- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Seguimos nuestro periplo por España en busca de algunas de las mejores rutas de senderismo para nuestro lectores. Hoy os traemos un recorrido muy interesante por la provincia de Zamora, conocida por albergar el lago glaciar más grande de la península ibérica.
Os hablamos de la ruta de senderismo que recorre el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, ubicado en el noroeste de la provincia, que además del famoso lago es también conocida por sus impresionantes paisajes montañosos y su biodiversidad.
La ruta que os proponemos comienza en el pueblo de Ribadelago, situado a orillas del lago. Desde aquí, podemos tomar el sendero que lleva a la Cascada de Sotillo, sin duda una de las joyas naturales del parque. Este recorrido circular es de dificultad moderada y tiene una longitud de aproximadamente 14 kilómetros, por lo que lo recomendamos para senderistas con una condición física media.
Comenzamos ascendiendo suavemente a través de un bosque de robles y castaños, que son perfectos para descansar a la sombra al fresco durante los meses más cálidos. A medida que avanzamos, el sonido del agua se hace más presente, anunciando la proximidad de la Cascada de Sotillo, una verdadera maravilla natural con una caída de más de 20 metros. Esta cascada está especialmente bonita en primavera, cuando el deshielo aumenta el caudal del agua.
Después de disfrutar de la cascada, el sendero continúa ascendiendo hasta llegar a un mirador natural desde donde se puede apreciar una vista panorámica del valle y del Lago de Sanabria. Este es un buen lugar para hacer una pausa, disfrutar del paisaje y tomar algunas fotografías. Desde el mirador, el sendero desciende de nuevo hacia Ribadelago, completando una ruta circular que permite explorar diferentes aspectos del parque.
Además de la belleza natural, esta ruta nos ofrece la oportunidad de observar una rica fauna y flora. Es sencillo avistar aves rapaces como el águila real, el halcón peregrino, la perdiz pardilla o el alcaudón dorsirrojo durante la caminata, así como mamíferos como el corzo y el jabalí si tenéis algo de suerte. En cuanto a la vegetación, en esta zona natural destacan los bosques de robles y castaños.
El Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto no solo es un paraíso para los amantes del senderismo, sino también un lugar de gran interés cultural e histórico. Por ejemplo, en Rabanillo de Sanabria os recomendamos visitar la Casa del Parque natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, que ofrece información sobre la formación geológica del lago y la historia de la región. Además, el parque alberga varios restos arqueológicos, como castros y necrópolis, que nos ofrecen una valiosa lección sobre la presencia humana en la zona desde tiempos prehistóricos.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.