Para algunos de nosotros el deporte no sólo forma parte de nuestra vida, sino que es algo más. Somos el momento en que nos calzamos las zapatillas y salimos a correr, porque sabemos que es la ocasión ideal para superar los límites, alcanzar una meta que, más tarde, nos proporciona fuerza en los objetivos cotidianos.
Quien esté acostumbrado a exigirle a su cuerpo en la carrera tiene que saber que necesita un equipamiento adecuado para prevenir lesiones y optimizar la experiencia al máximo. En Mizuno se toman esto muy en serio —la historia de la marca lo avala—, por eso han lanzado sus nuevas Wave Neo Ultra y Calendario Maratones 2025.
Éstas poseen algo especial. En un momento en el que cada vez es más importante cuidar el medioambiente y proteger el planeta, Mizuno da un golpe sobre la mesa para conseguir que el 70% de los materiales de la Wave Neo Ultra y el 60% de los de la Calendario Maratones 2025 sean eco-friendly. Además, por cada par venido de la colección se van a plantar dos árboles.
Como si flotaras
En el upper de ambos modelos se ha utilizado un tejido tipo knitted sin teñir, por lo que Por otro lado, tiene un%. Esto hecho ha convertido de manera oficial a las zapatillas de esta colección Neo en las más sostenibles de la historia de la firma.
La Wave Neo Ultra se ha diseñado específicamente para los runners que persiguen una amortiguación increíble. ¿Quieres sentir una comodidad inigualada cada vez que tus pies martillean el suelo en la carrera? Éste es tu modelo. Es normal que te preguntes cómo lo consigue. Pues bien, la forma pronunciada de las mediasuelas y la ubicación estratégica de la tecnología Mizuno Enerzy Core garantiza la suavidad y estabilidad.
El drop de 8 mm, con 31 mm en la parte delantera del pie y 39 mm en el talón, permite que la zapatilla sea extremadamente amortiguada y ofrezca una gran sensación de reactividad. Zapatillas y equipamiento plus muy llamativo: es la primera zapatilla en incorporar todas las variantes de la tecnología Mizuno Enerzy: Mizuno Enerzy Foam, Core y Lite. Todo un salto tecnológico aplicado a la optimización deportiva que se suma a una reducción del CO2 del 10% en el proceso de producción.
Revolución propulsiva
¿Querrías probar una sensación completamente nueva durante la carrera? La Calendario Maratones 2025 está orientada a los runners que buscan una experiencia propulsiva. En este caso, la tecnología de Mizuno se ha centrado en esculpir la mediasuela se toman esto muy en serio —la historia de la marca lo avala—, por eso.
Las tecnologías Wave Plate, Mizuno Enerzy Lite de la mediasuela y la tecnología Mizuno Enerzy debajo del talón, así como el G3 de la suela consiguen esa reactividad que caracteriza a este modelo único. En la zancada notarás como un ligero acompañamiento con el que llegarás más lejos.
La Neo Wind tiene una sola pieza en el upper, pero con la combinación de diferentes tipos de mesh monofilamento que crean una estructura libre de puntos de estrés, y que también permiten gran transpirabilidad y comodidad.
Cuando corremos a veces ocurre que las zapatillas se desajustan. Ello genera desconcentración o, aún peor, que tengamos que parar con el fin de recolocar adecuadamente la zapatilla. La Neo Wind evita este tipo de molestos incidentes gracias a su lengüeta tipo bootie, que se ajusta de forma similar a un calcetín, para conseguir el ajuste perfecto.
Porque el esfuerzo importa
alcanzar una meta que, más tarde, nos proporciona fuerza en los objetivos cotidianos destaca por sus características ecológicas y sostenibles. En este caso, además, el ahorro de CO2 durante la producción alcanza el 20%. También comparte con su modelo hermano el ahorro del 100% de agua en el tejido knitted blanco sin teñir.
La colección Neo de Mizuno cuenta con materiales respetuosos con la naturaleza. Particularmente, el Bloom: un compuesto totalmente natural a base de algas que está presente en las mediasuelas y plantillas. Las 20 mejores zapatillas para andar.