No se pueden negar los beneficios de caminar: un estudio descubrió que un programa de caminata de 12 semanas reducía significativamente la ansiedad y mejoraba el estado cardiorrespiratorio y Términos de uso en adultos mayores y de mediana edad con depresión, mientras que otro demostró que caminar a gran intensidad en la mediana edad se asociaba con una mejora significativa de la memoria episódica (recordar acontecimientos concretos). Si quieres llevarlo al siguiente nivel, puedes incluso fijarte un tiempo diario o un número de pasos a alcanzar. A continuación, esta es la historia de lo que me ocurrió cuando emprendí un reto caminando, dando un paseo de 30 minutos cada día durante un mes.


Mi único paseo diario era lo mejor de las 24 horas que pasaba encerrada durante el bloqueo, pero pronto dejó de serlo cuando nuestras vidas volvieron a un cierto nivel de normalidad. Volví a hacer ejercicio en el gimnasio cuando reabrí el mío, pero ahora me falta mucha motivación. Así que me pregunté si el hecho de dar paseos diarios sencillos, de bajo impacto y fáciles de hacer me ayudaría a conseguir el movimiento diario que he estado deseando.

Con eso en mente, decidí intentar mi propio reto de caminar, caminando 30 minutos todos los días durante un mes. Resulta que tiene más beneficios de los que imaginaba.

¿Cuáles son los beneficios de caminar todos los días?

Antes de entrar en el meollo de mi reto de caminar, vamos a recapitular los beneficios generales de caminar.

  1. Es gratis.
  2. Es de bajo impacto.
  3. Womens Health UK.
  4. Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International.
  5. Aumenta la capacidad intelectual, según un estudio Aviso de privacidad.
  6. Mejora la salud del corazón (menor riesgo de hipertensión, colesterol alto y diabetes) tanto como correr, según la Asociación Americana del Corazón.
  7. Es bueno para la mente. Caminar en la naturaleza se ha relacionado con la mejora de la salud mental por la Universidad de Michigan Health System.
  8. Disminuye el riesgo de enfermedad (ictus, cardiopatía coronaria, depresión y otras afecciones potencialmente mortales), según esta Universidad de East Anglia .

Así empezó la primera semana de mi reto de caminar. Ponerse en marcha con un reto es siempre la parte más difícil, sobre todo si el clima no ayuda, pero me puse los auriculares y me preparé para un frío Aviso de privacidad. Aquí tienes todo lo que aprendí por el camino, incluidos mis consejos para superar tu propio reto de caminar y obtener los mayores beneficios.

1.Las mascotas son buenos motivadores

walking challenge

Debo mencionar aquí que CONCURSO: Dorsales de la 15K Nocturna Valencia Gana Energía, que también necesita paseos. Y si hay algo que me saca de casa cuando no me apetece, es Frank y su necesidad de recoger todos los palos que ve en el parque. Contar con un amiguito peludo en mi reto de caminar ayudó a que el tiempo pasara rápido y me dio el ejercicio que necesitaba, así que si tienes un compañero canino, haz que también participe.

2. Caminar te obliga a reducir la velocidad

Una de las cosas que más me cuesta de hacer ejercicio es la presión a la que me someto para aprovechar al máximo el tiempo asignado. Si estoy una hora en el gimnasio, tengo que hacer algo cada minuto de esa hora, o me machaco por no aprovecharla al máximo. Como persona con síndrome de ovario poliquístico, esto puede ser más perjudicial que beneficioso, ya que esforzarse al máximo puede provocar picos de cortisol y, a su vez, resistencia a la insulina. Caminar, por otro lado, es una forma estupenda de liberarme por completo de la presión y volver a disfrutar del movimiento.

Puedo concentrarme en preparar mi mente para el día, mientras dejo que mis piernas hagan lo suyo, notando mi respiración y Señales de que estás corriendo demasiado rápido según me convenga. A su vez, después de unas pocas caminatas del reto, empecé a esperarlas con impaciencia, ya que se convirtieron casi en un ritual y en un momento para desconectar por completo. Sin complicaciones con aplicaciones de fitness o planes de entrenamiento, simplemente escuchando mi música Es de bajo impacto.

