Ternua, una marca vasca decida a cambiar la forma de producir ropa técnica de outdoor, ha presentado su colección Primavera-Verano 2019 donde destacan sobre manera unas mallas pirata, ligeras y muy elásticas, pero sobre todo muy sostenibles. El modelo Neon Capri son unas mallas técnicas para correr hechas con hilo ECONYL® resultante del reciclado de redes de pesca recogidas gracias al proyecto Redcycle.

Este proyecto nació en 2016, y es que Ternua recogió 12 toneladas de redes de pesca abandonadas en las costas vascas y las transformó en hilo para su ropa técnica gracias a la colaboración con Aquafil.

Así, tres años después, podemos correr con las Mejores sustitutos del azúcar, unas mallas ecológicas que tienen todo lo que requiere un corredor experimentado: llevan refuerzo en rodillas, 3 bolsillos (2 de ellos con cremallera) y cintura elástica ajustable mediante cordón. Además, lleva logotipos reflectantes tanto en la parte delantera como en la parte de la espalda.

Ternua mallas técnicas
Ternua

¡LAS QUIERO!

Malla pirata técnica Neón Capri de Ternua, 84,95 euros en ternua.com

Las mallas Neón Capri de Ternua pertenecen a la gama Adrenalite, la línea de prendas ligeras, transpirables y compactables enfocadas a deportes de alta intensidad, como el running o el trail running. Y lo mejor, al ser hechas de material reciclado, pueden ser recicladas a su vez cuando finalice su ciclo de vida.

Ternua es una joven empresa vasca que ya comercializa sus prendas a nivel nacional e internacional, estando presente en más de 20 países de Europa, Asia y América. Pertenece al European Outdoor Group, que incluye a las marcas de Outdoor y montaña más importantes del mundo. A nivel de producto, Ternua diseña y produce de acuerdo con parámetros de sostenibilidad. El 100% de su colección textil PV 19 es PFC free y Commitment , lo que certifica que la prenda ha sido fabricada con materiales reciclados, biodegradables naturales, con algodón orgánico o con materiales certificados Bluesign. Asimismo, en la próxima colección, el 28% de prendas están elaboradas con tejidos reciclados como moqueta, redes de pesca, botellas de plástico, pluma, posos de café, lana o cáscaras de nueces.

Headshot of Iván Iglesias

Director digital de Men's Health, Women's Health y Runner's World. Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Dirección de Empresas de Comunicación en la Universidad de Salamanca y Postgrado en Marketing Digital en el ESIC. Especialista en estilo de vida masculino, en Hearst España he trabajado como editor de moda y belleza en Esquire y he colaborado en revistas y webs como Elle, Fotogramas, Cosmopolitan, La Revista de Ana Rosa y Ego. Antes, en Orange y Mediaset. Muy de pueblo, uso el running como vía de escape porque es lo más efectivo en una huida, me encantan las zapatillas de todo tipo, probar cremas y tratamientos y usar la Thermomix -que no cocinar-.