Llega la nueva Asics Novablast, una zapatilla de running creada de una manera única y diferente, para sentir que vuelas con cada zancada. Una zapatilla bonita, que atraerá a corredores jóvenes, es vistosa, pero no demasiado, está es más chic que colorida. De hecho estoy segura que la que más se venderá será la negra, perfecta para ventilarse kilómetros de una tacada, pero también para hacerte notar ahí donde vayas: ya sea la pista de atletismo… o la de baile. Es una zapatilla preciosa, pero no nos dejemos conquistar solo por su cara bonita, que esta zapatilla es de ASICS y por tanto una gran obra de ingeniería anatómica para conseguir el más alto rendimiento del corredor.

zapatillas de running asics novablast
Asics

COMPRAR

La mediasuela de la nueva Novablast™ está hecha con tecnología FlyteFoam™ lo que da una sensación de impulso, como si estuviésemos en una cama elástica. Toda la energía se concentra en la suela en el momento de la pisada y proporciona despegue hacia la siguiente zancada, un poco como si fuera un trampolín. Una energía que ayudará a encontrar el ritmo para ser más rápidos. Te sentirás volar, literalmente.

Son zapatillas muy ligeras, de 275 g (hombre) y 225 g (mujer), cuya mediasuela brinda a los corredores ligereza y rapidez. Diseñada para ajustarse cómodamente a diferentes tipos de pie, el empeine está confeccionado con malla monofilamentada es ligero y ultratranspirable, para que el aire fluya y notar los pies secos y frescos, perfectas para usar cuando hacer calor.

Es además una zapatilla muy resistente en la que, la ausencia de costuras, las hace más cómodas y suaves. La suela de la zapatilla está hecha con el conocido caucho AharPlus™ de Asics, que ofrece el triple de resistencia al desgaste que se puede crear al contactar con el asfalto. Una zapatilla con más tracción y más durabilidad con la que hacer kilómetros y kilómetros en asfalto. Otra razón para atraer a los jóvenes, son, además de bonitas, ligeras y rápidas, unas zapatillas resistentes, que duran.

Asics Novablast
Asics
Una nueva generación de zapatillas que, gracias a su llamativo diseño, atraerá a los corredores más jóvenes.

Detalles de las Asics Novablast

  • Empeine diseñado con tejido de malla transpirable.
  • Mediasuela con la tecnología de amortiguación FlyteFoam.
  • Suela exterior con caucho AharPlus™ para mayor agarre y resiliencia.
  • Peso: 275 g (hombre) y 225 g (mujer).
  • Zapatillas y equipamiento.
Novablast de Asics
Amazon Prime
La suela de la zapatilla de la Novablast utiliza el conocido caucho AharPlus de Asics, que ofrece el triple de resistencia al desgaste que se puede crear al contactar con el asfalto.
Headshot of Rosa Martí

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.

Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.

En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.

En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.

Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.

Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.