- Suaves, cómodos y ligeros
- Los 7 mejores cortavientos reflectantes para correr con seguridad
- Los 11 mejores calcetines para correr con frío
Con las mañanas oscuras, las tardes sombrías y las noches aún más tenebrosas, por no hablar de las bajas temperaturas, puede ser realmente difícil encontrar la motivación pero también la equipación con la que correr al aire libre en los meses más fríos. Aunque unos leggings, un chaleco para correr o incluso una chaqueta impermeable pueden marcar la diferencia, la clave para correr con bajas temperaturas está en saber elegir los accesorios correctos, como pueden ser unos guantes para running.
Las piernas y el cuerpo se calientan bastante rápido, pero las manos pueden sufrir mucho, sobre todo si padeces la enfermedad de Raynaud. Aunque el cuerpo se caliente, las manos pueden enfriarse cada vez más a medida que el flujo sanguíneo se aleja de la periferia. Así que sigue corriendo y asegúrate de que tu armario de running de otoño/invierno está bien surtido. Por eso, ahora que empieza a bajar el termómetro, te hemos preparado una selección con los mejores guantes de running tanto para hombre como para mujer.
Qué debemos buscar en unos guantes para running
No hay nada peor que ver dejar de sentir tus dedos por el frío mientras corremos en invierno. Y es que hay veces, que aunque llevemos guantes, estos no son lo suficientemente buenos para correr a bajas temperaturas; de hecho, algunos tejidos no son resistentes a la humedad y, a largo plazo con un uso muy frecuente, pueden incluso causar problemas en las articulaciones. Por eso, hay que seguir algunos consejos para elegir los guantes para correr correctos y que más se ajusten a tus necesidades. No es lo mismo correr en Madrid, que en las Islas Canarias o en alguna capital del norte de Europa.
- Tejido: los guantes deben ser lo suficientemente gruesos para mantener las manos calientes al comienzo de la carrera, pero lo suficientemente transpirables para evitar que la tela empiece a coger humedad mientras se calienta.
- Comodidad: que estén hechos de un material ligero y adaptable para que no sean incómodos al llevarlos.
- Detalles reflectantes: durante los meses de frío, anochece antes y es muy importante facilitar la identificación del corredor a los coches que circulan sobre todo si corremos por ciudad. En ese caso, busca guantes que mejoren tu visibilidad con detalles reflectantes o incluso con luces LED incorporadas.
- Muy ligeros y transpirables: si te llevas el móvil a todas partes incluso cuando sales a correr, querrás unos guantes que no tengas que quitarte para cambiar de canción o responder a una llamada. Muchos guantes cuentan ahora con detalles adaptados al teléfono, al menos en el dedo índice.
1. Guantes para correr 2 en 1
Para esos días en los que hace realmente frío tener unos guantes en forma de manopla puede ser la solución perfecta para cubrir por completo los dedos. Pero si además puedes quitar esa manopla y quedarte simplemente con unos mitones (guantes para correr sin dedos), pues mucho mejor. Porque te pueden servir también para esos días en los que hace no hace tanto frío y necesitas que tus manos estén al aire libre. Además, tanto la palma de la mano tiene una especie de tiras de silicona que te ayudarán a sujetar el móvil con seguridad.
2. Guantes para correr impermeables
Si eres de esos corredores que ni la lluvia le detiene sus entrenamientos en los meses de más frío, estos guantes de Under Armour están confeccionados con un tejido que incorpora una tecnología que repele el agua. Eso sí, te mantiene las manos secas y ventiladas en todo momento aunque te pille muna tormenta en mitad del entrenamiento. Además son muy ligeros,
3. Guantes para correr el día de la carrera
Si eres de los que te cuesta especialmente llevar guantes en tus manos pero reconoces que correr sin ellos en invierno es una locura o incluso para usar los días de carrera, este modelo es para ti. Estos guantes están fabricados con tela suave de compresión premium para que sean más ligeros y flexibles en los movimientos de tus manos. Además esto ayuda a que si quieres quitartelos en mitad de una carrera puedas guardarlos en cualquier lugar, ya que están hechos con un forro polar fino y cálido que te mantiene caliente sin aportar demasiado volumen y peso; además repelen la humedad. Como los anteriores, también es compatible con las pantallas táctiles.
4. Guantes para correr reflectantes
Compatibles con pantallas táctiles, con un agradable material interior afelpado que te mantiene caliente pero también transpirable, para que tus manos no estén demasiado húmedas. El dorso de los guantes es de material reflectante, lo que hace que el corredor sea muy visible para los conductores y otros usuarios de la carretera. Los puños de los guantes son bastante elásticos, lo que los mantiene en su sitio o permite meter las mangas largas para que ni un milímetro de piel quede expuesto al aire invernal.
5. Guantes para correr muy cómodos
Si no soportas la sensación de frío en la piel de tus dedos, no busques más: estos guantes con manopla extraíble supersuaves de Kiprun. Fabricados con un tejido específico que refleja el calor corporal, son cálidos y aislantes, pero que también absorben la humedad y se secan rápidamente. Pero lo que más nos gusta es que si necesitas abrigarte más las manos, puedes sacar su manopla de un pequeño bolsillo que incorpora justo en la muñeca.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
Eva Machón es redactora digital, experta en moda, belleza y vida healthy. No hay zapatilla de deporte chula que haya escapado a su radar ni estilismo de celebrity que le haya pasado desapercibido.
Es especialista en cubrir alfombras rojas para buscar los abdominales más definidos pero no se despeina si tiene que probar los ejercicios más duros de CrossFit que hay que hacer para conseguirlos. Ahora bien, lo que más le gusta de su trabajo es tener la oportunidad de husmear en el neceser beauty de las famosas y preguntarles a todas (nunca se le olvida) por su truco de belleza favorito.
Nadie mejor que ella sabe lo que es pasar horas buceando en redes sociales en busca de tendencias y nuevos productos que poder testear para escribir sus reviews y opinar del tema que esté más de actualidad con sus amigos (por qué no decirlo). En sus ratos libres aprovecha el tiempo para explotar su creatividad puntada a puntada en su taller de bordado, descargar energía dándolo todo en sus clases de baile y desconectar con una buena novela negra acompañada de sus dos gatos.
Eva Machón se graduó en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces ha trabajado como redactora en diferentes revistas digitales de temática lifestyle. Lleva más de 4 años vinculada a Women’s Health.