- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Rutas de senderismo y excursiones
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Muchos, al pensar en Almería, no te responderán que en esta provincia andaluza hay sierras con montañas de más de 2.100 metros. Pero lo cierto es que sí, las hay y son perfectas para los aficionados al senderismo.
Hoy os queremos hablar de la ruta de Sierra de los Filabres, un macizo montañoso del sistema penibético que puede presumir de ser una de las zonas naturales de las más impresionantes de Andalucía y cuyo pico más alto es Calar Alto, con 2.168 metros.
La caminata que hoy os queremos proponer se desarrolla en unos 16 kilómetros, tiene una dificultad de nivel moderado y necesitaréis entre 5 y horas para completarla. Se trata de un recorrido circular que atraviesa bosques de pinos y encinas, por lo que si elegís el verano para realizarla, contaréis con las suficientes zonas de sombra para daros un respiro durante los días más calurosos. Ni que decir tiene que a lo largo de los kilómetros, aquellos que la recorran disfrutarán de vistas espectaculares de la comarca, rodeados de montañas con una vegetación típica de la zona mediterránea. Al estar en una zona elevada, las vistas panorámicas nos permiten observar diversos rincones de Almería, lo que convierte a esta ruta en una excelente opción para los amantes de la fotografía que quieran llevarse a casa algunas capturas impresionantes.
Según vamos ascendiendo, el paisaje va cambiando, mostrándonos la rica biodiversidad de esta sierra. Es sencillo observar fauna local como aves rapaces, jinetas o zorros (aunque estos son más esquivos), mientras que los bosques de coníferas nos proporcionan un entorno de tranquilidad y belleza natural.
En los alrededores encontramos pueblos muy interesantes que merecen una visita. Uno de ellos es Bacares, un pequeño pueblo de montaña de algo menos de 240 habitantes que está a 1.606 metros sobre el nivel del mar. Otro pueblo cercano es Serón, donde presumen de su castillo nazarí del siglo XIII y donde además merece mucho la pena visitar el poblado minero de Las Menas, una explotación para la extracción de mineral de hierro y plomo que estuvo abierta hasta 1968 y donde llegaron a habitar 2.900 personas. Este lugar está considerado Bien de Interés Cultural.
A lo largo de la ruta, también podemos encontrar diversos puntos de interés, como el Observatorio Astronómico de Calar Alto, uno de los más importantes de Europa, que ofrece unas vistas nocturnas impresionantes. Además, el entorno natural de la sierra es un refugio de lujo para aquellos que disfrutan del ecoturismo. No en vano, estamos ante la mayor masa forestal de la provincia de Almería que os espera con los brazos abierto si queréis disfrutar de su naturaleza y conocer mejor el pasado minero de esta zona de España. Por cierto, también es un lugar perfecto para disfrutar de la berrea del ciervo cada otoño, si estáis interesados en disfrutar de ese espectáculo natural tan curioso.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.