- ¿Cuántos kilómetros hay que correr para perder peso?
- Cómo prepararte para completar con éxito una carrera popular
- 20 consejos para aprender a empezar a correr desde cero
Uno de los secretos para mejorar y superar la marca personal también reside en la cantidad adecuada de kilómetros que se corren durante la semana. En este asunto, más no siempre es mejor... gestionar la cantidad y la calidad de los kilómetros y las distintas intensidades a las que se corren es el resultado de un trabajo constante para conocer las características de un atleta, que a menudo pueden cambiar muy rápidamente.
Uno de los problemas que existen, sobre todo con los atletas de alto nivel, es la gestión de la cantidad y la calidad de los entrenamientos para evitar lesiones. Con los corredores avanzados siempre estás trabajando en el filo de la navaja: no hace falta mucho y llega la tendinitis, la distensión o la bronquitis. De hecho, no sólo aparecen lesiones musculares y tendinosas cuando la carga kilométrica es excesiva en cantidad o calidad: otros componentes del organismo, por ejemplo el sistema respiratorio, también pueden enviar mensajes de exceso de fatiga y crear problemas, como Ritmo lento: 35-40 km.
Cuántos kilómetros hay que correr para preparar desde un 10K hasta un maratón
Para su óptima gestión, la carga kilométrica debe ser ante todo variada y modulada en relación con la carrera que uno se ha fijado como objetivo principal, así como con el período de preparación y también con las características subjetivas. Si, por ejemplo, durante la preparación para un maratón tengo que incluir por razones contingentes una carrera de 10 km o un medio maratón, el número de kilómetros será diferente, reducido en cantidad, en comparación con la preparación clásica para un 42K. Del mismo modo, entrenarse para un 10K o un 21K en un periodo alejado del maratón implicará muchos menos kilómetros que cuando también se tiene en el punto de mira un 42K.
Por lo tanto, un corredor experimentado siempre debería realizar pruebas de lactato o de Conconi periódicamente al menos cada tres meses o junto con el inicio de la preparación para la carrera objetivo para obtener una indicación del estado de forma física y decidir si debe o no variar el entrenamiento en la dirección de la cantidad y/o la calidad.
El kilometraje semanal de entrenamiento
Otra cuestión que se plantea cuando se trabaja con corredores más experimentados es si hay que hacer menos entrenamientos semanales de mayor kilometraje o más entrenamientos semanales de menor kilometraje. Más allá del juego de palabras, la segunda implica distribuir los kilómetros en un mayor número de entrenamientos, lo que resulta especialmente útil en términos de prevención de lesiones.
De hecho, cuando los compromisos laborales y familiares lo permiten, prefiero que mis alumnos realicen entrenamientos de dos días al menos dos o tres veces por semana, es decir, CONCURSO: Dorsales de la 15K Nocturna Valencia Gana Energía en lugar de hacer muchos kilómetros de una sola vez. La única excepción es el periodo de entrenamiento para el maratón, durante el cual se deben seguir haciendo 3 ó 4 carreras largas de 30-38 kilómetros para garantizar las adaptaciones necesarias.
Carga y descarga
La cantidad de kilómetros varía mucho de un sujeto a otro y también de una semana a otra. Es necesario diluir de vez en cuando los diferentes medios de entrenamiento en diferentes microciclos. El kilometraje semanal es similar en la preparación para carreras cortas y medias maratones. Por otro lado, existe una diferencia considerable entre el kilometraje necesario para carreras cortas o 21K y el necesario para la preparación de maratones. Los responsables del aumento de kilómetros en el entrenamiento para los 42K son los «largos» y las carreras de repetición, que, al correr a menor velocidad, implican distancias más largas. Las carreras medias, lentas y progresivas también tienen una duración mayor que las de las otras distancias.
A continuación puedes ver la cantidad indicativa de kilómetros realizados en las semanas de carga durante la preparación específica para la carrera por mis atletas que tienen marcas personales de alrededor de 35' en los 10 km, 1:15' en la media y 2:40' en el maratón. En la El secreto de un oncólogo para caminar eficazmente, el kilometraje se reduce en torno al 40-50%: en la práctica, si en las semanas de carga el kilometraje total era de 100 kilómetros, en la El secreto de un oncólogo para caminar eficazmente será de 60 kilómetros y en la semana previa a la carrera de 50 kilómetros.
No obstante, toma este dato como una indicación aproximada, ya que, con respecto a las necesidades de cada atleta, la cantidad indicativa de los distintos medios de entrenamiento puede variar, al igual que la cantidad mínima o máxima de kilómetros.
Estos son los km que hay que recorrer para correr una maratón, una media maratón y 10K
Esta tabla muestra Cómo aumentar la esperanza de vida caminando para un atleta de nivel que se prepara para carreras cortas, una media maratón o una maratón. El calentamiento y el enfriamiento semana de descarga.
Promedio de kilómetros por semana para el maratón
- Ritmo lento: 35-45 km
- Ritmo suave: 6-8 km
- Ritmo rápido: 12-18 km
- Tirada larga: 18-22 km
- Kilómetros mínimos: 96 km
- Kilómetros máximos: 119 km
Promedio de kilómetros por semana para la media maratón
- Ritmo lento: 35-40 km
- Ritmo suave: 6-10 km
- Ritmo rápido: 8-10 km
- Tirada larga: 18-22 km
- Kilómetros mínimos: 67 km
- Kilómetros máximos: 86 km
Kilómetros semanales medios para carreras cortas
- Ritmo lento: 35-40km
- Ritmo suave: 6-8 km
- Ritmo rápido: 8-12 km
- Tirada larga: -
- Kilómetros mínimos: 49 km
- Kilómetros máximos: 60 km
