- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Cuando uno piensa en una zona de España donde se puede disfrutar de la naturaleza y, de paso, visitar algunos de los monumentos más representativos del románico de nuestro país, muchas veces se le viene a la cabeza la provincia de Palencia.
En concreto, hablamos de una de las excursiones más fascinantes y únicas de esta región. Este recorrido ofrece una combinación de paisajes geológicos impresionantes, historia y naturaleza, todo ello en el entorno del Monumento Natural de Las Tuerces.
Las Tuerces se encuentran al noreste de Palencia, cerca de la localidad de Aguilar de Campoo y junto al pequeño pueblo de Villaescusa de las Torres. Este paraje, conocido por sus formaciones rocosas caprichosas y laberínticas, es el resultado de la erosión de la roca caliza a lo largo de millones de años. El paisaje invita a los visitantes a perderse entre sus cañones y formaciones rocosas, en un entorno que parece sacado de un cuento de hadas.
El Monumento Natural de Las Tuerces es un área protegida que abarca unas 500 hectáreas. Este espacio es un ejemplo destacado de paisaje kárstico, donde la roca caliza ha sido modelada por los elementos en formas retorcidas y fantasmagóricas. Entre las formaciones más notables se encuentran la Cueva Corazón, la Cueva Rubia, la Cueva Tino, la Cueva del Torodo y la de los Franceses. En algunas de ellas se han encontrado restos arqueológicos que datan desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media.
La ruta comienza en Villaescusa de las Torres, donde se puede dejar el coche y comenzar la caminata. Desde el inicio, el camino se adentra en un paisaje de páramos calizos, con el río Pisuerga fluyendo cerca. A medida que se avanza, se pueden observar las primeras formaciones rocosas que caracterizan a Las Tuerces. Estas formaciones, esculpidas por el viento, el agua y el hielo, crean un laberinto natural que es un deleite para los senderistas.
El ascenso a la meseta de Las Tuerces es uno de los puntos culminantes de la ruta. A medida que se sube, las vistas se vuelven cada vez más espectaculares, con el paisaje de la Montaña Palentina a tus pies. En la cima, podrás explorar libremente el laberinto de rocas, descubriendo grutas, cañones y formaciones curiosas como setones y dolinas.
Otro punto destacado de la ruta es el Cañón de La Horadada, un desfiladero estrecho y profundo que el río Pisuerga ha tallado en la roca caliza. Este cañón, con sus paredes verticales y su vegetación exuberante, ofrece un contraste sorprendente con el paisaje árido de los páramos. El recorrido por el cañón es una experiencia inolvidable, con vistas impresionantes y la posibilidad de avistar aves rapaces y otras especies de fauna local.
La ruta de Las Tuerces no solo es un deleite para los amantes de la naturaleza, sino también para los interesados en la historia y la arqueología. En el área se han encontrado numerosos restos arqueológicos, incluyendo herramientas de piedra y cerámica que datan de la prehistoria. Además, en el cercano Monte Cildá se han excavado las ruinas de un asentamiento cántabro y romano, ideal para hacernos una buena idea de la historia antigua de esta región castellana.
En Aguilar de Campoo, conocida como la capital del románico norte, puedes visitar el Monasterio de Santa María la Real o la Iglesia de Santa Cecilia. En sus alrededores, tienes que visitar el Monasterio de Santa María de Mave, el Real Abadía Cisterciense de Santa María y San Andrés, en San Andrés de Arroyo, la Iglesia de San Juan Bautista en Moarves de Ojeda o la Colegiata de San Salvador de Cantamuda. También te recomendamos visitar la iglesia rupestre de los Santos Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga y el eremitorio de San Pelayo en Villacibio, entre otros muchos ejemplos de arquitectura románica y rupestre de esta zona.
Así que ya sabes, si estás buscando una ruta que combine belleza natural, historia y arquitectura, esta es una excelente opción.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.