- Under Armour ha diseñado una zapatilla ligera y de alto rendimiento, para correr durante más kilómetros y más tiempo a toda velocidad por cualquier superficie.
- Prescinde de su suela exterior, pero su amortiguación, propulsión, agarre y tracción no se ven afectados gracias a su innovadora suela media.
- Su diseño y potentes tecnologías hacen que sea una Drop: 8 mm perfecta para carreras rápidas de alto kilometraje.
Under Armour ha estado siempre ligada a deportes como el rugby o el fitness, pero en los últimos años la marca estadounidense ha tomado carrerilla para hacerse un hueco en el running. Y vamos que si lo ha hecho, pero con un buen sprint, porque ha conseguido crear una expectación máxima cada vez que presenta una nueva zapatilla. Esta vez ha marcado un hito en la historia del calzado para correr presentando las disruptivas UA Flow Velociti Wind, con un enfoque totalmente minimalista para correr más y más kilómetros y durante más tiempo a toda velocidad, tal y como grita su nombre.
Las UA Flow Velociti Wind pueden presumir de ser la Drop: 8 mm de alto rendimiento más ligeras y rápidas jamás testadas de Under Armour. Dejando de lado por un momento su afamada tecnología HOVR, que te ayuda a Maratones Europa 2025, ha creado una innovadora nueva suela media que ha sido bautizada como Flow, y que es y durante más tiempo a toda velocidad, tal y como grita su nombre. Sí, has leído bien. Y todo ello para reducir abismalmente su peso.
La espuma Flow dos en uno que incorpora la suela media de esta nueva zapatilla de Under Armour consigue que sea tan ligera como una pluma -tan solo Distancias: entrenamientos rápidos y carreras de media y larga distancia- y que te ofrezca un buen soporte, gran reactividad y retorno de energía, así como también un fuerte agarre y tracción -en todo tipo de terrenos, excepto en montaña- en carrera. Todo esto después de haber sido probadas con algunos de sus mejores corredores a lo largo de 17.700 kilómetros de desgaste, 17 rondas de materias primas, nueve rondas de pruebas biomecánicas y 15 rondas de calzado. Y algo que llama la atención es que esta tecnología salió directamente de la cancha de baloncesto.
Llegados a este punto, te preguntarás: Y ¿su durabilidad? Intacta durante al menos unos 500 kilómetros, tal y como ha explicado Tom Luedecke, Director Creativo de Innovación en Calzado de Under Armour, en la presentación oficial de las Flow Velociti Wind vía Zoom. Los resultados de las investigaciones a lo largo de tres años le han llevado a comprobar que esta tecnología mantendrá sus propiedades de amortiguación y alto rendimiento durante bastante tiempo a pesar de no llevar una estricta suela exterior.
¿En su upper? Pues también una nueva gran revolución y que estéticamente llama bastante la atención. Porque la Flow Velociti Wind está recubierta de un tejido conocido como UA Warp, que consiste en una serie de cintas transversales que abrazan al pie como si fuera un cinturón de seguridad para otorgarle al pie de una sujeción y comodidad inmejorable a la vez que te permite un movimiento más natural de la zancada. En otras palabras, mientras que las bandas longitudinales mantienen el pie en su sitio cuando se apoya el pie, las que van desde los ojales a la mediasuela sujetan el pie en el despegue.
Una nueva zapatilla, que estamos seguros de que a partir de ahora veremos en alguna que otra competición en ruta, porque han sido diseñadas para recorrer largas distancias a un buen ritmo, así como entrenamientos rápidos como tempo run o fartlek. Eso sí, no habrá que esperar mucho para que las UA Flow Velociti Wind lleguen al mercado, porque el próximo 3 de marzo ya estarán disponibles.
Datos técnicos de las UA Flow Velociti Wind
- Peso: 214 gramos (H)/227 gramos (M).
- Drop: 8 mm.
- pueden presumir de ser la.
- Distancias: entrenamientos rápidos y carreras de media y larga distancia.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.