Con 20 años de vida, las Triumph son el buque insignia por excelencia de Saucony. Esta zapatilla se ha convertido en toda una apuesta segura para sumar (y devorar) muchos kilómetros con ellas o incluso recorrer los 42,195 kilómetros de un maratón. Para esta versión, la casa norteamericana le ha dado un nuevo aspecto más maximalista que da protección, una renovada geometría para aportar dinamismo a la pisada, una mediasuela mucho más suave y reactiva y un diseño, en general, mucho más atractivo a los ojos. Además, es mucho más ligera que la número 19: si antes pesaban 290 gramos para la versión masculina y 259 gramos para la femenina, ahora es 274 y 244, respectivamente.

Cuando estás buscando una zapatilla para esas carreras largas, hay muchas; pero cuando quieres que se adapte tanto a ritmos lentos como algo más rápidos, no hay tantas. Y la Triumph número 20 de Saucony encaja a la perfección en esa definición. Su equilibrio entre amortiguación y protección sin sacrificar la reactividad es lo que hace que este caballo de batalla sea tan versátil: tanto para nuevos corredores que buscan esa confianza para correr a diario como para los que ya tienen experiencia y quieren una apuesta segura para esas carreras de descanso o de volumen de kilómetros.

las zapatillas de running saucony triumph 20
Saucony

Una nueva mediasuela eficaz

Si antes teníamos en las Saucony Triumph 19 un drop de 8mm y una altura de perfiles de 32,5 mm y 24,5 mm del talón y puntera, respectivamente. En este caso, sumamos unos centímetros y pasamos a un drop de 10 mm y 37 mm en talón y 27 mm en antepié. Con esto conseguimos un máximo nivel de protección del pie contra el asfalto. Dejando atrás lo visual y centrándonos en la tecnología, la mediasuela no está hecha con una de sus espumas más amortiguadas (la PWRRUN PB de las Endorphin Pro 3), pero, podríamos, que sí es la segunda: la PWRRUN+.

Un compuesto bastante ligero y mullido al tacto que nos asegurará tener bajo los pies un gran nivel de confort, suavidad y amortiguación, sin importar el ritmo ni la distancia que vayas a completar. Permitiéndonos así hacer tiradas largas a un ritmo tranquilo o incluso más rápidos o también hacer entrenamientos exigentes como cambios de ritmo o intervalos. Además, su silueta en forma de balancín hace que aterrices algo más adelantado de lo normal, como si fuera un efecto propulsión, ya que consigue mejorar la dinámica en carrera haciendo más fáciles las transiciones talón-punta sin apenas esfuerzo.

las zapatillas de running saucony triumph 20
Saucony

Un upper cómodo y seguro

Y, sí, es una zapatilla muy cómoda en general, no solo porque Y aunque estos cambios pueden llevarte a pensar que reducen+, también por el 'upper'. Esta parte de la zapatilla te abraza el pie de tal forma que se mantiene en su sitio en todo momento evitando cualquier tipo de torcedura, gracias en parte también a los Las zapatillas más baratas para volver a correr en septiembre. Además, tiene un interior muy suave y tanto la lengüeta como el cuello están muy bien acolchados consiguiendo dar mucho más confort y estabilidad. La malla que recubre el corte superior es más ligera y se agradece las cientas de perforaciones que hay a lo largo de la zapatilla porque el pie transpira eficazmente en cualquier época del año.

Y es posible que para celebrar que esta zapatilla cumple dos décadas en el mercado, la marca norteamericana ha querido darle a estas Triumph 20 un nuevo aspecto, con un diseño mucho más atractivo visualmente. La combinación de colores, especialmente la versión que mezcla grises con azules, el dorado del logo de Saucony y el color rosa para los tiradores, la hacen estéticamente más moderna y elegante.

las zapatillas de running saucony triumph 20
Saucony

Suela exterior: más tracción

La suela exterior de las Saucony Triumph no solo tienen un diseño llamativo, está fabricado con su tan característico caucho Blow Rubber Calendario carreras 2022. Y eso es significado de que funciona. En esta versión han cambiado tanto el grosor como su distribución con el fin de optimizar su uso y proteger las zonas que más sufren desgaste y para favorecer la adherencia y tracción al suelo, de ahí esa pequeña pieza en la zona del antepié.

Un compuesto bastante ligero y mullido al tacto que Las zapatillas más baratas para volver a correr en septiembre, ni mucho menos es así. Su nueva distribución con este material cubre todo el contorno, es decir, ayuda a proteger esas zonas más expuestas al deterioro. Pero si tenemos en cuenta la vida útil de su anterior versión, que fue bastante extensa, estamos seguros que la de estas Saucony Triumph 20 será bastante similar.

Saucony Triumph 20

Saucony Triumph 20
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.