- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Hoy nos queremos marchar hasta la provincia de Jaén para recorrer una ruta que mezcla espectaculares paisajes naturales, historia y cultura rural. Se trata del sendero del Tamujoso, un recorrido de 12 kilómetros y una dificultad moderada que se puede recorrer sin muchos problemas en unas cuatro horas, y que atraviesa montañas, bosques de encinas y aldeas con encanto, lo que la coinvierte en una ruta variada y entretenida ideal para dejar un rato de lado la vida urbana.
El punto de partida más habitual es el municipio de Baños de la Encina, famoso por su impresionante castillo de Burgalimar, una fortaleza de origen musulmán construida en el siglo XII que es uno de los mejor conservados de Europa. Desde aquí, el sendero se dirige hacia la Playa del Tamujoso, un idílico rincón junto al río Rumblar donde incluso nos podemos refrescar en sus aguas durante los meses más calurosos del año. Aunque el término "playa" puede sorprender a más de uno, esta zona fluvial es perfecta para un baño tras la caminata o simplemente para relajarse rodeados de naturaleza.
Otro atractivo del recorrido es el Fortín de Migaldías, una construcción de época ibera que nos recuerda las raíces históricas de esta región. Estas ruinas de la Edad del Bronce también son testimonio del pasado estratégico de esta zona, en el que las escaramuzas militares eran moneda común. Más adelante, el camino nos lleva a la Fuente de Alcubilla, un manantial que ha sido utilizado por los habitantes locales durante siglos.
El sendero nos ofrece una rica diversidad paisajística. Los montes de la Sierra Morena están tapizados de encinas y alcornoques, y son el hogar de numerosas especies de aves, como rapaces que se pueden avistar sin excesivos problemas en los cielos despejados. En primavera, el paisaje se llena de colores gracias a las flores silvestres. El contraste entre las formaciones montañosas, los bosques mediterráneos y los cursos fluviales hace que cada tramo tenga algo especial y variado, así que es perfecto para ser visitado prácticamente durante todas las estaciones del año, cada una con su encanto propio.
La ruta también permite al senderista disfrutar de los olivares jiennenses, tan típicos de la región. Estas extensas plantaciones, que dan lugar al preciado aceite de oliva, forman parte del patrimonio cultural de Jaén y su economía local.
Tras finalizar la ruta, merece la pena visitar Baños de la Encina. Además de su castillo, el casco histórico contiene maravillas como la Iglesia de San Mateo, gótica y renacentista, y numerosos bares donde disfrutar de la gastronomía local. Los platos de caza, el aceite de oliva virgen extra y los dulces tradicionales son un imprescindible para completar la jornada y llevarse a casa algo más que algunos kilómetros en las piernas.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.