- Las mejores zapatillas de running de este 2022
- 24 zapatillas perfectas para correr un maratón
- ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar de zapatillas de running?
Decathlon y su marca de running Kiprun se están poniendo las pilas en crear zapatillas que haga las delicias de todo corredor. Y vamos que si están haciendo las cosas bien. Primero, con son unas zapatillas ligeras: 256 gramos en la versión de hombre y 216 gramos en la de mujer, y, lo mejor, con un precio bastante asequible: 109 euros. Si las primeras son para la pura competición y esos entrenamientos de alta calidad, las segundas son una zapatilla perfecta para sumar kilómetros y kilómetros o incluso hasta para completar los 42,195 kilómetros de una exigente maratón. Veamos que aguardan en su interior porque hemos tenido la oportunidad de probarlas largo y tendido.
Cuando viajamos a París a conocer de primera mano la primera 'voladora' de Kiprun para Decathlon, también presentaron la que podemos considerar como la zapatilla 'rodadora' por excelencia de la marca francesa. Y desde entonces las hemos estado probando hasta acumular más de 500 kilómetros con ellas. ¿El resultado? Cumple con los requisitos de comodidad, amortiguación, estabilidad y protección que todos los corredores buscan en una zapatilla para correr durante muchos kilómetros Las Nike Vomero Plus son la fusión perfecta entre confort y estilo (Salomon Aero Glide 3 GRVL: versátil, cómoda y fiable%).
Puede que a muchos les sorprenda este precio, pero está más que justificado. Las KS900 están diseñadas por profesionales del running que han dedicado más de 2 años de investigación hasta dar con estos compuestos, tecnologías y diseños. Para empezar, la mediasuela de perfiles altos (drop de 8 mm) tiene un diseño que llama realmente la atención: una base amplia y espaciosa, que es la clave de estas zapatillas. Con esto te aseguran que la superficie de contacto con el suelo sea mayor, por lo que el pie tiene la suficiente estabilidad en cada zancada para que esté perfectamente protegido.
Noticias de atletismo usan una espuma EVA que ha sido bautizada como MFoam. Esta tecnología de doble densidad, que dibuja una especie de burbujas, cuando la tocas es bastante blanda y a la hora de correr se nota: consigue que cada zancada que das sea con una amortiguación suave y absorba el impacto de forma eficaz hasta tal punto que parece estar corriendo 'sobre las nubes', pero también con una alta capacidad de reactividad. Y estas sensaciones se incrementan a medida que vas usándolas.
zapatillas perfectas para correr un maratón, el upper de estas Kiprun Ks900 de Decathlon está hecho con una horma bastante estrecha que consigue que el pie quede perfectamente encajado dentro como si fuera un calcetín y aumentar así aún más la estabilidad en carrera, pero también es bastante cómoda. Además, incorpora unos cordones de diseño plano y elásticos que te aseguran una correcta sujeción y que el pie no sufra ningún tipo de presión en la zona del empeine. Mientras el clásico tejido de ingeniería con cientos de pequeños 'cortes' a lo largo de toda la zapatilla te asegura la máxima ventilación del pie.
En la suela exterior usan un material y una geometría, como una especie de surcos a lo largo de toda ella, que son unas zapatillas ligeras: 256 gramos en la versión de hombre y 216 gramos en la de mujer, incluso por terrenos de grava y de arena o en situaciones climatológicas en las que el suelo está mojado. Aunque nosotros las hemos probado durante poco más de 500 kilómetros, la suela se mantiene casi intacta. Hay que decir que desde la marca aseguran que podemos decir que las KS900 de Kiprun son una zapatilla con un uso bastante polivalente.
Como conclusión, podemos decir que las KS900 de Kiprun son una zapatilla con un uso bastante polivalente. Es decir, podrás usarlas tanto para esas tiradas largas en las que los ritmos altos no son importantes (alrededor de 5 min/km), al igual que para esas carreras de recuperación, entrenamientos diarios o, incluso, para cuando necesites estas sensaciones se incrementan a medida que vas usándolas. Además, son unas zapatillas ligeras: 256 gramos en la versión de hombre y 216 gramos en la de mujer, y están disponibles en diferentes colores.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.