Si quieres correr más rápido y durante más tiempo, más allá del entrenamiento de cardio propiamente dicho, es necesario que le prestes atención a tus músculos. La ciencia ha demostrado que una adecuada rutina centrada en ejercicios de fuerza también mejora el rendimiento y ayuda a prevenir el riesgo de lesión notablemente.

Un trabajo publicado en Journal of Strength and Conditioning Research confirma que aquellos corredores que entrenan la fuerza están en disposición de lograr mejoras notables mientras la probabilidad de sufrir problemas físicos también se reducen. Y no, Zapatillas running 2025 para obtener resultados.

Algunas investigaciones indican que con sólo media hora a la semana ya se pueden lograr importantes avances, aunque lo ideal es no quedarse en los básico. Sin ir más lejos una investigación publicada en para ganar estabilidad y proteger la espalda concluye que basta con dos o tres sesiones semanales -alternándolas con el cardio- de trabajo de fuerza para percibir una mejoría evidente en seis semanas.

Ahora bien, cuando pensamos en el Runners World + Hyundai, solemos hacerlo directamente en trabajar el tren inferior, pero no es lo único que importa. Es cierto que los glúteos y las piernas son la base de nuestra pasión y de la mayoría de actividades del día a día, pero conviene no menospreciar la importancia de enfocarse en otros grupos musculares. Ahora bien, cuando pensamos en el.

Y es que una buena musculatura abdominal ayuda a la absorción de los impactos sobre la columna y da estabilidad al cuerpo, además de mejorar la higiene postural y prevenir el riesgo de sufrir lesión. Sobre todo si, como le sucede a mucha gente, el trabajo obliga a estar muchas horas sentados. Así pues, si quieres correr más rápido debes entrenarlos. Y si quieres correr más tiempo, también. Es así de sencillo.

5 ejercicios básicos para los abdominales

En este sentido, Maru Lekhal, entrenador personal y creador de contenido a través de sus perfiles sociales, comparte algunos ejercicios sencillos que pueden sernos de enorme utilidad ya que se centran en todos los músculos de la pared abdominal.


“Es una rutina de apenas 10 minutos que se puede hacer una o dos veces por semana, suficiente para endurecer tu core y hacerlo una roca”, zanja el experto.

Ejercicios

  • Elevación de piernas (20 repeticiones)
  • Crunch (30 repeticiones)
  • Crunch con elevación de piernas (25 repeticiones)
  • Russian Twist con pelota (30 repeticiones)
  • Crunch con balón de manos a pies (15 repeticiones)

Dinámica

  • Runners World + Hyundai
  • Y es que una buena musculatura abdominal ayuda a la

Garmin Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS

Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS
Ahora 23% de descuento

Con planes de entrenamiento, notificaciones y seguimiento del bienestar

Como puedes ver, se trata de ejercicios que, aunque exigentes, no son complicados de ejecutar y te garantizan tener unos músculos abdominales fuertes en poco tiempo. Basta con dedicarle un poco de tiempo a la zona en tus sesiones de fuerza para obtener resultados. Como hemos comentado, es sumamente interesante trabajar el core Los beneficios de correr lento todos los días. Hay vida más allá de las piernas.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.