- Un estudio confirma que los nuevos modelos de fibra de carbono y espuma son responsables de mejores tiempos en maratón, medio maratón y 10K en ruta.
- La ayuda es más evidente entre las mujeres y se ha observado en cualquier condición de carrera y época del año.
- nike free dunk boot men size chart printable
En los últimos tiempos, el atletismo ha visto caer con una frecuencia inusual los récords de pruebas de fondo y se ha buscado un responsable. Se ha planteado que pudiera ser por la reducción de carreras en el último año, por el fin del ciclo olímpico, por la mejora de los atletas, el avance del dopaje o los nuevos modelos de zapatillas que han llegado a las pruebas en ruta.
Según un estudio liderado por Stéphane Bermon, cheap mens nike huarache sneakers shoes black nike zoom mercurial flyknit black edition women, la mayor responsabilidad es del calzado de última tecnología con placa de fibra de carbono debajo del pie y unas entresuelas cada vez más anchas y con espuma. Es la invención que Nike empezó a usar en el maratón olímpico de 2016, presentó en 2017 y el resto de marcas han copiado en los últimos años. Esos cambios han mejorado "significativamente" los rendimientos y marcas tanto entre hombres como en mujeres si se comparan los últimos ocho años.
Para desarrollar una mejor comparación, los investigadores observaron las plusmarcas de los últimos ocho años y retiraron del análisis a quienes habían sido suspendidos por dopaje. Después de cotejar las condiciones y resultados, confirmaron que el descenso de los tiempos en las pruebas de 10 kilómetros, medio maratón y maratón desde el año 2017 en atletas de África Oriental se debía al avance del calzado.
Los ejemplos son múltiples. En octubre del año 2019, Eliud Kipchoge corrió en Viena (Austria) la distancia de maratón por primera vez en menos de dos horas (1h59:40), aunque la distancia no fue homologada por no ser una competición. Se había puesto las Nike Alphafly. Al día, siguiente, Brigid Kosgei batía el longevo récord de maratón de Paula Radcliffe con un tiempo de 2h14:04 en Chicago (Estados Unidos). La keniana se había calzado un prototipo Nike para derribar la plusmarca universal que se había mantenido durante los últimos 16 años. En medio maratón y 10 kilómetros en ruta los cambios han sido más frecuentes y con márgenes de tiempo de decenas de segundos en algunos casos.
La hipótesis no es nueva y algunos investigadores incluso habían situado las mejoras de los tiempos en una horquilla de entre un 3 y un 4 % en las diferentes distancias de fondo en ruta. Sin embargo, en esta ocasión se ha profundizado para despejar algunas variables. Por ejemplo, se ha efectuado con un estudio más amplio y diverso que incluye hasta 200 carreras diferentes en diferentes hemisferios, climas y épocas del año para descartar que el tiempo fuera un factor determinante.
Por algo World Athletics puso normas al calzado el año pasado que consagraron la invención pero frenaron que la carrera tecnológica fuera más allá: no se pueden superponer más de dos placas de carbono ni construir suelas más altas de los 4 centímetros para zapatillas de ruta.
cheap nike roshe for men usa made jeans black | Las supuestas mejoras físicas de los modelos Nike en corredores de élite
Según los expertos, el avance tecnológico se concentra especialmente en el carbono incorporado como material. El diseño y el material permiten una mayor protección y mejora del rendimiento del talón de Aquiles, lo que repercute en una mejor recuperación de la energía en las carreras de grandes distancias. Aunque las principales mejoras se han observado cuando hay más kilómetros que recorrer, se apunta a que es el ritmo medio el que se ha visto afectado gracias a la ayuda de estas zapatillas en un movimiento armonizado de tobillo y músculos que reduce el gasto del organismo.
En opinión de los investigadores, el nuevo calzado ha ayudado más en las categorías femeninas que en las masculinas. La hipótesis de los expertos es que los nuevos modelos Nike facilitan la recuperación de la energía con la pisada. "Dado que las mujeres, en comparación con los hombres, muestran una mayor resistencia a la fatiga, una mayor eficiencia del sustrato y una menor demanda energética durante las pruebas de resistencia, la menor masa corporal femenina y / o un calzado de menor tamaño podrían representar una posible explicación de esta diferencia de género", explican en el informe sobre el efecto de mejora de las marcas en competiciones de fondo en ruta gracias a las zapatillas Nike publicado en la revista académica Frontiers.
En concreto y según sus resultados analizados, entre 2016 y 2019 los tiempos femeninos se rebajaron un 1,9% para el 10K, un 1,7% para la media maratón y un 2% en la maratón, mientras que en hombres las rebajar fueron de un 1,1%, 0,7% y 1,2% respectivamente para las tres pruebas.
El pasaporte biológico y el dopaje del año 2012
Por último, el informe apunta a las posibles trampas del año 2012, cuando también se produjo un fenómeno generalizado de mejores marcas. "Los bajos tiempos de carrera en maratón observados en corredores masculinos y femeninos en 2012 son un resultado inesperado. Esto podría explicarse por un mayor número de competidores que abusaron del dopaje para mejorar el rendimiento en ese año", apunta el estudio.
En cambio, en el nuevo período estudiado no se ha detectado un cambio significativo de prácticas para mejorar el rendimiento de manera ilegal como los trasplantes de sangre y otros sistemas de dopaje que ahora se persiguen con el llamado pasaporte biológico (implantado en el año 2012 en el atletismo).
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes shop de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.