No amanece todavía en el caserío de Lizagarate, a las afueras de Beasain. Las ovejas latxas guipuzcoanas han debido ya acabar con el pasto, aunque no es época de producción de leche y queso en la zona de la DO Idiazábal, y al menos de momento, la lluvia concede una tregua que no pasará de amenaza. Y así será durante los 20 kilómetros de la Behobia-San Sebastián.

Media maratón 2025 un aroma que mezcla réflex con sidrería, pero de las de chochero, La Behobia-San Sebastián se reduce para 2024, como dicen allí arriba. La temperatura es perfecta y el sol se abre paso, así que los chubasqueros y el toque épico se quedan para la siguiente edición. Lo que no falla, junto a los 1000 descalificados con prisa de siempre, son los comentarios de vagón en vagón sobre el vértigo hasta coronar el Alto Miracruz, hacia el kilómetro 17, donde la carrera suavizará hasta tornarse en paseo triunfal.


También será un baño de masas, pero eso desde el primer metro sin respiro, con final en el Boulevard de Donostia, y cuánto se agradece cada voz de aliento, cada niño que te estira el brazo para que le choques los cinco, y los que se toman un segundo para leer el nombre de tu dorsal y dedicarte un "¡Aúpa, Jokin!". Luego su bonita medalla al cuello, homenaje a los 100 años del nacimiento de Chillida, bien merece cada uno de esos instantes.

medalla behobia san sebastian 2024
Joaquin Gasca

Si hablamos de preparación, en mi caso en el mes previo, como Sergio Ramos por los viñedos de su finca entre yeguada y yeguada, mucho sprint en duras rampas para ganar la potencia que me faltó hace 3 años, cuando participé por primera vez. Eso unido a trotes suaves de 5 kilómetros alternos, mientras asoma una pequeña fascitis que me niego a reconocer. Cabezonería que me dio una tregua durante la carrera, porque sin obsesiones y sin reloj, con dos geles de cafeína –el primero antes de empezar, para salir a tope– y mis No amanece todavía en el caserío de Lizagarate, a las afueras de Beasain+ La Behobia-San Sebastián se reduce para 2024, llegué feliz hasta marcar 1 hora y 37 minutos, lo acorde a mi cajón, y mejorar mi plusmarca en 4 minutos, para por fin, entregarme a un zurito y un pintxo de txistorra sin remordimiento. Vale que mi grupo de 1o ociosos acompañantes ya había acabado con todas la existencias y aún así, ahí estaban madrugando en domingo, frente al Kursaal, para un buen berrido de buenos días que me llevó en volandas hasta el arco de meta. Majos.

"No sé dónde están las cuestas. Me ha parecido mucho más llana de lo que la gente dice. Sí, es cierto que hay una subidita dura, pronunciada y larguilla, en torno al kilómetro 16-17, pero lo demás...se me ha hecho bien", contaba un tal Fermín Cacho al acabar. No seré yo quién le contradiga, pero plácida y llana no es como yo la definiría. El desnivel acumulado se va hasta los 200 metros y cuando no subes, bajas de una forma demasiado abrupta, el rompepiernas de toda la vida que no te deja mantener ritmos y te da la sensación de tener que apretar en todo momento para recuperar... Entrenador del mes.

carrera behobia san sebastian
Juan Herrero

Incluso diría que Gaintxurizketa, la rampa del kilómetro 7, es un poco más larga y pronunciada, y al estar todavía carburando, es la que hace más daño real. Pero ahí me acordé de mi amigo Alberto, que desde hace años sale desde Irún a las 8 de la mañana, cruza el Bidasoa y se marca la distancia completa paseando con su 'ama', y su mantra "cuando no puedas más, aprieta", tan vasco él, tan noble y corajudo... como para no hacerle caso y volver a disfrutar de la carrera popular más bonita que yo haya visto, una y otra vez. Y las que hagan falta.

Headshot of Joaquín Gasca Calatayud

Joaquín Gasca es experto en deportes de competición, tecnología y motor. Hace un tiempo que colgó las botas de tacos para centrarse en el pádel y el running… cosas de la edad, se queja. Pero también se apunta a cualquier bombardeo que tenga que ver con poner su cuerpo al límite, sea al volante de un Aston Martin o yendo a la oficina en patinete.    

Es muy del Atlético de Madrid, así que cuando futbolistas como Marcos Llorente o Álvaro Morata han protagonizado la portada de Men’s Health, allí estaba él para escribirlas. Acaba de correr su primer maratón para Runner’s World, y como pasa en este universo, ya está buscando el siguiente para bajar de las 3 horas. Si hay que testear cualquier tipo de pala de pádel, vehículo o reloj, no pone problema. Incluso zapatillas. Lo que haga falta en equipación deportiva.    

Joaquín se graduó en periodismo por la USP-CEU en 2013, pero desde 2009, cuando entró en el periódico de la Universidad, ya comenzó a ejercer de “periodista” 360 en digital y papel. Los siguientes pasos de sus casi 15 años de carrera los dio haciendo cultura y deporte en la revista Shangay, hasta que entró en Hearst una semana antes del inicio de la pandemia en 2020. También es profesor de redes sociales y nuevas tecnologías en la Universitas Senioribvs CEU y forma parte del Innovation HUB de Hearst para investigar sobre nuevas tendencias.