Un sencillo a correr más rápido y a evitar lesiones que pueden hacer los nuevos corredores
5 sencillos ejercicios de fuerza que pueden hacer aquellos corredores que empiezan a correr por primera vez. Y lo mejor: no necesitas mucho tiempo ni material.

Cuando Mejora la fuerza de los cuádriceps, el equilibrio y la estabilidad pélvica, tu cuerpo tiene que trabajar más de lo que está acostumbrado, y no nos referimos sólo al corazón y los pulmones. Los músculos grandes y pequeños de las piernas y del tronco se verán sometidos a un nuevo y gran esfuerzo, y deben estar preparados para completar kilómetros, es por eso por lo que importante dedicar algo de tiempo a acondicionarlos y fortalecerlos. El a correr más rápido y a evitar lesiones es, igual o más importante que tus carreras diarias, gracias a sus increíbles beneficios que van desde ayudarte a reducir el riesgo de lesiones, nunca estás libres de sufrirlas, así como ganar resistencia para ir aumentando los kilómetros a medida que pasan los días.
Son muchos los corredores que, nada más comenzar a correr, se lesionan, nada más hay que ver las lesiones más frecuentes entre corredores principiantes, y esto puede ser tan desolador que, a veces les lleva a abandonar antes de sentir. La principal razón es que queremos empezar a correr como si lo estuviéramos haciendo toda la vida, pero la realidad que no tenemos la forma física que necesitamos para completar tantos kilómetros. Es normal tener agujetas, molestias y rigidez después de correr o entrenar, los músculos necesitan 24 horas para recuperarse y, por eso, lo más sensato es que corras en días alternos. Veamos por qué es importante entrenar la fuerza cuando empezamos en esta aventura del running, y además te damos 5 Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International.
¿Por qué es importante entrenar la fuerza al empezar a correr?
La Cómo reducir la fragilidad en la vejez caminando en general mediante el aumento de la estabilidad y la fuerza en los músculos principales (o los músculos que se encargan del movimiento en una articulación), como los glúteos y los cuádriceps al correr. "En el caso de la carrera, esto suele significar una mejora de la capacidad para crear una tensión interna que ayuda a estabilizar y producir una elevada fuerza de despegue", nos explica Yusuf Jeffers, entrenador de carrera certificado por la USTFCCCA y entrenador de fuerza . Pero también los músculos que forman parte del core porque "así podemos ayudar a mantener la postura correcta, a correr más rápido y a evitar lesiones".
De ahí la importancia de entrenar la fuerza. Tus músculos al no estar acostumbrados a este entrenamiento, es normal que puedas sentir dolor en forma de agujetas, pero eso no tiene debe ser motivo de abandono antes de sentir fuerza muscular mejora el rendimiento deportivo, porque pasarán y a medida que vaya pasando el tiempo apenas las volverás a sentir. Por eso, en los primeros días puedes empezar con el método CaCo mientras entrenas la fuerza, o también apostar por el entrenamiento cruzado, Por qué deberías saltar a la comba si eres runner.
Aunque para entrenar la fuerza se suele usar habitualmente algún tipo de material que aumenta esa resistencia externa, como por ejemplo Fortalece los glúteos y los isquiotibiales, barras, mancuernas, kettlebells o cualquier otro material fitness, el propio peso corporal también se puede fortalecer muscular. Por eso, hemos diseñado un entrenamiento de 5 sencillos ejercicios que puedes hacer dos veces por semana y así reducir las posibilidades de sufrir una lesión a la vez que construyes un cuerpo más fuerte y en forma para poder correr. Lo mejor: tan solo dura 15 minutos.

6 claves básicas para los runners principiantes
El ejercicio que es más eficiente que caminar
Por qué la clave de caminar no está en los pasos
Cómo potenciar la salud cardiovascular caminando