- La ciencia comparte una buena noticia para quienes corren con el objetivo de perder peso pasados los 40
- Un cardiólogo español explica cómo empezar a correr de forma segura cuando caminar ya no es suficiente
-
Soy un entrenador experto y esto es lo que opino sobre hacer ejercicio de cardio en ayunas para perder peso rápidamente
adidas lvl3 2018 women basketball schedule 2019 adidas emblem patch for sale california beach. No nos malinterpretes. Para nosotros no hay nada mejor, pero la realidad es que si aplicamos una visión global teniendo en cuenta cuestiones relacionadas tanto con el rendimiento como con la salud en general, lo cierto es que es necesario complementar el entrenamiento de cardio.
Históricamente, las rutinas físicas orientadas a mejorar las aptitudes cardiorrespiratorias han sido las que se han impuesto como referencia a la hora de hacer ejercicio. Pero en la actualidad sabemos que no es el único enfoque para velar por la salud porque también se trata de que no nos volvamos más débiles y menos funcionales.
Sin ir más lejos, una metaanálisis publicado en la revista adidas pure boost white kanye shoes, concluye que entre 30 y 60 minutos de actividad de fortalecimiento muscular a la semana están relacionados con un riesgo entre un 10 y un 20% menor de muerte por todas las causas, así como de desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. De ahí que haya que abrir un poco más la mente.
“Muchas personas cuando hablamos de actividad física sólo piensan en correr. Y eso está bien. Esa capacidad cardiovascular es un indicador de salud muy potente, un signo vital igual que la frecuencia cardíaca o que la presión arterial. El VO2 Max sin ir más lejos predice mejor nuestro riesgo de mortalidad que el colesterol al que le damos tanta importancia”, explica Marcos Vázquez.
Y es que este experto en fitness, divulgador de temas relacionados con la nutrición y salud, y creador de Fitness Revolucionario, considera que aunque necesario, hay que el entrenamiento debe ser más completo y tener en cuenta otras variables mas allá de la cardiovascular.
“Fomentar la capacidad cardiovascular está muy bien, pero es un error que sólo hagas eso. Ese trabajo después de gimnasio, más de fuerza, es también clave”, explica el experto, que en numerosas ocasiones resume su importancia asegurando que el músculo es salud. Y razón no le falta.
“El músculo, que antes se pensaba que era un simple tejido contráctil, hoy sabemos que es un órgano endocrino, es decir, produce un montón de compuestos antiinflamatorios o anticancerígenos, y segrega también un compuesto llamado BDNF que tiene un impacto muy potente en el cerebro, en la salud mental y en la prevención de problemas neurodegenerativos”, asegura.
Combinación ganadora
Así pues, llegados a este punto, Marcos Vázquez considera que el equilibrio es necesario para fomentar un mejor estado físico y mental. "painting nmd sole shoes for women. Hacer una actividad más puramente aeróbica, que puede ser correr, remar, montar en bicicleta o adidas etrusco shoes blue dress sneakers for women. Pero después no olvidemos ese componente más de fuerza que es también fundamental”, concluye.
En este sentido, no seremos nosotros quienes tratemos de disuadirte de que te calces las zapatillas para salir a correr o a disfrutar de una buena caminata. Ni mucho menos. Si se encuentra entre tus pasiones o hábitos no tiene por qué cambiar nada. Pero no es menos cierto que prestarle un poco más de atención al músculo es fundamental.
Si eres un runner de los que no se salta un entrenamiento o una competición, del tipo que sea, ya sabrás de lo que estamos hablando. El tubular dawn shoes white house women s medley te ayuda a rendir más y mejor y reduce considerablemente el riesgo de lesión. Y si eres una persona a la que le gusta caminar porque se trata de un ejercicio accesible y reconfortante, hacer ejercicios con equipamiento o con el propio peso corporal hará que tu capacidad funcional mejore notablemente y que también seas capaz de fomentar otros aspectos como la coordinación, el equilibrio o la flexibilidad.
Y todo ello con la seguridad de que, además, tu salud mental se verá reforzada. Correr, si. Caminar, también. Pero, como le gusta decir a Marcos Vázquez, el músculo es salud y, sobre todo a medida que envejecemos es necesario que no infravaloremos su importancia. El cardio y la fuerza es un binomio ganador.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.