¿Estáis listos para descubrir una ruta de senderismo en tierras extremeñas? Sí, porque hoy nos vamos hasta Badajoz para presentaros un recorrido natural por el Parque Natural de Cornalvo, un área protegida que abarca más de 7.500 hectáreas de terreno cerca de Mérida.

Este sendero nos sumerge en plena naturaleza, entre encinas, alcornoques, arroyos, áreas de pastizales y zonas de ribera. En total, recorremos unos 6 kilómetros en pleno bosque mediterráneo, con un nivel de dificultad bajo, lo que la convierte en una ruta accesible para todos los públicos, desde familias con niños hasta senderistas más experimentados. El recorrido es mayormente llano y está bien señalizado, por lo que podemos disfrutar del paisaje de forma tranquila y sin grandes esfuerzos.

El gran atractivo histórico de esta ruta es, sin duda, la presa romana de Cornalvo, una de las mejor conservadas de la Península Ibérica. Construida en el siglo I d.C., la presa fue una obra de ingeniería que sirvió para almacenar agua y suministrarla a la ciudad de Mérida. Esta impresionante construcción, con su muro de contención de unos 30 metros de altura, sigue en pie y es testigo del avanzado conocimiento en ingeniería hidráulica de los romanos. Además, podemos caminar hasta la presa y admirar este monumental vestigio de la historia romana desde muy cerca.

parque natural de cornalvo
David Santiago Garcia//Getty Images

El parque es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, especialmente para aquellos que estéis interesados en la observación de aves. A lo largo del recorrido, podemos avistar especies como el buitre leonado, el águila real o el cernícalo. Además, alberga una gran variedad de plantas autóctonas, como tomillos, lavandas y jaras, que dan color y fragancia al entorno.

La ruta transcurre principalmente por un paisaje dominado por encinas y alcornoques, árboles típicos de la dehesa extremeña. Estos árboles, que crean un ambiente fresco y sombreado, nos proporcionan un refugio perfecto en los días más calurosos durante la caminata.

parque natural de cornalvo
El hombre más rápido del Camino de Santiago//Getty Images

A lo largo del recorrido, podemos disfrutar de varias paradas que nos permiten contemplar el paisaje y descansar. Uno de los puntos más destacados es el mirador que se encuentra cerca de la presa, desde donde se pueden obtener impresionantes vistas del embalse y los alrededores.

Aunque el sendero es accesible, se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, especialmente si se planea realizar la ruta en épocas de calor. También es aconsejable llevar agua y protección solar, ya que, en algunas zonas, el sol puede ser bastante intenso. Además, los senderistas deben tener en cuenta que la ruta pasa por una zona protegida, por lo que es importante respetar la fauna y flora del lugar.

anfiteatro romano de mérida
Getty Images
Anfiteatro romano de Mérida.

Por supuesto, una vez finalizada la ruta, merece mucho la pena que visitéis Mérida, que está a solo unos minutos en coche del parque y es uno de los destinos turísticos más importantes de Extremadura. Allí, podréis visitar monumentos romanos de gran valor histórico, como el teatro, el anfiteatro, el puente sobre el río Guadiana o el Museo Nacional de Arte Romano.

También merece mucho la pena Trujillo, un pueblo bien conocido por su impresionante plaza mayor, sus múltiples palacios y su castillo medieval. A unos 30 km de Cornalvo, está también el Parque Natural de la Sierra de San Pedroeste, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. En él podéis realizar rutas de senderismo de mayor dificultad, además de observar una gran variedad de flora y fauna. Y, para finalizar, os recomendamos también visitar el embalse de la Serena, un lugar tranquilo donde se puede pasear junto al agua y es perfecto para relajarse después de la ruta del Parque Natural de Cornalvo.

Helly Hansen Cascade Mid

Cascade Mid
Eduardo Estellez / 500px
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.