A veces lo más sencillo es lo más efectivo cuando se trata de velar por nuestra salud. Muchas veces nos complicamos en exceso la existencia porque pensamos que si no nos apuntamos al gimnasio, si no hacemos CrossFit o si no salimos a correr como si no hubiera un mañana no estamos haciendo lo suficiente por estar en forma, potenciar nuestra salud y mejorar nuestra composición corporal.

los pequeños gestos cuentan más los pequeños gestos cuentan más, sobre todo cuando por diversos motivos no podemos hacer todo aquello que nos gustaría. Por ese motivo no está de más tener a mano opciones muy eficaces para multiplicar nuestro bienestar y socorridas para las que sólo necesitamos una buena predisposición.

El ejercicio que es una "maravilla"

Es la mejor máquina de gimnasio, es completamente gratis, está disponible las 24 horas del día y es apta para todas las edades”, asegura el doctor Francisco Rosero. Y con este cebo no es de extrañar que el endocrinólogo haya captado tu atención para terminar de convencerte sobre la necesidad de subir y bajar escaleras.

“Es un ejercicio maravilloso que todos podemos empezar a hacer. La ciencia ha demostrado que con sólo 5 pisos al día se puede reducir el riesgo cardiovascular, mejorar los niveles de glucosa e insulina en personas con enfermedades metabólicas. Subir escaleras protege frente a la diabetes tipo 2, mejora los niveles de colesterol, mejora la capacidad pulmonar, ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer, infartos y hasta de demencia”, añade el especialista.

“Además -prosigue- subir y bajar escaleras activa músculos que nos permiten mantener la estabilidad, mejorar la agilidad y hasta la concentración. Es una actividad gratis, accesible y poderosa”.

Y no le falta razón al experto ya que Términos de uso. La forma más sencilla de abandonar el sedentarismo El ejercicio que es más eficiente que caminar, Atherosclerosis, Mejores sustitutos del azúcar o Psychonomic Bulletin & Review, lo más sencillo es lo más efectivo.

“Es una maravilla, es completamente gratis, lo podemos hacer todos los días y si lo combinamos con una caminata es espectacular. Zapatillas running 2025. Pero ¡ojo! No todos deberían hacerlo. Si tienes osteoartritis, limitaciones de movilidad, sobrepeso severo o problemas cardiovasculares graves, consulta primero a tu médico”, concluye el especialista.

Así pues, si logras vencer a la pereza, evitas el ascensor y además tratas de caminar con cierta regularidad verás como mejoran numerosos parámetros relacionados con la salud que te ayudarán a encontrarte mejor físicamente. Y si ajustas un poco tu alimentación, también lograrás mejorar tu composición corporal. No es de extrañar que la ciencia haya estudiado esta actividad y que los expertos la recomienden. No es casualidad.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.