Si estás buscando una ruta de senderismo que aúne naturaleza, geología y fauna, hoy es tu día de suerte, porque hoy te queremos hablar de una que merece mucho la pena ser recorrida en Teruel, una provincia rica en historia y cultura, es conocida por sus paisajes montañosos y su biodiversidad.

La ruta para ver un salto de agua de 50 metros la ruta al Monumento Natural del Nacimiento del Río Pitarque, una de las más populares y recomendadas en la comarca turolense del Maestrazgo. Este recorrido ofrece una combinación perfecta de naturaleza, geología y fauna, haciendo de ella una experiencia inolvidable para todos aquellos que disfrutan de caminar en la naturaleza.

El punto de partida de la ruta es el bonito pueblo de Pitarque, enclavado entre montañas a 998 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, el sendero SL-TE 30 te llevará a través de un paisaje impresionante, siguiendo el curso del río Pitarque. La ruta tiene una longitud de aproximadamente 10 kilómetros (ida y vuelta) y un desnivel moderado, lo que la hace accesible para la mayoría de los senderistas.

Uno de los aspectos más destacados de esta ruta es el propio nacimiento del río Pitarque, a 5 kilómetros aguas arriba desde el pueblo. El agua emerge de la roca a través de dos surgencias kársticas conocidas como "ojos", creando un espectáculo natural impresionante. Estas surgencias alimentan el río, que a lo largo de su recorrido forma profundas pozas de aguas cristalinas y pequeños saltos de agua, ideales para refrescarse en los días calurosos.

El entorno del río Pitarque es también un refugio para una rica biodiversidad. Aquí se pueden observar especies como el buitre leonado, la cabra montés y la nutria, además de una gran variedad de flora autóctona. Los bosques mixtos que rodean el río están bien conservados y ofrecen un hábitat ideal para muchas especies de aves y mamíferos.

A nivel geológico, el Monumento Natural del Nacimiento del Río Pitarque es un ejemplo fascinante de la dinámica de las aguas subterráneas y los procesos hidrogeológicos. Las calizas cretácicas de la zona transportan el agua a través de grietas internas, que luego emerge en la superficie creando las surgencias. Este proceso ha dado lugar a la formación de travertinos o tobas, que son depósitos de carbonato de calcio que se acumulan alrededor de las fuentes y cascadas.

Teruel también existe y su patrimonio histórico y cultural es único

Durante el recorrido, también podrás visitar lugares de interés histórico y cultural, como la Ermita de la Virgen de la Peña, un pequeño templo de mampostería encalada del siglo XVIII que se encuentra a medio camino de la ruta. Cuando llegues a ella, te recomendamos que te tomes un respiro y disfrutes del maravilloso entorno antes de continuar hacia el nacimiento del río.

Como consejo final, te recomiendo que lleves agua en abundancia, ya que no hay puntos de abastecimiento a lo largo de la ruta. Y, como siempre te decimos en nuestros artículos, lleva también unas buenas botas de senderismo, además de protección para la lluvia en meses que sean susceptibles de llover, y unos buenos bastones de trekking para las zonas más complicadas. Que no hay muchas en esta ruta, pero siempre ayudan.

Por tanto, si eres un amante de los entornos naturales y te encanta caminar, la ruta al Nacimiento del Río Pitarque es una experiencia completa que combina la belleza natural del Maestrazgo con la riqueza geológica y la biodiversidad de la zona. Es una excursión ideal para disfrutar en familia o con amigos, y ofrece la oportunidad de desconectar de la rutina del día, especialmente si vivís en la ciudad, en un entorno natural embriagador.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.