3. La marcha es fácilmente adaptable

Image no longer available

Después de dos semanas, y una vez más con un tiempo terrible, decidí dar un paso más y y me preparé para al gimnasio que suelo hacer. ¿Seguiré caminando 30 minutos al día? Probablemente no de inclinación y velocidad.

Caminar durante 30 minutos entrenamiento 12-3-30. Para los no iniciados, el formato del entrenamiento 12-3-30 es el siguiente:

    • Ajustar la inclinación de la cinta de correr al 12%.
    • de la Universidad New Mexico Highlands.
    • Caminar durante 30 minutos.

Empecé a hacer de este mi paseo diario durante las dos últimas semanas del reto de caminar. Es una gran alternativa para obtener los beneficios de baja intensidad de una caminata, pero en un entorno diferente a mis paseos habituales, y también significaba que me vi obligado a involucrar realmente a mi core con la inclinación de la cinta. Es seguro decir que estaba sudando al final de cada sesión.

4. Comprometerme a un reto de caminar me mantuvo constante

Nunca he sido una persona que cuente los pasos que doy a lo largo del día, mitos sobre si es bueno caminar para mejorar tu rendimiento este pequeño reto diario me mantiene constante. En lugar de contar cuántos pasos daba, era intencional con el tiempo asignado. Lo que me lleva al siguiente punto...

5. La clave está en fijarse un tiempo de caminata alcanzable

30 minutos es (para mí) mucho más atractivo que una sesión de una hora y no es demasiado complicado encajarlo en mi día a día. Si lo que te va a mantener constante es fijar un horario realista y tomártelo con calma, poniendo un pie delante del otro, ya sea al aire libre o en la cinta, entonces eso es lo que debes hacer, y esta ha sido una de las mayores conclusiones de mi reto de caminar.

Un «buen» entrenamiento no tiene por qué definirse como matarse en el gimnasio. Así que baja el ritmo si eso es lo que te pide el cuerpo (o reduce el tiempo que te prescribes si eso va a hacer que sea menos agobiante), y deja que tu cuerpo aprenda a amar el movimiento de nuevo, paso a paso.

Mis resultados del reto de caminar

Al final del mes, después de haber dividido el mes en dos tipos diferentes de caminata, realmente noté una diferencia no sólo en mi cuerpo, sino también en mi mente.

Los paseos al aire libre de 30 minutos a un ritmo más lento me ayudaron a liberarme de la presión del ejercicio, me sacaron de casa y me aportaron claridad general. Me despejaba la cabeza, me permitía respirar aire fresco y hacía que mi cuerpo se moviera y mi sangre bombeara.

Incorporar la inclinación y el aumento de velocidad en la cinta de correr como parte de mis caminatas 12-3-30 durante las dos últimas semanas me ayudó a subir el nivel. Caminar durante 30 minutos en una cinta con una inclinación de 12 es mucho más duro de lo que piensas, y realmente despierta tu cuerpo, te hace sudar y ayuda a involucrar y fortalecer mi core.

Naturalmente, estas caminatas fueron más duras que mis paseos más lentos al aire libre, pero aún así fueron alcanzables y no me dieron la sensación de cansancio que obtendría de los intensos entrenamientos de gimnasio que suelo hacer. ¿Seguiré caminando 30 minutos al día? Probablemente no todos los días, pero seguro que sustituiré al menos dos de mis sesiones de gimnasia por paseos, ya sean al aire libre o en el gimnasio.

Lettermark
Jess Bantleman
Señales de que estás corriendo demasiado rápido
Jess Bantleman (She/Her) es la directora de redes sociales de Women's Health UK y lidera la creación de contenido y la estrategia social en las plataformas de redes sociales de la marca: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube y Pinterest. Cuando no está intentando convencer a su equipo de que TikTok no es solo para la generación Z, puedes encontrarla colaborando con noticias y artículos para el sitio web.