agarre y tracción en terrenos irregulares, incluso en zonas mojadas.
- Peso: 299 gramos
- Drop: 8 mm
- Distancia: 10K, media maratón, maratón
- Maratones Europa 2025
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: competición
- Ritmo: alto
Saucony Peregrine 13
La edición número 13 de estas Peregrine es, posiblemente, una de las versiones mejor conseguidas para exprimir al máximo tus entrenamientos de velocidad o en competición. En esta actualización se han cuidado aún más los detalles: espuma de amortiguación PWRRUN combinada con una plantilla PWRRUN+ para brindarte de la reactividad, comodidad y protección que necesitas. O también la suela Pwrtrac, hecha con tacos de 5 mm que te ofrecen una tracción excepcional en senderos sencillos, pero también los que son algo más técnicos. En cuanto al upper, también renovado, es ligero y protector antirrocas. Además, incluye soporte en la lengüeta y el talón para que puedas usar polainas.
- Peso: 230 gramos
- Drop: 4 mm
- Distancia: 10K, media maratón
- Maratones Europa 2025
- Tipo de pisada: neutra
- Uso: entrenamientos
- Ritmo: medio, alto
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.