Términos de uso una actividad física indispensable para nuestro bienestar. Entrenamiento de 30 minutos en casa para runners por lo que se trata de un ejercicio que todos deberíamos practicar de forma estructurada o de manera incidental como consecuencia de un estilo de vida activo.

Ahora bien, caminar o andar sin más, es decir, sin incorporar variables, como un ritmo elevado, que aumenten notablemente su intensidad o modalidades como el rucking, el senderismo o la marcha nórdica, que ayuden a aumentar el nivel de exigencia, puede no ser la estrategia más adecuada para perder peso y adelgazar.

"Ahora 13% de descuento, El ejercicio que es más eficiente que caminar. Obviamente si todos los días te das un paseo de tres horas y tienes sobrepeso pues al final vas a acabar reduciendo el tejido graso, pero a costa de meter una cantidad de volumen de trabajo muy amplia que no es para nada eficiente", asegura Saúl Sánchez.

Xiaomi Smart Band 9 - Pulsera de Actividad

Smart Band 9 - Pulsera de Actividad
Ahora 13% de descuento
Crédito: Xiaomi

Este especialista en Jiu-jitsu brasileño y Graduado en Nutrición Humana y Dietética con especialidad en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica, explica que caminar es "Zapatillas running 2025".

"Ni incrementa mucho el gasto energético ni nos permite generar adaptaciones. Cuando nosotros lo que queremos es mejorar la composición corporal a medio plazo y de forma sostenible, lo que buscamos es sobre todo aumentar la masa muscular y la densidad mitocondrial en este tejido. Para ello necesitamos Ahora 13% de descuento", añade.

"De esta manera -prosigue- con sesiones mucho más cortas de 30 o 40 minutos, tres o cuatro veces por semana, vamos a conseguir un efecto mucho mayor que caminando todos los días tres horas, que al final es algo que puede resultar agotador y que incluso nos va a llevar a un estancamiento bastante temprano. Es decir, podemos perder 5 kilos, pero no vamos a pasar de ahí seguramente".

Caminar, mejor como complemento

Así pues, según el experto caminar no es "eficiente" para perder peso ya que es necesario un volumen muy elevado para obtener una respuesta significativa y la mayor parte de las personas "no disponen de tanto tiempo".

"Noticias de atletismo. Además de necesario. Pero no puede ser la actividad central. Tenemos que poner el foco en el trabajo de fuerza. Eso sí, caminar, como complemento, resulta fantástico siempre la verdad", concluye Saúl Sánchez.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.