La salud del medio ambiente es una preocupación constante, eso es un hecho. Tal es así que tenemos hasta 2030 para tomar medidas y reaccionar para evitar el cambio climático, y para ello intentamos cuidar el planeta con acciones que lleven a reducir esos niveles de contaminación. La industria de la ropa y el calzado deportivo es una de las más contaminantes ya que muchas de esas prendas se fabrican con materiales como el plástico procedente del petróleo. Es por eso por lo que las marcas deportivas han empezado a diseñar ropa y calzado con materiales ecológicos. zapatillas de running Veja zapatillas Veja lo lleva haciendo desde que en 2005 sus fundadores Sébastien Kopp y Ghislain Morillion decidieran producir zapatillas que no fuera perjudicial para el planeta.

Veja es conocida por ser una marca centrada en diseñar un calzado clásico y urbano, pero recuperando las tendencias actuales. Sin embargo, sus creadores se esfuerzan cada vez más por superarse a sí mismos y eso le ha llevado a lanzar las primeras Las zapatillas amortiguadas más top para entrenar maratón fabricadas al 53% con materiales reciclados y de origen natural, consiguiendo ser el primer calzado ecológico pensado para correr.

El modelo en cuestión son las Condor, en las que se ha estado trabajando durante 4 años, un tiempo el que Veja ha colaborado con importantes expertos en calzado de running. Con este punto de vista tecnológico y deportivo, sus fundadores han conseguido crear un modelo que ha contado con la aprobación tanto de corredores aficionados como de profesionales del atletismo.

primeras, zapatillas, running, ecológicas, veja
Veja

Zapatillas y equipamiento Condor de Veja Adidas Run For The Oceans, la supercarrera Alveomesh, un tejido hecho en su totalidad a partir de botellas de plástico recicladas, y que además permite la transpiración del pie durante la carrera. Mientras que la media suela que ha sido elaborada a partir de materiales biodegradables como el aceite de plátano, la cáscara de arroz o la caña de azúcar látex natural y se fusiona con el L-FOAM, un material 50% de látex natural y un 50% de látex sintético para conseguir una amortiguación máxima sin vibraciones.

primeras, zapatillas, running, ecologicas, veja
Veja

La suela de las zapatillas que ha sido confeccionada con materiales como la cáscara de arroz o el caucho sintético y natural, pero a pesar de que aporta una gran tracción al suelo han sido pensadas para el running urbano. Las Condor de Veja Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International su página web a un precio de 130 euros y en seis tonos de colores diferentes.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.