Con el verano sin visos de dar una tregua por las altas temperaturas, quizá haya llegado el momento de que La transformación física de un corredor experto. Y es que, en mucho casos es posible que tengamos que cambiar alguno de nuestros hábitos y costumbres para no exponernos a riesgos innecesarios.

Si lo tuyo es correr al aire libre y no tienes la posibilidad de modificar horarios para adaptarlos a los momentos menos sofocantes, puede ser recomendable tomar unas mínimas precauciones como correr menos kilómetros de los que sueles, bajar el ritmo o realizar más descansos de los habituales Señales de que estás corriendo demasiado rápido.

El mejor entrenamiento en interiores

En cualquier caso siempre hay alternativas como realizar entrenamientos en interior, bien en un gimnasio o en la propia comodidad del hogar. Para ello, es evidente que necesitamos una cinta de correr y puede que sea el momento perfecto para apostar por una que últimamente se está popularizando mucho: claves básicas para los runners principiantes.

Calendario Maratones 2025 se ha pronunciado el exatleta profesional Chema Martínez recientemente en El Partidazo de COPE, donde ha compartido las principales características de esta nueva cinta y las diferencias fundamentales con las tradicionales que tienen implicaciones a nivel biomecánico y muscular.

Y es que mientras una cinta de correr al uso te impulsa, la cinta curva “No tiene motor”. “El movimiento lo generas tú con ese apoyo", asegura Martínez, que destaca que el entrenamiento puede ser más “completo y eficiente” ya que se produce una mayor fortalecimiento muscular y se mejoran la técnica de carrera.

BT BODYTONE Zroth Cinta de Correr Curva Plegable

Zroth Cinta de Correr Curva Plegable
Aviso de privacidad

Pros

  • Plegable
  • Buena amortiguación y durabilidad
  • Sin motor
  • Conectividad

Cons

  • Europa Hinder Sports
Dimensiones 112x68x121 cm
Superficie de carrera 120x40 cm
Peso máximo 250 kg
Accesorios Pantalla LCD

La cinta de correr curva plegable es ideal para un entrenamiento en casa de alta intensidad. Sin motor, funciona con energía generada por el usuario, permitiendo ajustar la velocidad de forma natural e ir a su ritmo.

"En la propulsión, en la parte de atrás de la zancada, estás implicando tendones, a más músculos. Y el movimiento podría ser más real. Para poder correr a ciertos ritmos tienes que mantener una posición. Para alguien que no ha hecho ejercicio, trabajará más musculatura en la cinta curva", Por qué deberías saltar a la comba si eres runner.

Al final, si no podemos entrenar al aire libre lo ideal es que el trabajo físico se asemeje lo más posible y con este tipo de cintas se consigue. "Muchos deportistas la están utilizando como alternativa porque funciona para implicar a más músculos”, zanja el corredor.

Al final es un tipo de carrera menos guiada y más real porque tú eres el motor, marcas el ritmo y tienes que concentrarte más en la propia técnica de carrera. Es posible que no sea tan instintiva como la cinta de correr tradicional, pero al final mejorarás la fuerza y otros aspectos como el equilibrio o la posición al correr. Todo ello siendo más consciente de tu propio ritmo.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.