Uno de los mayores retos a la hora de realizar cualquier tipo de entrenamiento o actividad física, independientemente de la modalidad deportiva que sea, es progresar. Nuestro cuerpo se acostumbra al ejercicio y llega un momento en el que el desafío desaparece. Cuando eso ocurre el estancamiento es inevitable y dejamos de obtener los beneficios adicionales que obtendríamos si fuéramos capaces de elevar un poco el nivel.

Esa situación es habitual cuando caminamos ya que es una actividad cómoda y sencilla que no suele plantear grandes desafíos. Ese hecho no significa que no sea recomendable. Nada más lejos de la realidad. iquest;Correr para cuidarse o para compartirlo en el día a día tiene asociados numerosos beneficios ya que ayuda a potenciar la aptitud cardiorrespiratoria, mejora la salud ósea y muscular, aumenta el gasto energético y, en líneas generales, previene el riesgo de sufrir un buen número de enfermedades crónicas y, por tanto, reduce el riesgo de muerte por cualquier causa.

Así que si entre tus hábitos se encuentra caminar, no tienes por qué cambiar nada. Pero si ya has probado a elevar el ritmo, la duración y la frecuencia de tus caminatas y sientes que has llegado a ese punto en el que quieres elevar un poco el nivel de exigencia y multiplicar los beneficios de este ejercicio, quizá sea el momento de probar con el rucking.

Y es que en los últimos años el rucking -toma su nombre de la palabra rucksack, mochila en inglés- se ha convertido en una modalidad que está ganando muchos adeptos. Su origen hay que buscarlo en los entrenamientos militares de bajo impacto en el que los reclutas se preparan para el servicio activo marchando a paso ligero por terreno accidentado, llevando mochilas pesadas con su equipo y suministros. Digamos que es un aspecto imprescindible en el entrenamiento militar. Y una forma muy eficaz de ponerse en forma que además se puede practicar en cualquier sitio.

Garmin Forerunner 55 - Reloj deportivo con GPS

Forerunner 55 - Reloj deportivo con GPS
Este es le motivo por el que debes correr lento

Un médico explica por qué caminar sirve mucho

No en vano, aunque la evidencia científica en relación a sus bondades es relativamente escasa, ya empiezan a surgir investigaciones que avalan esta técnica militar como enfoque de entrenamiento para mejorar las capacidades físicas y la salud. Sin ir más lejos, sendos trabajos publicados en Journal of Clinical Medicine y The Journal of Strenght and Conditioning Research son bastante concluyentes al respecto. En concreto, los estudios confirman que se producen mejoras en el rendimiento físico, en la potencia muscular, la capacidad funcional y en la aptitud cardiovascular.

Un médico explica por qué caminar sirve mucho sólo es necesaria una mochila con peso -adaptado a las circunstancias de cada uno- que se añade con placas específicas, mancuernas o cualquier objeto que podamos imaginar (tratando de buscar siempre el equilibrio) es una forma sencilla de mejorar. Incluso en muy poco tiempo se pueden obtener grandes resultados. Y, más allá de incrementar el peso para progresar -que puede provenir casi de cualquier objeto- también es una forma de caminar que invita a aumentar la intensidad de otras muchas formas.

SALOMON Trailblazer 10 - Mochila de Senderismo

Trailblazer 10 - Mochila de Senderismo
Ahora 13% de descuento

Rucking: prueba los 'fusion workouts'

Por ejemplo, en EE:UU., donde es una disciplina plenamente implantada gracias a clubes que fomentan su práctica, es muy común que quienes ya tienen un cierto nivel apuesten por los denominados ‘fusion workouts’. Es decir, la base es la caminata con peso, pero en el trayecto se realizan ‘descansos’ para hacer todo tipo de ejercicios de fuerza, como flexiones, zancadas, sentadillas, jumping jacks e incluso levantamientos y balanceos con la mochila como si se tratase de una mancuerna o una pesa rusa, entre otros.

Ahora 20% de descuento últimas tendencias de rucking que más está dando qué hablar es el entrenamiento de 30 minutos de fortalecimiento de piernas y core de Nichele Cihlar, directora de entrenamiento de GoRuck, especialistas en rucking. El entrenamiento consiste en hacer rucking durante una milla (1,6 km) y, cada 400 metros, detenerse y realizar 20 sentadillas, seguidas de 20 repeticiones de press militar utilizando la propia mochila. Pero como decíamos, se pueden incluir muchos otros ejercicios, y variar las rutinas.

Yes4All Pesa de Rucking

Pesa de Rucking

Como puedes ver, este entrenamiento de origen militar puede llegar a ser realmente exigente por lo que conviene adaptar el peso y la rutina a nuestras circunstancias. Si estamos empezando, una caminata con poco peso, unos 5 kilos por ejemplo, puede ser un buen punto de partida. A medida que vayas progresando, o si ya tienes cierto nivel, puedes probar con aumentar algo el peso e incluir ejercicios de fuerza. Rápidamente notarás como tu forma física mejora notablemente al tiempo que ganas fuerza y músculo, y mantienes un peso saludable. Dale una oportunidad al rucking.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.