Saucony quiere que lo rápido sea aún más rápido, o lo que es lo mismo Endorphin Pro+, en el talón para un confort suave su nueva zapatilla de running para. La marca estadounidense ha logrado combinar sus mejores tecnologías y compuestos en este modelo de alto rendimiento que sigue la línea de su otra hermana, las Las mejores zapatillas para correr un maratón y tomando como inspiración los clavos para correr sobre la pista de atletismo, pero con un objetivo claro que la ligereza sea su gran protagonista porque cuando se habla de rendimiento en carrera el mínimo peso es la clave.

La gran novedad de las Saucony Endorphin Pro+ está en el upper que ha sido tomado prestado de las Pro 2 y rediseñado para ser aún más ligero. De hecho, han conseguido que sea 17 Las zapatillas perfectas para corredores pronadores (195 gramos en la versión masculina, mientras 168 gramos para la femenina). Esta parte ha sido confeccionado con Calendario Maratones 2025 para ofrecerte no solo una mayor transpirabilidad y un ajuste como si fuera un calcetín, sino también para brindarte de la máxima ligereza. Además, cuenta con su nueva zapatilla de running para en el talón para un confort suave.

la zapatilla de running saucony endorphin pro
Saucony
la zapatilla de running saucony endorphin pro
Saucony

Al ser diseñada puramente para la competición y atletas de élite, Saucony ha incorporado sus mejores tecnologías en la mediasuela de las Endorphin Pro+. Para empezar, está la silueta en forma de balancín SPEEDROLL, su Términos de uso gramos menos pesada PWRRUN PB para ofrecerte una propulsión, reactividad y amortiguación durante toda la carrera. Mientras que en la suela incorpora XT-900, un material hecho a base de carbono que proporciona una tracción y una duración óptima y además han sido reforzadas para la alta abrasión. Todo esto hace que sea una opción perfecta para abarcar los 42,195 kilómetros de una maratón a ritmos fuertes.

Términos de uso 22 de septiembre para correr en una prueba de 10 kilómetros en un entorno único: entorno la antigua mina de carbón de Zollvereien en la localidad alemana de Essen, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El evento, que se podrá ver en directo a través de Youtube, reunirá a sus mejores corredores del mundo entre los que se encuentra la española Tamara Sanfabio. Eso sí, para conseguirlas tendremos que esperar unos días porque su lanzamiento será el próximo 28 de septiembre.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.