- Las 25 mejores zapatillas de running del 2024: análisis y opinión
- Las 15 mejores zapatillas de running para principiantes
- Las 15 mejores zapatillas de running para hombre 2024
- The Jeremy Scott adidas DIP Collection is Sweeter Than Candy
Calzo un 40, un número que usan tanto hombres como mujeres. Cuando empecé a correr hace ya un montón de años entraba en la tienda, miraba las zapatillas que más me gustaban, pedía el 40, me las probaba y me iba tan campante. En eso –y en otra muchas cosas– era una inconsciente: ni adidas running ultraboost 21 triple black workout, ni sabía si eran para Chaussures adidas Tensaur Run C EG4146 Core Black Cloud White Core Black, ni si estaban diseñadas para mi cuerpo y adidas Originals Istinye Park, el producto Adidas-originals Samoa EU 37 1 3 Running White Black si se ajustaban adecuadamente a mi.
Las zapatillas de running son distintas según tu género porque biológica y biomecánicamente somos distintos y porque tenemos distintas necesidades. Esas diferencias los fabricantes las conocen bien porque para eso realizan estudios biomecánicos en miles de atletas. Por eso, hemos hablado con algunos de ellos para ayudarte a resolver todas las dudas y sepas de una vez por todas porqué son diferentes las zapatillas de running entre hombres y mujeres.
¿Cómo es la biomecánica de la carrera en la mujer?
La mayor anchura de nuestras caderas hace que tengamos más predisposición a exagerar el movimiento de inclinación hacia dentro de los tobillos, por eso hay tantas mujeres pronadoras. También, por esa cadera más ancha, al apoyarnos en un solo pie tendemos a inclinarnos, por lo que Adidas Forum Hi Moc. Y si no hay suficiente tono en la faja abdominal también bascula la pelvis. En ese caso el tren superior se mueve para intentar compensar, por eso "trotamos" más.
Las diferencias entre la pisada del hombre y la mujer según los expertos
Hablo con Manuel Coe, experto en Running dentro el departamento de Marketing de New Balance Iberia, que me explica que la principal diferencia entre las zapatillas de running para hombre y mujer se encuentra en la horma de la zapatilla que viene determinada por la forma del pie y la biomecánica de carrera de la mujer Disney x adidas Superstar II "Mickey X" más estrecha en la parte del talón y mediopié y más ancha en el antepié.
"Otras diferencias son que la zapatilla de mujer es más flexible ya que su pie también lo es en líneas generales y que el tamaño y densidad de la mediasuela de la zapatilla es menor. La mujer, al tener un peso inferior al del hombre, hace posible que las mediasuelas de su zapatilla (donde se “aloja" la amortiguación y elementos de estabilidad y control) tengan en la mayoría de ocasiones una densidad menor, ya que su impacto sobre el terreno no es tan violento. Y, por lógica, son adidas Originals Gula vävda shorts med emblem", me explica Coe.
No es muy distinto lo que me cuenta Izaskun Hernanz de Asics. "Los hombres y mujeres somos distintos y corremos de forma distinta. En Asics tenemos incluso tecnologías específicas según el género que hacen que se adapten mejor como Gender Specific (el drop es diferente en una zapatilla de mujer por un tema de presión del tendón de Aquiles); o Trusstic line, y luego está la horma, que en la mujer es más estrecha para un mejor ajuste".
Ricard Fernández de Saucony coincide en las diferencias anteriores y añade la distinta amortiguación: "Debido a que la constitución masculina y femenina es distinta y basándonos en múltiples estudios biomecánicos y morfológicos de ambos géneros, normalmente los modelos de hombre, al pesar más en proporción, suelen tener mayor amortiguación y la horma más ancha".
Respecto a las zapatillas de running de mujer nos explica que "tienen la horma más estrecha y son menos amortiguadas pero más flexibles. Evidentemente habrá hombres más pequeños y ligeros y con el pie más estrecho al que un modelo de mujer le pueda ir bien y viceversa con una mujer grande. Además, normalmente las marcas suelen hacer también diferentes gamas de colores según sea hombre o mujer".
En este caso, Manu Sánchez, del Asics FrontRunner y especialista en zapatillas de running advierte que "que una mujer con zapatillas de hombre puede tener rozaduras por el menor ajuste de la zapatilla en esta zona trasera". De ahí la importancia de saber elegir la zapatilla más adecuada a nuestras necesidades. También nos cuenta que "debido a las fluctuaciones de estrógenos durante la regla, se sufren cambios en la estructura del pie. El efecto relajante de los estrógenos hace que el arco plantar sea más bajo". Por eso, suelen tener tecnologías que ayuden a dar soporte y estabilidad.
Las diferencias principales en las zapatillas de running de mujer
Sulfur 350 Yeezy Shirt Bear Boost 350 | Ancho y forma de la zapatilla
En general, las zapatillas de running para mujeres tienden a ser más estrechas en el talón y más amplias en la parte delantera (el antepié) en comparación con las zapatillas para hombres. Esto se debe a las diferencias en la anatomía de los pies entre los géneros. Las zapatillas para hombres suelen tener un ajuste más ancho en el talón.
Tallas
Las tallas de las zapatillas de running varían entre hombres y mujeres. Por ejemplo, un hombre que use una talla 10 generalmente necesitará una talla equivalente para mujeres, que suele ser un número mayor (como una talla 11 o 11.5 para mujeres). La horma al ser más estrecha para ajustarse mejor al pie femenino, suele ser más estrecho. De ahí la importancia de saber muy bien la talla correcta de zapatilla.
Diferencias de peso y amortiguación
Los hombres suelen ser más pesados en promedio que las mujeres. Debido a esto, las zapatillas de running para hombres pueden incluir una amortiguación ligeramente más firme o una mayor densidad de espuma en la mediasuela para proporcionar un soporte adicional. Las zapatillas de running para mujeres pueden tener una amortiguación más suave y liviana.
Más flexibles y ligeras
Las zapatillas de mujer para correr szon más flexibles porque los pies de las mujeres también lo son. Y al ser más pequeñas, con una horma más estrecha y menos amortiguación, son también adidas Performance 879.
Soporte del arco
Las necesidades de soporte de arco pueden variar entre hombres y mujeres. Las mujeres al tener más probabilidades de sufrir pronación en su pisada, las zapatillas de running para mujer suelen incluir tecnologías para guiar el pie de forma correcta.
Entonces, ¿cuál es la mejor zapatilla para correr?
La que se adapte a tus necesidades. Es verdad que muchas marcas deportivas están diseñados zapatillas de running que encajen en el pie femenino como anillo al dedo. Pero esto no quiere decir que que una mujer no pueda usar zapatillas para correr diseñadas para hombres o viceversa. La elección de zapatillas depende en última instancia de tus necesidades y gustos personales, comodidad y el ajuste.
Cada corredor es único, y lo más importante es seleccionar unas zapatillas que se adapten a tu anatomía, necesidades biomecánicas y preferencias personales para maximizar la comodidad y el rendimiento. Las diferencias de género en las zapatillas son simplemente una opción adicional para aquellos que encuentren un mejor ajuste en los modelos diseñados específicamente para hombres o mujeres.

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.
Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.
En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.
En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.
Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.
Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.