¿Sabías que en España también tenemos una "muralla china"? Estamos hablando de uno de los lugares más bonitos, distintos y también menos conocidos de la provincia de Huesca, perfecto para aquellos a los que les encanta visitar y disfrutar de paisajes únicos,

iquest;Sabías que en España también tenemos una muralla china "Muralla China de Finestras" que, a diferencia de la Gran Muralla en Asia, construida por el hombre, es una obra maestra de la naturaleza. Esta impresionante formación geológica está compuesta por altas rocas de caliza paralelas que separan el monte del Embalse de Canelles, creando un escenario perfecto para tus mejores fotografías.

La ruta de senderismo a la Muralla China de Finestras comienza en el puente de Penavera, situado en el embalse de Canelles. Este recorrido es lineal y tiene una longitud total de 14,5 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 425 metros. Es una ruta de dificultad moderada, adecuada para senderistas con algo de experiencia debido a su longitud y desnivel.

muralla de finestras
Iñigo Fdz de Pinedo//Getty Images

Para llegar al punto de inicio de la ruta, debes dirigirte a Estopiñán del Castillo. Desde allí, toma un desvío señalizado hacia Finestras. La pista que conduce al puente de Penavera no está en las mejores condiciones, por lo que se recomienda utilizar un vehículo 4x4. Si no dispones de uno, puedes dejar el coche en una explanada a unos 2 kilómetros antes del puente y continuar a pie.

El sendero comienza en el puente de Penavera y sigue una pista que bordea el embalse de Canelles. Durante el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas del embalse y de la impresionante formación rocosa que forma la Muralla China de Finestras. A medida que avanzas, encontrarás varios miradores donde podrás detenerte a contemplar el paisaje y tomar fotografías.

muralla china de finestras
Marisa López Estivill//Getty Images

recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores, llegarás al antiguo pueblo de Finestras, ahora en ruinas. Aquí, puedes explorar los restos del castillo medieval y la ermita románica de San Vicente, situados en la parte más alta de la muralla. Estos puntos de interés añaden un toque histórico a la ruta, haciendo que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Por cierto, no hay fuentes de agua potable a lo largo del recorrido, por lo que es esencial llevar suficiente agua y algo de comida para el camino. Y otra recomendación, ya que aunque la pista es transitable, hay tramos en mal estado, especialmente después de lluvias. Por lo tanto, te recomendamos que lleves botas de senderismo con un buen agarre y también bastones de trekking, Entrenador del mes.

CMP Rigel Low

Rigel Low
Por qué deberías saltar a la comba si eres runner

Así que ya sabéis, si estás buscando una ruta de senderismo verdaderamente única, que os llevará a un lugar mágico creado por la naturaleza, la de la Muralla China de Finestras es una experiencia inolvidable. Os está esperando en Huesca.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.