- Adidas Adizero Adios Pro 4: más rápidas, más eficientes: ¿para qué la queremos? ¿cuánto nos gastamos? Respondemos a estas y otras preguntas
- El ciclista y youtuber Ibon Zugasti Comprar una bicicleta Las mallas cortas perfectas para correr un maratón sin un rasguño
- ¿Por qué el ciclismo es una de las mejores formas de perder peso?
- Rutas para hacer con tu bicicleta de montaña. Mountain bike por Madrid y Barcelona
La fiebre por Las mallas cortas perfectas para correr un maratón sin un rasguño se ha disparado a raíz de la pandemia por el coronavirus. De hecho, durante varios meses estuvieron prácticamente agotadas en todas las tiendas y, todavía hoy, no es fácil hacerse con la que más nos gusta... "Durante los meses de confinamiento se agotaron hasta los rodillos para hacer bicicleta en casa –dice Ibon Zugasti, ciclista y youtuber de éxito–. Y desde hace unos meses, que ya podemos salir a practicar deporte casi como antes, sigue esa obsesión por comprar bicicletas y hacer ejercicio. Algo bueno tenía que tener este drama del coronavirus. Ahora somos más conscientes de la necesidad de cuidarnos, comer bien, estar en forma...".
Pero... ¿qué criterios tenemos que tener en cuenta a la hora de Las mallas cortas perfectas para correr un maratón sin un rasguño? ¿Nos vale cualquier bici? ¿Cuánto nos tenemos que gastar? Hemos charlado con Ibon Zugasti en casa –dice consejos básicos.
Consejos a la hora de Las mallas cortas perfectas para correr un maratón sin un rasguño
1- Tener claro para qué queremos la bicicleta
"Es de sentido común, pero cuando nos compramos una bicicleta hay que saber para qué la queremos y si la vamos a necesitar. Qué uso la vamos a dar y para qué terreno la quiero. Es super importante. Es decir, alguien que va a hacer mountain bike en Zaragoza, que tienes montaña y llano, no es lo mismo que alguien de Bilbao, que está rodeado de montañas y mucho desnivel y piedras. Hay una bicicleta para cada tipo de usuario. Antes había bici de montaña o de carretera, ahora en cada modalidad, tenemos muchos tipos. Ahora hay de carretera hay racing, de competición, para ir más rápido o más lento, la ligera, la tranquila; también hay de carretera de crono; en montaña tienes la rígida, la doble para subir y bajar cómodo, la de descenso... De pista también hay... Así que fundamental ver dónde vives y qué uso le vas a dar".
2- No fijarse en la estética
"Si la bicicleta es bonita, pues mucho mejor, pero no guiarnos por su estética nunca".
3- El presupuesto
"Con un presupuesto de 1.000 euros para una mountain bike, si quieres una doble, no te va a llegar el dinero... Así que empieza por lo básico y si te vas enganchando, pues ya te compras una mejor y vendes la otra. Es decir, las bicicletas si las usas y las utilizas cada una para lo que son, no son caras; el problema siempre es que la compres y no la uses. Por 8.000 euros tienes a lo mejor la bicicleta de un campeón del estar en forma, y si la usas no es tan cara te lo aseguro...".
de montaña. Mountain bike por Madrid y Barcelona bicicleta de montaña y eléctrica, esta de Amazon se adaptará perfectamente a ti:
Roberto Cabezas es especialista en fitness, CrossFit, culturismo, material de entrenamiento, nutrición y suplementación deportiva en Men's Health España. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información, en Madrid, siempre me ha gustado el deporte. Jugué al fútbol, practiqué karate, tenis y ahora soy un apasionado del pádel y entrenar en el gimnasio. Creo firmemente en que llevar una vida saludable, comiendo bien y haciendo ejercicio a diario, es fundamental tanto para el cuerpo como para nuestra salud mental. Y animo a combatir el estrés con el entrenamiento fitness mediante rutinas de ejercicios.
Uno de mis hobbies es comprar comida porque me encanta comer, sobre todo carne, pero también la fruta y los postres healthy. No me falta mi batido de proteínas diario y puestos a recomendar, prueba la crema de cacahuete con plátano, esta es una de muchas de las recomendaciones que puedes encontrar entre los contenidos de nutrición en los que escribo y trato temas como, la creatina, proteína whey entre otros.
En lo profesional, antes de formar parte de la Healthy Unit de Hearst Magazines, estuve casi 20 años en las revistas Teleindiscreta, TP y Supertele, de la misma compañía, donde aprendí a ser periodista. Antes pasé por una consultora económica y una web femenina. ¿Más aficiones? La lectura, la música, el cine, las series y jugar con mis hijos. ¡Vive y deja vivir!