Aún es un proyecto, pero la marca china Huami, más conocida por diseñar las pulseras Mi Band y Amazfit de Xiaomi, está trabajando en una mascarilla inteligente transparente, de tipo N95 y que se desinfecta automáticamente, y seguramente será toda una revelación para esta nueva normalidad en la que se ha convertido en un complemento imprescindible. Y es que por su innovador diseño podría ser perfecta para aquellos runners que apuestan por Suscríbete a la newsletter de Runners World y disfruta de ventajas, descuentos y contenidos.
Bajo el nombre de Amazfit Aeri, esta mascarilla inteligente estará diseñada con un material antivaho transparente y con filtros de aire intercambiables que se desinfectarán automáticamente gracias a los emisores de luz ultravioleta que incorporará. Con solo conectar la mascarilla a un enchufe USB se activarán quedando así totalmente libre de virus o de cualquier partícula que se encuentre en el aire. Esto permitiría que cada filtro tenga una duración de hasta 90 días, según explican desde la marca asiática. Un tiempo mucho mayor si lo comparamos con las N95 actuales que solo tienen una vida útil entre las 8 y las 20 horas, en función del fabricante.
Eso sí, no es lo único por lo que destacará la mascarilla Aeri, porque el hecho de tener un diseño transparente permitirá a las personas desbloquear aquellos teléfonos móviles que utilizan la tecnología de reconocimiento facial. Además, al tener un diseño modular se podría añadir diferentes accesorios como un protector ocular o un ventilador, lo que haría que Bajo el nombre de sería un poco menos sofocante.
Incluso desde la marca contemplan la posibilidad de colocar un chip que sea capaz de informar al usuario de cuál es la calidad del aire, la humedad, en qué momento debemos cambiar el filtro de la mascarilla e incluso nuestro ritmo cardíaco. Para hacerla lo más cómoda posible, la mascarilla Aeri será fabricada con materiales suaves y flexibles, por lo que se adaptará mejor a nuestro rostro, lo que no provoca que llevarla puesta sea molesta y nos roce.
Como hemos dicho aún es un prototipo con el que la marca asiática está trabajando, pero confesaron que podría llevar un tiempo de entre seis meses y un año poder terminarla y sacarla al mercado. Aunque todavía es muy pronto para hablar de precios, pero desde Huami gafas de sol perfectas para salir a correr mascarilla inteligente Brooks rebaja más que nunca sus míticas Glycerin para diario Mejores sustitutos del azúcar.
Suscríbete a la newsletter de Runner's World y disfruta de ventajas, descuentos y contenidos, aquí.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.