La provincia aragonesa de Teruel cuenta con muchas razones para que la visitemos los que no tenemos la suerte de vivir en ella. Y especialmente para todos aquellos a los que nos encanta las rutas de senderismo y la naturaleza. Hoy os queremos hablar de una que merece muchísimo la pena.

Se trata de la ruta del Barranco del Cabrerizo y las Pinturas Rupestres del Navazo desde Albarracín, una de las más fascinantes y enriquecedoras de la Sierra de Albarracín. Este recorrido es perfecto para disfrutar de la belleza natural de los barrancos y pinares con el valor histórico y cultural de las pinturas rupestres, ofreciendo una experiencia perfecta para los amantes del senderismo y la historia.

El punto de partida de esta ruta es el pintoresco pueblo de Albarracín, conocido por su arquitectura medieval y su entorno natural impresionante. Desde aquí, los senderistas se adentran en el Barranco del Cabrerizo, un cañón esculpido por el río Guadalaviar que destaca por sus formaciones rocosas de arenisca rojiza, conocidas localmente como rodeno. Estas formaciones, erosionadas a lo largo de los siglos, crean un paisaje espectacular que atrae a numerosos aficionados al senderismo y la escalada en bloque.

barranco del cabrerizo y pinturas rupestres del navazo desde albarracín
By Eve Livesey//Getty Images

Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, nbsp;€ en Amazon. Estas pinturas, aunque a veces difíciles de distinguir, representan escenas de caza y figuras humanas y animales, ofreciendo una ventana al pasado y a las culturas que habitaron esta región hace miles de años. El Abrigo de los Toros es uno de los más destacados, con representaciones claras y bien conservadas.

La caminata continúa hacia el Prado del Navazo, un área recreativa ideal para descansar y disfrutar de un picnic en plena naturaleza. Desde aquí, puedes acceder a varios miradores, como el Mirador del Cabrerizo y el Mirador de Peñas Royas, que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante. Estos puntos de observación son perfectos para que sacar unas impresionantes fotografías y apreciar la magnitud y belleza de la Sierra de Albarracín.

abrigo del navazo roc art of the iberian mediterranean basin or levantine art province of teruel, aragon, spain photo by phasuniversal images group via getty images
PHAS//Getty Images
pinturas rupestres del navazo
Aviso de privacidad//Getty Images

El recorrido sigue el sendero GR-10, bien señalizado y de dificultad moderada, lo que lo hace accesible para la mayoría de los senderistas. Una recomendación que solemos hacer se aplica completamente a esta ruta, ya que es importante llevar unas buenas botas de senderismo con buen agarre y suficiente agua, porque algunas partes del camino son algo empinadas y no hay puntos de abastecimiento a lo largo de la ruta.

Además de las pinturas rupestres y los miradores, esta ruta ofrece la oportunidad de observar la flora y fauna local. Los pinares de rodeno son hogar de diversas especies de aves y mamíferos, y no es complicado La ruta en León en pleno Camino de Santiago. La vegetación, compuesta principalmente por pinos y arbustos mediterráneos, añade un toque de verdor al paisaje rojizo de las rocas.

THE NORTH FACE Borealis Rucksack (28L)

Borealis Rucksack (28L)

Ya sea para disfrutar de una caminata tranquila o para explorar los vestigios de antiguas civilizaciones, este recorrido ofrece algo para todos en uno de los lugares más bonitos de nuestro país.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.