Aquí os hablamos muchas veces de recorrer rutas en bosques frondosos, rodeados de una naturaleza abundante y muy viva. Pero hoy queremos cambiaros un poco el ritmo y proponer una ruta por un desierto que completamente diferente.

Os vamos a hablar de la ruta del Desierto de Tabernas, una experiencia perfecta para todos aquellos amantes del senderismo que además gusten de recorrer zonas geológicas únicas en nuestro país. En concreto, os queremos proponer un recorrido circular de 12 kilómetros de distancia en un paisaje que parece sacado de una película, con dificultad moderada y una duración aproximada de 4 a 5 horas, que atraviesa el único desierto de Europa.

El desierto de Tabernas se encuentra en la provincia de Almería, en el sureste de España. Este singular paraje natural está rodeado por montañas, que crean un contraste fascinante con el paisaje desértico. Probablemente, muchos de vosotros ya lo sabréis, pero os hablamos de un terreno árido famoso por sus formaciones rocosas y su ambiente que ha sido escenario de muchas producciones cinematográficas, especialmente de los clásicos del Western de mediados del siglo XX.

ruta del desierto de tabernas
Getty Images

Cuando caminamos por esta ruta, es sencillo sentirnos transportados a otros tiempos, ya que mucha parte del paisaje ha sido utilizado en varias ocasiones para recrear paisajes del Lejano Oeste. De hecho, aquí se rodaron grandes clásicos de la historia del cine como La muerte tenía un precio o nbsp;€ en Amazon, protagonizadas ambas por el gran Clint Eastwood y dirigidas por Sergio Leone, con la inolvidable música de Ennio Morricone.

La ruta transita por un terreno seco, con una mezcla de arena, rocas y arbustos dispersos, lo que refleja la vida árida que caracteriza el desierto. No hay que preocuparse, porque el sendero está bien marcado, aunque debido a las altas temperaturas que pueden alcanzar los 45°C durante el verano, es importante elegir los meses menos calurosos del año o realizar la caminata a primeras horas de la mañana o al atardecer. Además, como siempre os decimos, es muy importante llevar suficiente agua y protección solar debido a la escasez de sombra a lo largo del recorrido. Si en otras rutas esto es importante, aquí es imprescindible.

desierto de tabernas
Getty Images

Uno de los aspectos más interesantes de la ruta del Desierto de Tabernas es su biodiversidad, a pesar de su evidente aridez. Este lugar alberga una flora y fauna adaptadas a las duras condiciones climáticas, con especies como el cardo, el esparto o el tomillo, que consiguen sobrevivir sin excesivos problemas en este ambiente. Con un poco de suerte, es posible además observar aves rapaces como águilas o buitres, que planean por encima de las colinas y las formaciones rocosas.

desierto de tabernas
Getty Images

Al finalizar la ruta, merece la pena visitar el pueblo de Tabernas. Esta población, de algo más de 4.000 habitantes, está situada al pie de las montañas y es conocida por sus casas blancas y su arquitectura tradicional. Ya que estáis ahí, os recomendamos disfrutar de su gastronomía local, con platos típicos como el "ajiaco" o las migas, ideales para recuperar energías tras la caminata.

Merrell Moab 3 Mid GTX

Moab 3 Mid GTX
Rutas de senderismo y excursiones

Por tanto, si queréis disfrutar de una experiencia inolvidable de senderismo que nos permite explorar uno de los paisajes más asombrosos de Europa, mientras se disfruta de la tranquilidad de este tipo de parajes desérticos y se rememoran las épocas doradas del cine western, el Desierto de Tabernas es el lugar perfecto. Y quien sabe, quizás puedas ver a uno de esos pistoleros a caballo de las pelis de Eastwood.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.