Skip to Content

4 Noticias de atletismo

A poca distancia de la capital de España se encuentra la Sierra de Guadarrama, un espacio natural protegido que alberga paisajes de gran belleza y diversidad.

Por
4 rutas de senderismo a menos de una hora de madrid perfectas para caminar en plena naturaleza
Getty Images

Madrid es una ciudad que ofrece muchas opciones de ocio y cultura, pero también es un buen destino para los amantes de la naturaleza y el senderismo. A poca distancia de la capital de España se encuentra la Sierra de Guadarrama, un espacio natural protegido que alberga paisajes de gran belleza y diversidad y que nos fascina a los aficionados a caminar en la naturaleza y la montaña. En ella se pueden realizar muchas rutas para todos los gustos y niveles, desde paseos familiares por bosques y prados hasta ascensiones a picos de más de 2000 metros de altura como Peñalara o la Maliciosa.

A continuación os presentamos 4 Noticias de atletismo. Así que ya sabes, cálzate las botas de montaña, abrígate bien si vas en otoño o invierno, y prepárate para conocer un lugar precioso repleto de naturaleza, donde podrás respirar aire limpio y disfrutar de algunas de las vistas más impresionantes del centro de la península.

1

Peñalara

camino schmidt
Getty Images

Una maravillosa ascensión al pico más alto de la Comunidad de Madrid y de Segovia, con sus 2.428 metros. Lo ideal es hacer la ruta circular de unos 13 kilómetros que comienza desde el aparcamiento del Puerto de Cotos por un sendero bien señalizado que pasa por las zonas de la Hermana Menor y la Hermana Mayor, el punto geodésico que marca la cumbre del macizo, el Risco de los Claveles y la Laguna de los Pájaros, para regresar a Cotos.

Las vistas son impresionantes, te lo aseguro, y merece la pena pasar un rato en la cumbre descansando para observar los alrededores de este emblemático punto de la Sierra de Guadarrama.

Subir a Peñalara no es complicado, pero necesitas cierto nivel de resistencia para que el ascenso sea satisfactorio. Puedes hacer esta ruta entre 5 y 6 horas, dependiendo de tu nivel y la época del año. Si vas en invierno, no te olvides de llevar crampones, que te serán especialmente útiles en la zona de la cumbre, donde puede haber hielo y mucha nieve, especialmente en la zona del Los Claveles.

2

Camino Schmidt

camino schmidt
Getty Images

El Camino Schmidt es un sendero histórico y muy popular entre los aficionados al senderismo de Madrid, que lleva el nombre de un explorador austriaco que lo trazó en 1926. Los fines de semana suele está bastante concurrido, sobre todo cuando hay nieve en el Puerto Navacerrada, donde empieza la ruta.

Este camino sigue la pista de esquí del Escaparate, sube al Puerto de la Fuenfría, atraviesa el bosque de los Siete Picos y baja por la antigua calzada romana hasta la Fuenfría. Es un paseo de unos 16 kilómetros, de nivel medio y apto para todos los públicos que se puede recorrer en unas 3 o 4 horas, dependiendo de tu estado de forma y experiencia montañera. Un clásico entre los clásicos que te hará disfrutar de un entorno natural único muy cerca de la capital de España.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Cañones del río Lozoya

cañones del río lozoya
Getty Images

Esta es una de las rutas de senderismo en Madrid más hermosas y tranquilas. Es un paseo fácil, de unas 2 horas y 8 kilómetros en total, pero con algunos tramos de mucha pendiente. El camino empieza en los restos de la Presa del Pontón de la Oliva, la primera que se construyó en la Comunidad y que ya no está en uso.

La ruta va siguiendo el cauce de Lozoya, aunque a veces se cruza con el Jarama. Por cierto, entre los dos ríos hay un pequeño desvío que vale la pena tomar para ver el yacimiento romano de la Dehesa de la Oliva, un atractivo para todos aquellos caminantes a los que les guste la historia.

4

La Bola del Mundo

la bola del mundo
Getty Images

Otra de las rutas clásicas de Madrid que supone una maravillosa ascensión a uno de los puntos más emblemáticos de la Comunidad. Se trata de una caminata de unos 7,5 kilómetros que puedes hacer en unas 4 o 5 horas que parte del puerto de Navacerrada hasta la llamada la Bola del Mundo, que es como se llama popularmente al Alto de las Guarramillas. En todo lo alto podrás observar las antenas rojas de radio y televisión que se distinguen desde varios lugares de la sierra.

Desde aquí, puedes seguir hasta la Maliciosa, otro de los picos más emblemáticos de esta sierra, aunque el camino es algo exigente, o incluso hacer la Cuerda Larga, una de las rutas más extensas y difíciles de la sierra madrileña, aunque también una de las más bellas. Una vez que hagas cualquier de ellas, querrás repetir, te lo aseguro.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic Runners World ES Training