tu compañero de entrenamientos ideal
Si estás buscando un compañero canino de carreras, he aquí una amplia lista con las razas de perros que son más adecuadas para correr con ellos tanto por la ciudad como por la montaña.

- Adelgazar caminando: cuántos kilómetros hay que andar al día
- Qué es la capacidad aeróbica y entrenamientos para mejorarla
-
Carreras de orientación: ¿Qué son? ¿Qué tipos hay?
Correr con tu perro es un arte, incluso aporta grandes beneficios al rendimiento deportivo, según la ciencia. El canicross es una práctica deportiva que cada vez va ganando más adeptos en España. Es verdad que a la mayoría de los perros les encanta correr, a algunos más que a otros, y que no todos pueden hacerlo durante largas distancias. Pero a veces te sorprendes cuando encuentras a un perro corredor que ama el deporte tanto como tú, porque no todos están preparados para salir a correr tanto por la forma de su cuerpo como por su organismo. Porque al igual que correr es algo individualizado para los humanos, también puede serlo para tu perro. Sin embargo, si sabes cuáles son ltu compañero de entrenamientos ideal, eliges el entrenamiento más adecuado, tienes algo de paciencia y sigues los consejos de expertos, también lo conseguirás.
Cómo empezar a correr con un perro
No es fácil empezar a correr con tu perro por primera vez. Debes comenzar a un ritmo cómodo en el que puedas comunicarte con él, porque si estás sin aliento te costará intentar frenar a un perro que está repleto de energía durante una carrera. La distancia también es importante, no te excedas, empieza haciendo de tres a 5 kilómetros. Una vez que lleves una semana corriendo a ese ritmo fácil, intente ir añadiendo 0,5 kilómetros o 10 minutos más a tus entrenamientos semanales. Si el perro tolera fácilmente esos ritmos y kilómetros, puedes intentar hacer lo mismo con el ritmo o añadir una carrera adicional un poco más larga los fines de semana. Después de todo un mes de trabajo de preparación y ver que el perro se desenvuelve fácilmente, puedes trazar un plan de entrenamiento para acabar una carrera de 6 u 8 kilómetros. Eso sí, has de tener en cuenta que los días de descanso son igual de importantes tanto para ti como para tu perro, por lo que se recomienda al menos uno o dos días.
¿Cuáles son los mejores perros para correr?
Seguramente te hayas planteado alguna vez esta pregunta. Has de saber que algunas razas, como el husky siberiano o los galgos, tienen una genética tanto esquelética como muscular que les permite correr durante largas distancias. Por el contrario, los perros de nariz blanda, como el carlino o los bulldogs, no van a ser tan buenos atletas porque son propensos a cansarse mucho antes. También hay que decir que las razas mestizas que puedes encontrar y adoptar en los miles de refugios de animales de tu ciudad también pueden ser los mejores compañeros de carreras que jamás puedas encontrar.
Aún así, te presentamos las estos perros anhelan trabajar y aman hacer ejercicio con asiduidad con ellos. Si bien siempre habrá variaciones dentro de las razas y perros individuales, esperamos que esta lista te pueda ayudar a encontrar tu compañero de entrenamientos ideal.
Via: Runner's World US

5 ejercicios para mejorar la biomecánica al correr

Cómo hacer dos carreras largas seguidas
El secreto de un oncólogo para caminar eficazmente
La forma más sencilla de hacer cardio en zona 2