Las Islas Canarias son una verdadera joya en todos los sentidos. Por su historia, por sus parajes naturales, únicos en el mundo, y por el carácter de sus gentes. En Runner's World España nos centramos en el deporte, pero también sabemos disfrutar de todas esas virtudes que nos ofrecen estas bellas islas.

Una de las joyas naturales que más nos gusta de esta zona de España es el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad, que se encuentra en el corazón de la isla de La Gomera y es uno de los paisajes más impresionantes de las Islas Canarias. Este parque, que abarca unas 4.000 hectáreas de bosque de laurisilva, ofrece una experiencia perfecta y verdaderamente sorprendente para los amantes del senderismo y la naturaleza.

parque nacional de garajonay
cinoby//Getty Images

Una de las rutas más recomendadas en el Parque Nacional de Garajonay es la que lleva al Alto de Garajonay, el punto más alto de la isla con 1.487 metros. Esta ruta circular comienza en La Laguna Grande, un área recreativa popular dentro del parque. La longitud total del recorrido es de aproximadamente 10 kilómetros, con un desnivel acumulado de 320 metros. Es una ruta de dificultad moderada, adecuada para senderistas de todos los niveles, pero con tramos algo exigentes, por lo que es recomendable tomárselo con tranquilidad si tu nivel físico no es muy alto.

Para llegar al punto de inicio de la ruta, debes dirigirte a La Laguna Grande, que se encuentra en el centro del parque. Desde San Sebastián de La Gomera, la capital de la isla, puedes tomar la carretera GM-2 que te llevará directamente a La Laguna Grande. Hay un aparcamiento disponible para dejar el coche y comenzar la caminata.

parque nacional de garajonay
Westend61//Getty Images

El sendero se adentra en el denso bosque de laurisilva, una reliquia del Terciario que cubre gran parte del parque. A medida que avanzas, el sendero asciende gradualmente hasta llegar al Alto de Garajonay. Desde la cima, se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la isla y, en días despejados, incluso se pueden ver las islas vecinas de Tenerife, La Palma y El Hierro.

Durante el recorrido, pasarás por varios miradores y puntos de interés, como el Mirador de Igualero y el Roque de Agando, una impresionante formación rocosa que es uno de los símbolos de La Gomera. No te preocupes por la frondosidad, ya que el sendero está bien señalizado y ofrece numerosas oportunidades para detenerse y disfrutar del entorno natural.

parque nacional de garajonay
Ulrich Hollman//Getty Images

Por último, os queremos hacer algunas recomendaciones sobre esta ruta. Lo primero es que no hay fuentes de agua potable a lo largo del recorrido, por lo que os recomendamos encarecidamente llevar suficiente agua para todos los que la recorráis. Aunque la ruta es accesible para todos los niveles de forma, lo cierto es que hay tramos con desniveles pronunciados y terreno irregular, por lo que también os recomendamos tener precaución para evitar accidentes. Para ello, como siempre os decimos, lo mejor es llevar botas de senderismo con buen agarre e impermeables, ya que en esta zona es común que el tiempo cambien de repente. Ah, y unos bastones de trekking también os serán muy útiles.

Columbia Newton Ridge Plus II Waterproof

Newton Ridge Plus II Waterproof

Como habrás visto, la ruta de senderismo en el Parque Nacional de Garajonay es una experiencia inolvidable que combina la belleza natural con la tranquilidad del entorno canario. Si quieres disfrutar de paisajes espectaculares y explorar uno de los bosques de laurisilva mejor conservados del mundo, en La Gomera está lo que estás buscando. Estamos seguros de que te enamorarás de esta ruta y querrás repetir.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.