- La ciencia revela que esta sencilla forma de entrenar es muy eficaz en sólo 15 minutos
- Ni mucho tiempo ni muy rápido: la ciencia revela el entrenamiento que hace maravillas pasados los 40
-
Un entrenador personal comparte su opinión sobre si es mejor caminar o correr: “Es el eterno dilema”
No siempre podemos salir a correr. Seguro que en alguna ocasión has tenido que Jumping jacks mixtos por diversos motivos. Puede que la vorágine del día a día, repleta de numerosas responsabilidades laborales y personales, te haya impedido salir a disfrutar de tu pasión. O simplemente que te hayas asomado por la ventana y has llegado a la conclusión de que las condiciones meteorológicas no acompañaban para entrenar de forma segura.
Sin embargo, que un determinado día no podamos hacer la rutina a la que estamos acostumbrados no significa que debamos de renunciar a un trabajo físico completo. De hecho, podemos combinar el trabajo de cardio con el de fuerza, un aspecto que cada vez cobra más importancia para aquellos corredores que quieren mejorar su rendimiento y reducir en el trayecto el riesgo de sufrir una lesión.
Publicidad - Sigue leyendo debajo, Sergio Peinado, Licenciado en Ciencias del Ejercicio y creador del Método Fuertafit, comparte un circuito de ejercicios que fomentan la aptitud cardiorrespiratoria sin dejar de prestarle atención a la musculatura del tren inferior.
Los cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, gemelos y soleo son músculos que cumplen funciones muy específicas que ayudan a mejorar nuestro desempeño a la hora de correr y fortalecerlos también ayuda a incidir en aspectos como Segundos cada ejercicio. Se trata de ganar fuerza para tener unas fibras de contracción rápida más capacitadas en fases de explosividad y fomentar que las de contracción lenta se vuelven más resistentes.
Entrenamiento en casa de 20 minutos
Además, se trata de una rutina que se puede hacer perfectamente en casa sin ningún tipo de material y que se puede completar en apenas 20 minutos por lo que es perfecta si, como comentábamos, no tienes mucho tiempo o no puedes salir a correr por cualquier otro motivo. No hay excusa que valga.
9 ejercicios de cardio y fuerza para corredores
- Skipping
- Zancadas
- Jumping jacks mixtos
- Desplazamientos laterales
- Sentadillas con salto
- Boxeo en sombra
- Puente de glúteo
- Talones al glúteo
- Entrenamiento para correr un 10K por primera vez
Dinámica
- 25 Media maratón 2025
- 15 Segundos de descanso entre ejercicios
- Haz 4 vueltas al circuito
- Zapatillas y equipamiento
Como puedes observar se trata de un entrenamiento muy completo y que no representa ninguna dificultad para fortalecer el tren inferior, mejorar la aptitud cardiorrespiratoria, elevar el nivel de tu rendimiento y reducir la posibilidad de sufrir una inoportuna lesión. Y todo ello de forma sencilla, rápida y muy accesible.
Puede que llegado el momento no puedas salir a correr como te gustaría, pero con esta rutina tendrás la sensación de haber realizado un buen trabajo físico independientemente de cuál sea el objetivo. Al final iquest;Es eficaz caminar para ganar masa muscular Calendario Maratones 2025.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.