Si te encanta la naturaleza y buscas una escapada perfecta en el sureste de España, la provincia de Murcia tiene mucho para ofrecerte. Este rincón de España está lleno de sorpresas para los aficionados al senderismo, y una de las más destacadas es la ruta de las Fuentes del Marqués, a solo dos kilómetros del casco urbano de la bonita población de Caravaca de la Cruz.

La caminata empieza en el entorno mágico de las Fuentes del Marqués, un paraje natural donde el agua cristalina fluye libremente entre los árboles. Rodeado de un bosque frondoso, el lugar es un remanso de paz que parece sacado de un cuento de hadas. Con una distancia de apenas 4 kilómetros, la ruta es perfecta para cualquier nivel de senderista, desde los que recién empiezan hasta los más experimentados y por supuesto, para familias. Para completarla, y dependiendo por supuesto del nivel a los participantes, solo necesitarás un par de horas.

ruta de las fuentes del marqués en murcia
Getty Images

A medida que avanzamos en esta ruta, el paisaje cambia a cada paso, ya que un momento estás bajo la sombra de altos pinos y al siguiente te encuentras en una pradera abierta con vistas espectaculares. Uno de los puntos más fascinantes de la ruta es el Palacio de los Marqueses de San Mamés, un edificio del siglo XVI que merece la pena ser contemplado. También os recomendamos visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza, ubicado en el llamado Torreón de los Templarios también del siglo XVI, donde se puede aprender aprender sobre la rica flora y fauna de la región, además de empaparte de la historia local.

Si te gustan los misterios, las Cuevas del Marqués seguro que captarán tu atención. Esta cueva natural ha sido el origen de muchas leyendas en la zona, y ofrece una atmósfera única para aquellos que se animan a explorarla. A lo largo del camino también encontraréis varios miradores que os permitirán disfrutar de vistas impresionantes del paisaje murciano, con montañas al fondo y valles verdes a tus pies.

caravaca de la cruz
Getty Images

Para los amantes de la observación de aves, esta ruta es un verdadero paraíso, ya que la diversidad de hábitats de este entorno natural atrae todo tipo de aves, desde pequeñas especies hasta majestuosas rapaces. Aquí podemos ver ejemplares de pico picapinos, oropéndola europea, carbonero garrapinos, agateador europeo o pito real. Por supuesto, no te olvides en casa tus prismáticos para disfrutar de este espectáculo natural. Y si te interesa la botánica, la riqueza de la flora local es asombrosa, con plantas aromáticas como el tomillo y romero que dan un perfume maravilloso al paisaje.

Además de sus encantos naturales, la Ruta de las Fuentes del Marqués está cargada de historia. A lo largo del recorrido, te toparás con antiguos molinos de agua y vestigios de asentamientos que datan de varios siglos atrás.

Salomon Trailblazer 20

Trailblazer 20
Las 13 mejores zapatillas y botas de trekking para hacer senderismo

Así que, si buscas un plan que combine naturaleza, historia y tranquilidad, esta ruta en Murcia lo tiene todo. No importa si vas en busca de pasar un día de campo y caminata, un momento de calma o una lección de historia, ya que la ruta de las Fuentes del Marqués te lo ofrece todo en un solo lugar. Prepara la mochila, ponte las botas y a la aventura.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.