Hoy nos toca caminar entre dunas en uno de los parques naturales más bonitos y diferentes de nuestro país. Se trata de una ruta que conecta la pequeña población de El Pozo de los Frailes con las Salinas del Cabo de Gata, uno de los humedales de origen natural más bonitos de Europa. En total, hablamos de 9 kilómetros, solo ida, por lo que si la haces entera serán un total de 18. Este sendero, de dificultad moderada, tiene una duración de 3 a 4 horas y es perfecto para aquellos que aprecien la tranquilidad de caminar en la naturaleza con el avistamiento de aves.

Como ya os hemos comentado, la ruta comienza en Pozo de los Frailes, un pequeño y pintoresco pueblo de algo menos de 500 habitantes que está situado en el corazón del parque natural. Este antiguo núcleo rural, de calles tranquilas y casas blancas, es famoso por ser un destino turístico muy apreciado y por su cercanía a algunos de los paisajes más hermosos de la región. Desde aquí, el sendero se adentra en un entorno árido y montañoso, característico del Cabo de Gata, con una vegetación resistente que se adapta perfectamente al clima semidesértico de la zona. A lo largo del recorrido, podremos comprobar como el paisaje cambia según nos vamos acercando al Mediterráneo, ofreciéndonos unas vistas impresionantes de las salinas y del mar.

salinas de cabo de gata
Getty Images

La verdadera joya de esta ruta son las Salinas del Cabo de Gata, un ecosistema único que alberga una gran variedad de fauna, especialmente aves migratorias. Las salinas han sido durante siglos una importante fuente de extracción de sal, y hoy en día, son un lugar clave para el avistamiento de flamencos y otras aves acuáticas. Durante la caminata, se pueden ver estos elegantes animales, que encuentran en las aguas poco profundas y salinas el ambiente perfecto para alimentarse y descansar. Aquellos que sean aficionados a la observación de aves pueden disfrutar de una vista espectacular, ya que el recorrido lleva a lo largo de un sistema de lagunas y humedales, ideales para el avistamiento de los ya mencionados flamencos, garzas y otras especies de aves migratorias.

El sendero está bien marcado y es apto para caminantes con un nivel moderado de condición física, ya que en algunos tramos puede haber cierta inclinación. Sin embargo, la belleza del paisaje y la posibilidad de observar aves y la flora autóctona hacen que el esfuerzo valga la pena, os lo aseguramos. Además, a lo largo de la caminata, también es posible disfrutar de vistas panorámicas de las montañas que rodean la zona y del mar Mediterráneo, creando una experiencia visualmente impresionante que se os quedarán grabados en la memoria.

salinas de cabo de gata
Getty Images

Cerca del final del recorrido, nos encontramos con Los Escullos, una pequeña localidad costera que pertenece al municipio de Níjar, que tiene una de las playas más famosas del parque, ideal para descansar tras la pateada y darse un chapuzón si el tiempo lo permite. Aquí se puede ver el castillo de San Felipe, que fue mandado construir en 1764 por el rey Carlos III para la defensa del litoral. Y, por último, no os perdáis sus espectaculares atardeceres. Nos lo agradeceréis.

Hi-Tec Storm Waterproof

Storm Waterproof
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.